• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Desafío 2021: tips para mantener la competitividad en las empresas del agro

27 diciembre, 2020
Desafío 2021: tips para mantener la competitividad en las empresas del agro
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En un mundo en el que se habla de los tres componentes de sustentabilidad (económico, social y ambiental), hay que tener en cuenta que sin el económico no se logran los otros dos
En un mundo en el que se habla de los tres componentes de sustentabilidad (económico, social y ambiental), hay que tener en cuenta que sin el económico no se logran los otros dos Crédito: Marcelo Manera
Diego Curat y Marcos Gaona
(0)
27 de diciembre de 2020 • 04:30

Termina 2020 con una Argentina muy cambiante desde lo político y lo económico. Si, además, se le agregan problemas climáticos se ve que las actividades agropecuarias tienen suficiente riesgo. Brechas cambiaras altas y tarifas en pesos que aumentan a nivel de inflación van limando los márgenes de las diferentes actividades. Ni hablar del tambo y del feedlot.

Este ambiente externo hostil puede potenciarse próximamente con la preocupación gubernamental por la “mesa de los argentinos” que puede comenzar nuevamente a generar trabas y complicaciones en las producciones asociadas a los alimentos.

Vive en un pueblo de 400 habitantes y quiere seguir el legado de su tatarabuelo

En ese contexto, los directorios de las empresas están analizando constantemente la evolución de las finanzas, de los impuestos y de los negocios. En un mundo en el que se habla de los tres componentes de sustentabilidad (económico, social y ambiental), hay que tener en cuenta que sin el económico no se logran los otros dos.

Algodón: reclaman por buenas prácticas para evitar daños por derivas

Es fundamental aprovechar la experiencia de los ejercicios anteriores para poder “verificar” las acciones que hemos generado, ver qué resultados hemos obtenido y, sobre esa base, actuar en la corrección o no de las formas de hacer. También convendría volver a mirar cómo nos fue en el período 2008-2015.

Decisiones empresarias

Con ese marco general, hay que tomar decisiones “tranqueras adentro” tratando de minimizar errores o sucesos imprevistos. Para ello el empresario tendría que:

  • Analizar muy bien los negocios. Si no se tienen las capacidades internas para ello, será conveniente contratarlas. Hay mucha gente capaz para ayudar en eso. A partir del análisis, habrá que tomar decisiones de cómo hacer rentables las actividades. Con esa data, habrá que tomar resoluciones o saber hasta cuándo no se van a tomar.
  • Determinar los factores claves de éxito en cada actividad. Significa decidir dónde poner el foco: ¿en el precio? ¿en el rinde? ¿en el costo?
  • Tratar de no ser el que más gana, sino el que nunca pierde. No aspirar a precios máximos que pueden no llegar, sino a valores que generen rentabilidad.
  • Buscar riesgos controlados, no riesgos incalculables. Hay que ver bien a quién se le vende en estos contextos; hay que tratar de conseguir “riesgo cero” en la cobranza.
  • También hay elegir bien a quién se le compra. Necesitamos tener los insumos con buen precio, financiación, etc. Tienen que estar en el campo en tiempo y forma, y que sea lo que se compró. Y, sobre todo, tener seguridad de producto en un país donde las importaciones, sin duda, se van a complicar.

Noviembre fue el mes para adquirir gasoil
Noviembre fue el mes para adquirir gasoil

Las personas, eje de todo

Las decisiones del empresario no garantizan un resultado si no se dispone de un equipo que las implemente de manera eficiente. Más que nunca, en 2021 habrá que poner el acento en el equipo de trabajo y en los proveedores de servicios externos, a saber:

  • Equipo administrativo. El sistema comercial es un circuito complejo que puede desanimar a cualquiera, pero se puede enfrentar mejor con información. Para ello hay que contar con una administración sólida e inteligente, que cuente con un equipo que tenga las destrezas necesarias para procesar muchos datos y manejar presupuestos, control de liquidaciones, evaluación de contratos y otros procedimientos administrativos.

Un ejemplo es el control de liquidaciones de granos que se debe efectuar en cada campaña agrícola. Hay que revisar cada renglón de esos documentos, si se considera que quien factura es el comprador de la mercadería en el caso de productores primarios.

En la liquidación puede encontrarse el precio pactado para la operación, la calidad que se está pagando por la mercadería y los descuentos por fletes, servicios de acopio y retenciones de impuestos. Para controlar eficientemente todos los ítems hay que estar involucrado con las condiciones comerciales de cada negocio, y así poder verificar si el pago que se está recibiendo tiene el precio, la calidad y los gastos comerciales correspondientes.

  • Sistema y procesos. En un contexto que cambia rápidamente, hay que establecer los procesos claros y sencillos que permitan una administración sana, que refleje correctamente cada operación y segmente los distintos negocios para poder medir los resultados de forma correcta. Los procesos son un conjunto de actividades mutuamente relacionadas que transforman elementos de entrada en salidas, como reportes o productos.

Es importante que los procesos estén bien definidos, con sus tareas específicas y con las personas responsables, para que se lleven a cabo de la manera esperada, orientada a dar datos e indicadores para la toma de decisiones del negocio.

  • Finanzas. El área de finanzas es un pilar fundamental en el negocio agropecuario, sobre todo en campos agrícolas. Es vital que haya un responsable de una presupuestación financiera mes a mes que permita hacer frente a las obligaciones comerciales de la forma más eficiente para aprovechar lo que ofrece el mercado financiero, y para estar preparados ante alguna oportunidad que se presente.
  • En la actualidad, el mayor socio del empresario es el Estado. Es imprescindible una detallada planificación fiscal y estar actualizados en las normativas vigentes. Si no se tienen buenos asesores contables e impositivos, es el momento para salir a buscarlos; cada decisión productiva que se toma tiene impacto impositivo en nuestra actividad.
  • Control. Lo que no se mide, no se mejora. Es necesario que la empresa tenga instancias de control en la producción, en la logística, en la venta y en la cobranza. Expresado de otra manera: la administración debe estar al servicio de todas las áreas y ayudar a generar la información necesaria para detectar dónde se puede ser más eficiente, evitar sobrecostos y agregar valor a la empresa. La tarea de controlar y generar reportes, así como su seguimiento, deberán ser constantes y perdurables.

Los autores integran la consultora AZ-Group

Por: Diego Curat y Marcos Gaona

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

La familia que no tiene huellas dactilares

Retiraron del CCK una frase de Borges y se abrió una polémica

La madre de todas las batallas, nueva temporada

Alberto Fernández dispuso comenzar la vacunación el 29 de diciembre a primera hora

¿Te gustó esta nota?
Ver comentarios 0

Temas: | Economía | Campo

| Actualidad

GDA
Nota Anterior

Isidro Casanova: misterio por un asesinato a puñaladas en una pensión

Nota Siguiente

El cristinismo busca votos para una amnistía general

Related Posts

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Next Post

El cristinismo busca votos para una amnistía general

Ultimas Noticias

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?

Tensión interna en el oficialismo: el Gobierno expone sus fracturas entre intransigencia y negociación

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO