• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El régimen cubano fomenta la cría y consumo de roedores ante la escasez de alimentos

30 diciembre, 2020
El régimen cubano fomenta la cría y consumo de roedores ante la escasez de alimentos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las autoridades presentaron al consumo de curieles como “una alternativa rápida y sostenible para alcanzar la soberanía alimentaria”

Desde hace tiempo el pueblo cubano hace frente a una severa escasez de alimentos, situación que se exacerbó este año a raíz de la pandemia de coronavirus. Con el objetivo de hacer frente a esa crisis, la dictadura castrista está instando a su población a la cría de curieles, un roedor oriundo de América del Sur, como alternativa alimentaria.

El Gobierno está utilizando su amplio aparato de medios de comunicación estatales para fomentar el consumo de carne de estos animales, también conocidos como cuy, cuis, cobayos o conejillos de indias, dependiendo del país.PUBLICIDAD

De acuerdo a lo informado por el portal Directorio Cubano, la iniciativa fue presentada en televisión nacional durante un taller culinario que se celebró en la provincia de Mayabeque. Allí, los organizadores recomendaron a la población la crianza -y consumo- del animal, que hasta ahora era cuidado como una mascota por muchos cubanos.

El taller fue auspiciado por la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA) y la Sociedad de Cunicultores y Cuycultores de esa provincia. Durante el evento fueron degustados más de una decena de platos que contaban con el curiel como principal ingrediente.Los cubanos deben hacer horas de colas para conseguir alimentos y productos de limpiezaLos cubanos deben hacer horas de colas para conseguir alimentos y productos de limpieza

El reportaje difundido en el Noticiero Nacional de Televisión la presentó como “una alternativa rápida y sostenible para alcanzar la soberanía alimentaria” ante la crisis de producción de alimentos que sufre el país.

“El contenido promedio de la proteína del cuy es del 19%”, superando a los de las carnes “porcina y bovina”, señalaron los especialistas. Además, indicaron que “su consumo es un aliado clave contra la anemia y la desnutrición”.

Ismael Arjona Núñez, chef internacional de la Asociación Culinaria de Mayabeque, sostuvo que esa carne se puede consumir en diferentes variantes. Según apuntó, se puede deshuesar y moler la carne “para hacer preparaciones como albóndigas o hamburguesas”.

Bárbara Rodríguez Rey, presidenta de la Sociedad de Cunicultores y Cuycultores de ACPA en Mayabeque, llamó a la necesidad de constituir “órganos de base” y crear “grupos de capacitación” para fomentar la crianza de ese roedor, según informa Ciber Cuba.Especialistas remarcaron que “el contenido promedio de la proteína del cuy es del 19%”, superior al de otro tipo de carnes (Shutterstock)Especialistas remarcaron que “el contenido promedio de la proteína del cuy es del 19%”, superior al de otro tipo de carnes (Shutterstock)

No es la primera vez que se menciona esta alternativa alimentaria en Cuba. En marzo pasado, un reporte del Canal Caribe aseguraba que la cría de curieles “está destinada para el consumo humano”.

Samuel Cabrera Zamora, productor de Mayabeque, explicó en ese reporte que los cubanos compran el animal como mascota, pero “los que lo prueban, ya lo compran para comer”. Subrayó, además, que se trata de “una crianza muy sencilla y muy fácil porque el cuy come de todo”.

Ese informe remarcó, por su parte, que la cría de curieles se fomenta en la isla desde el año 1992, cuando comenzó el llamado “Período especial” en Cuba, marcado por la aguda falta de alimentos y artículos de primera necesidad tras la caída de la Unión Soviética, aliado principal de la isla. Milton Gómez Santana, especialista en ganado menor en Mayabeque, contó que ese año trajeron crías desde Ecuador y Perú, a través del Ministerio de las Fuerzas Armadas (MINFAR).El consumo de curieles se fomenta en la isla desde el año 1992 (Shutterstock)El consumo de curieles se fomenta en la isla desde el año 1992 (Shutterstock)

El consumo de curieles es usual en algunos países de América Latina, especialmente en Perú, pero no así en la tradición cubana. A pesar de esto, y como resultado de las campañas del régimen, en la actualidad hay más de 500 productores en el país caribeño. El Centro Genético Pradera Roja intensifica la cría de estos roedores con el fin de exportarlos y comercializar su carne en la Isla.

Desde hace años Cuba hace frente a una escasez de alimentos muy similar a la experimentada durante el “Período especial”, lo que llevó a las autoridades a promover la venta de carnes de segunda mano, como alternativa ante la falta de res, cerdo, pollo y otras aves en los mercados.

En septiembre de este año, el ministro de la Industria Alimentaria, Manuel Santiago Sobrino Martínez, informó sobre la implementación de nuevas medidas para combatir la escasez, entre las que se incluían la producción y venta a la población de restos de carne animal, tripas y gallinas decrépitas, según consigna Cuba Net.Varias personas esperan para entrar en un mercado a comprar productos, en La Habana (EFE/ Ernesto Mastrascusa)

Varias personas esperan para entrar en un mercado a comprar productos, en La Habana (EFE/ Ernesto Mastrascusa)

Guillermo García Frías, Comandante de la Revolución, dijo en 2019 que el régimen también trabajaba en la cría de avestruz como alternativa a la producción y distribución de carne.

El país caribeño atraviesa su peor crisis en tres décadas, agravada por la pandemia del coronavirus y que se refleja en una grave escasez de alimentos, medicamentos y productos básicos. En 2019, el régimen aplicó medidas para regular y controlar la venta de alimentos y productos de higiene para así evitar el acaparamiento y garantizar una distribución justa y racional. No obstante, nada de esto ocurrió. Por el contrario, la situación empeoró.

“La escasez que estamos atravesando en el país, que es bastante significativa, creo que es la más seria desde la década de los 90”, destacó a la agencia AFP el pasado mes de noviembre el economista Ricardo Torres, de la Universidad de La Habana, refiriéndose a la famosa crisis económica que provocó en la isla el colapso de la Unión Soviética.

Torres recordó que entonces fue el turismo “el sector que realmente logró sacar a Cuba de lo más profundo de la crisis económica”.

Fuente Infobae

Previous Post

Dos triunfos de CFK: Logro que ANSES le pague dos pensiones honorificas y no pagar ganancias mientras aprueban bajar jubilaciones

Next Post

Diputados de Paraguay hicieron un minuto de silencio por la legalización del aborto en Argentina

Related Posts

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…
Politica

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel
Internacionales

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel

ATE reclamó paritarias para estatales: “No alcanza para salarios y jubilaciones”
Gremiales

ATE reclamó paritarias para estatales: “No alcanza para salarios y jubilaciones”

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?
Politica

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense
Politica

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas
España

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre
Corrupcion

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre

Next Post
Diputados de Paraguay hicieron un minuto de silencio por la legalización del aborto en Argentina

Diputados de Paraguay hicieron un minuto de silencio por la legalización del aborto en Argentina

Ultimas Noticias

Chaco Martínez, técnico del Racing que jugará la final vs Barcelona: “Estos chicos emocionan y no son menos que nadie”

Chaco Martínez, técnico del Racing que jugará la final vs Barcelona: “Estos chicos emocionan y no son menos que nadie”

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero a devolver 68.000 euros por dos ‘intrusos’ de un ERE

Argentina gana hasta cuando pierde

Argentina gana hasta cuando pierde

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO