• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Por qué el crecimiento económico chino es favorable para el campo argentino

28 diciembre, 2020
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

China es un mercado apetecible para la exportación de alimentos
China es un mercado apetecible para la exportación de alimentos Fuente: AFP
Manuel Alvarado Ledesma
(0)
28 de diciembre de 2020 • 06:01

Para Sudamérica, China se ha convertido en un destino vital de sus exportaciones. Y la Argentina no es en absoluto una excepción. De acuerdo con el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, en sus siglas en inglés), este gigante asiático resulta ser el mayor importador agrícola del mundo. Es más importante aún que la Unión Europea (UE).

Pero, así como para Sudamérica es gravitante la relación con China, para ésta también lo es con nuestra región, porque, quizás, la pata más débil de su economía está en su necesidad de alimentos.

Leche, carne vacuna y cerdo: los hitos que se marcaron con las exportaciones de 2020

La seguridad alimentaria es el corazón de la seguridad nacional china. Acá está el Talón de Aquiles. Es obvio que China, en su plan estratégico toma a la región como una suerte de almacén para su abastecimiento alimentario.

El impresionante crecimiento de la economía china, de los últimos años, ha derivado en un constante aumento de los ingresos de la población y un arrollador proceso de urbanización. Ambos factores son el componente central que explica la entrada creciente de commodities agrícolas como soja, cereales, aceites y carnes, desde el exterior.

No extraña, entonces, que sus importaciones totales agroalimentarias en el último año, por ejemplo, hayan crecido alrededor de un 10%.

La pregunta es si todavía hay margen para nuevos aumentos. Una mirada a los indicadores macroeconómicos contribuyen a vislumbrar el futuro.

De los grandes, China será el único país que, al finalizar el año, su PBI crecerá. Se estima que el aumento superará el 2%. Y lo más relevante de todo: los datos oficiales revelan que, en el tercer trimestre de este año, creció un 4,9% interanual.

Es curioso, pero es así: fue el primero en entrar en la pandemia y, por ahora, también lo sería en salir.

El futuro inmediato parece alentador. Para el año que viene se prevé un incremento del PBI superior al 7%, fundamentalmente, por la extraordinaria capacidad exportadora de su aparato industrial, que pese a la pandemia no ha decaído. Así lo muestra su balanza comercial superavitaria. China ha logrado tomar una parte mayor de la cuota de mercado -básicamente, de Europa y del resto de Asia-, a consecuencia de la propia pandemia, que ha impulsado la demanda mundial de elementos médicos y electrónicos.

El Banco Popular de China, además, continúa firme en su postura, sin cambios en la política monetaria, con la influencia de un dólar debilitado. A partir de esta política, el yuan sigue fortalecido frente a las demás monedas. Obviamente, esta postura cambiaria favorece la demanda de productos del campo.

En suma, por el lado de la demanda, las variables macroeconómicas alientan una perspectiva favorable para nuestra agricultura.

El autor es economista

Por: Manuel Alvarado Ledesma

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

Sin vacaciones: la Casa Rosada pide a los ministros que no se vayan de la ciudad

Ginés González García: “Tenemos compradas 51 millones de vacunas y buscamos 20 millones más”

Mercados: las acciones globales suben impulsadas por el plan de estímulo de Trump

Más seguridad para disfrutar la nueva normalidad (¡y las vacaciones!)

¿Te gustó esta nota?
Ver comentarios 0

Temas: | Economía | Campo

| Actualidad

GDA
Nota Anterior

Ciudad vs. Nación: Horacio Rodríguez Larreta presenta una nueva demanda en la Corte contra el recorte de fondos

Nota Siguiente

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 28 de diciembre

Related Posts

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales
Economia

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Next Post
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 28 de diciembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 28 de diciembre

Ultimas Noticias

Todos contra Milei: La presión de los gobernadores tensiona al Senado y complica la estrategia fiscal del Gobierno

Todos contra Milei: La presión de los gobernadores tensiona al Senado y complica la estrategia fiscal del Gobierno

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

La paradisíaca cala de Cataluña que es poco conocida y se esconde dentro de una cueva: dónde está y cómo llegar

La paradisíaca cala de Cataluña que es poco conocida y se esconde dentro de una cueva: dónde está y cómo llegar

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO