• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Oil Combustibles: para la Justicia, el manejo de Cristóbal López y Fabián De Sousa fue “ruinoso y fraudulento”

30 diciembre, 2020
Oil Combustibles: para la Justicia, el manejo de Cristóbal López y Fabián De Sousa fue “ruinoso y fraudulento”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Fabián De Sousa y Cristóbal López gestionaron de modo “fraudulento”, según la Justicia, la deuda de miles de millones de pesos de la empresa Oil Combustibles, de la que eran dueños.Por Hugo Alconada Mon

Para la Justicia, Cristóbal López y Fabián de Sousa gestionaron “de modo fraudulento” la deuda por miles de millones de pesos que su petrolera Oil Combustibles acumuló durante años con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Tan “fraudulento” que, en realidad, la empresa entró en cesación de pagos desde casi el día mismo en que la compró el dúo patagónico.

Esas conclusiones integran dos fallos consecutivos que emitió la Cámara de Apelaciones en lo Comercial durante los últimos días para resolver distintos recursos de López y de De Sousa, por un lado, y de los síndicos que fueron removidos por entregarle a un abogado de ellos el legajo original de la AFIP, que nunca más apareció.

La Cámara de Apelaciones refrendó así las conclusiones a las que ya habían arribado la propia sindicatura y el juez que estuvo a cargo del concurso, Javier Cosentino, quienes estimaron que López y De Sousa recurrieron de manera “sistemática” a “medios ruinosos y fraudulentos” que evidenciaron el estado de “cesación de pagos” en junio de 2011. Es decir, en cuanto se la compraron a Petrobras.

¿Cómo es eso? Tanto la sindicatura como el juez Cosentino, como ahora la Cámara de Apelaciones en dos fallos del 1 y 22 de este mes, concluyeron que Oil Combustibles entró en cesación de pagos el 22 de junio de 2011, día en que la petrolera debió abonarle a la AFIP lo acumulado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos, “lo cual no hizo optando, en su lugar, por ingresar la deuda en planes de pago fiscales, conducta que se reiteró con posterioridad”.

La justicia comercial consideró que Cristóbal López y Fabián De Sousa gestionaron de forma irregular, desde un principio, la empresa Oil Combustibles
La justicia comercial consideró que Cristóbal López y Fabián De Sousa gestionaron de forma irregular, desde un principio, la empresa Oil Combustibles Fuente: Archivo

Los camaristas Pablo Heredia, Gerardo Vassallo y Juan Garibotto remarcaron que, a partir de ese momento, los empresarios adoptaron ese proceder de manera recurrente hasta acogerse “a un total de 192 planes de facilidades de pago otorgados por la AFIP, consolidados por la quebrada [en alusión a Oil] desde mayo de 2011 hasta diciembre de 2015”.

A eso se sumó, recordaron los camaristas, que “muchos de tales planes caducaron dejando saldos impagos a refinanciar que se incluyeron en acogimientos de planes de pago posteriores” y que -según un peritaje- serían “un total de 48 nuevos planes de pago bajo esta modalidad” en apenas cinco días de diciembre de 2012, que a su vez también fueron incumplidos, en una cadena de traspiés y deudas que se acumularon durante años.

La Cámara recordó, además, que ya en julio de 2013, el entonces apoderado de Oil Combustibles, Diego Gonçalves de Sousa, presentó una nota dirigida al entonces titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, en la que solicitó un plan especial de pagos ya que, adujo, la petrolera estaba en “condiciones financieras” que le impedían “el cumplimiento oportuno de las obligaciones”. En otras palabras, en cesación de pagos.

Esa forma de proceder, estimaron los camaristas, demuestra un “medio ruinoso o fraudulento empleado para obtener recursos” por parte de los dueños de Oil destinado a “disimular la falta de recursos ordinarios para atender las obligaciones que van venciendo, consiguiendo la liquidez o postergaciones para continuar materialmente los pagos”. Pero que, en la práctica, reflejan que la empresa no podía desenvolverse por sí misma.

La versión de López y De Sousa

Por el contrario, la Cámara rechazó los argumentos de los letrados de López y De Sousa, quienes sostuvieron que esa cesación de pagos se produjo en 2016, y por la actuación “dolosa” de la AFIP, ya bajo el mando de Alberto Abad, cuatro meses después de que Mauricio Macri asumiera la Presidencia.

“Como se ve”, plantearon los camaristas, “las propias palabras de la quebrada muestran su desorientación en cuanto a cuál es la controversia [.], pues no se trata de examinar qué ocurrió en marzo de 2016 o con posterioridad, sino de ponderar qué ocurrió a partir del 22 de junio de 2011”. ¿Por qué? Porque, según los camaristas, es un hecho cierto “que el 22 de junio de 2011 se exteriorizó el estado de cesación de pagos de la quebrada al incumplir sus obligaciones fiscales exigibles a esa fecha”.

Cristóbal López acusa de los problemas de Oil Combustibles a la gestión macrista de la AFIP
Cristóbal López acusa de los problemas de Oil Combustibles a la gestión macrista de la AFIP Fuente: Archivo – Crédito: Fabián Marelli / LA NACION

A esas conclusiones, vertidas en su fallo del 1° de diciembre, se sumaron otras complementarias en el segundo fallo, del martes 22, en el que la Cámara confirmó el desplazamiento de los síndicos por haberle entregado el legajo con toda la documentación original de la AFIP a un abogado de López y De Sousa, legajo que desapareció.

El legajo que desapareció

La sindicatura, remarcó la Cámara, sabía “sobradamente” al entregarle ese legajo a quien jamás debió entregárselo que la acreencia de la AFIP por miles de millones de pesos “es la de mayor significación económica, y que el modo fraudulento en que la hoy quebrada administró su deuda fiscal [.] es la base conceptual para el ejercicio de acciones concursales de reconstitución patrimonial de esta quiebra, y la base también de las actuaciones penales en curso”.

Por eso, estimaron los camaristas, “la entrega del legajo documental al letrado de una de las partes interesadas constituye un hecho claramente irregular e inadmisible y que en forma indiscutible infringió deberes funcionales, dando ello cuenta de un notorio mal desempeño”.

“Para mayor gravedad de todo ello -remataron los camaristas-, [la sindicatura] lo hizo en favor del letrado que representaba a quien se encontraba interesado [en alusión a López] en el resultado de un peritaje que concernía a la investigación de la composición del crédito insinuado en autos por el Estado Nacional (AFIP); composición que, como la propia sindicatura oportunamente lo entendió y recientemente la Sala lo ratificó, era el resultado de expedientes ruinosos y fraudulentos”.

Fuente La Nación

Nota Anterior

Claves para elegir el primer celular para los chicos por menos de 20 mil pesos

Nota Siguiente

Ordenan detener a dos rugbiers tras brutal ataque a un joven en una fiesta clandestina

Related Posts

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras
Politica

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal
España

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos
España

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert
Politica

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes
Corrupcion

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert
Politica

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert

Confuso incidente con pesquero español con bandera de Malvinas en zona económica exclusiva argentina
Informacion General

Confuso incidente con pesquero español con bandera de Malvinas en zona económica exclusiva argentina

Next Post
Ordenan detener a dos rugbiers tras brutal ataque a un joven en una fiesta clandestina

Ordenan detener a dos rugbiers tras brutal ataque a un joven en una fiesta clandestina

Ultimas Noticias

El uno x uno de la clasificación de Racing

El uno x uno de la clasificación de Racing

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO