• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El 78 por ciento de los argentinos cree que Alberto Fernández aumentará impuestos en 2021

28 diciembre, 2020
El 78 por ciento de los argentinos cree que Alberto Fernández aumentará impuestos en 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Se trata de un relevamiento de la consultora Zuban Córdoba y Asociados que muestra las valoraciones más destacadas acerca de la vacuna que se aproxima a nuestro país. La evaluación del año saliente y las expectativas para el entrante también fueron analizadas, junto a la gestión presidencial y las imágenes de los políticos argentinos.

Sobre 1.200 casos recabados a nivel nacional, en conglomerados urbanos proporcionales a la población provincial, realizados entre el 14 y 17 de diciembre, la encuestadora abordó, en primer lugar, las expectativas del presente año y el que se aproxima. Al respecto, la mayoría de los encuestados aseguraron (54,8 por ciento) estar “nada conforme” con el 2020 y otros tantos (24,2 por ciento) dijo estar “poco conforme”; mientras que el 17,8 por ciento indicó sentirse “algo conforme” y tan solo el 3,0 “muy conforme”.

En cuanto a los impuestos del 2021, la respuesta más significativa considera que aumentarán (78 por ciento) y el 3,2 que disminuirán. Por otra parte, se refirieron a la inseguridad venidera, a la que también evaluaron que crecerá (70,3 por ciento) y el 8,0 opinó que se reducirá. Otro ítem analizado fue la pobreza, la que mayormente indicaron que se incrementará (65,2 por ciento) y el 17,7 sostuvo que bajará. En tanto, sobre los casos de COVID, el 41,3 por ciento expresó que se acrecentarán y el 28,2 que mermarán.

El modulo “vacunación” también fue motivo de consulta. De este modo, el 39,5 por ciento dijo no saber cuándo cree que estarán inmunizados contra el COVID-19; a su vez, el 27,0 aseguró que será en marzo del 2021, el 21,2 en junio y el 12,4 en diciembre, todos refiriéndose al año entrante. Además, consultados ante la afirmación “en tres meses se pueden vacunar en toda la Argentina a las personas de riesgo y personal sanitario”, la mayoría (28,90 por ciento) se mostró “nada de acuerdo”, seguido del 24,60 que expresó sentirse “poco de acuerdo”, el 22,50 “algo de acuerdo” y el 16,90 “muy de acuerdo”.

Por otro lado, la gestión de Alberto Fernández fue desaprobada en un 49,4 por ciento y aprobada por el 46,5. De este modo, manifestaron que el país va en una “dirección incorrecta” (56,4 por ciento) y el 31,7 evaluó en “la correcta”. En esta línea, el 35,9 por ciento apreció que la situación económica de Argentina dentro de un año “estará peor” contra el 27,8 que aseveró que “estará mejor”. En cuanto a los principales problemas de la vida cotidiana, picó en punta el desempleo (29,9 por ciento), continuado de la inflación (13,8), la corrupción (12,8), la pobreza (10,1) y la educación (9,8).

Asimismo, las imágenes de los principales dirigentes del país fueron puestas en común. Así, el presidente mantiene un pequeño saldo favorable de más de 4 puntos porcentuales (50,6 por ciento positiva y 46 negativa), algo que no ostenta el ex jefe de estado, Mauricio Macri: 30,6 por ciento positiva y 66,6 negativa. La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner también cuenta con un saldo desfavorable: 39,8 por ciento positiva y 58,1 negativa, al igual que su compañero del Frente de Todos, Sergio Massa: 31,5 por ciento positiva y 54,0 negativa. No obstante, quien cuenta con mejor apreciación es el jefe porteño Horacio Rodríguez Larreta con 54,5 por ciento positiva y tan sólo 29,5 negativa.

Fuente Realpolitik

Nota Anterior

Diputados de Juntos por el Cambio advierten que podrían recurrir a la Justicia si el Gobierno no remite el convenio firmado con Rusia por la vacuna Sputnik V

Nota Siguiente

Un hombre de Angelici surge como el nuevo zar de los estacionamientos públicos de la ciudad

Related Posts

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación
Economia

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada
Opinion

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses
Politica

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses

Sánchez aisla al país: El Congreso de EE.UU. exige revisar el envío de inteligencia a España tras la adjudicación de un contrato clave a Huawei
Internacionales

Sánchez aisla al país: El Congreso de EE.UU. exige revisar el envío de inteligencia a España tras la adjudicación de un contrato clave a Huawei

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”
Politica

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen
Economia

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen

El Gobierno refuerza la seguridad en la triple frontera por alerta de infiltración iraní y “blanquea” nueva base con apoyo del FBI
Narcotrafico & Terrorismo

El Gobierno refuerza la seguridad en la triple frontera por alerta de infiltración iraní y “blanquea” nueva base con apoyo del FBI

Crece el escándalo por el avión de Scatturice: Siete vuelos y valijas sin control, un entramado entre inteligencia, empresas y poder. La filtración que enoja a agencias de EEUU
Politica

Crece el escándalo por el avión de Scatturice: Siete vuelos y valijas sin control, un entramado entre inteligencia, empresas y poder. La filtración que enoja a agencias de EEUU

El último parte médico de Alejandra “Locomotora” Oliveras después de ser operada por un ACV
Informacion General

El último parte médico de Alejandra “Locomotora” Oliveras después de ser operada por un ACV

Next Post
Un hombre de Angelici surge como el nuevo zar de los estacionamientos públicos de la ciudad

Un hombre de Angelici surge como el nuevo zar de los estacionamientos públicos de la ciudad

Ultimas Noticias

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO