• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cambio en las retenciones para la industria y negociación por las exportaciones de maíz

2 enero, 2021
Cambio en las retenciones para la industria y negociación por las exportaciones de maíz
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Más noticias de economia

FMI, acuerdo social y estabilidad macro, la agenda oficial para el primer trimestre
Se vendieron más empresas pero por montos menores
Argentina y la presión impositiva: un país anti-empresa

El Ejecutivo modificó el esquema de retenciones para el sector industrial y pasó de los montos fijos a porcentajes para la mayoría de los productos, con bajas para los bienes finales. Entre ellos está el sector automotor que un día antes había llegado a un acuerdo para promover el sector y la cadena de valor. A eso se suma el frente que se abrió con el campo por el cierre de las exportaciones de maíz.

La medida se justificó desde un cuidado del abastecimiento del mercado interno y de los precios. Desde los sectores vinculados al campo rechazaron el cierre del registro de exportaciones de maíz hasta marzo y buscan una reunión con el área a cargo de Luis Basterra para negociar una apertura. La medida fue rechazada por las principales entidades, que consideraron que se busca volver a un esquema que “no funcionó”, según indicó le titular de la Sociedad Rural, Daniel Pelegrina.

En el caso de las exportaciones industriales, en el último día del año en el Boletín Oficial cientos de productos encontraron cambios en sus esquemas de retenciones.

Ordenamiento. “El decreto 1060/20 modifica derechos de exportación (DE), estructurando bajas al 0% de DE para bienes finales industriales y al 3% para insumos elaborados industriales”, detalló el economista Leandro Mora Alfonsín, director nacional de Desarrollo Sectorial del ministario de Desarrollo Productivo.

Por su parte, el secretario de Política tributaria del Ministerio de Economía, Roberto Arias, señaló que la reforma “apunta a cuidar la sostenibilidad fiscal y no implica pérdida de recursos fiscales respecto a los ingresos del Presupuesto 2021 aprobado”.

La segunda meta es “generar incentivos al incremento de la producción, las inversiones y la exportación, especialmente en los sectores más dinámico”, según indicó el funcionario.

El tercer eje es “buscar un esquema lo más simple posible, con pocas alícuotas y tratamientos diferenciales”.

Autos. Ahora las terminales automotrices radicadas en el país pagarán un 4,5% de recargo por el valor de cada vehículo que exportan, según dispuso el Gobierno por decreto. Entre 2018 y 2020, ese impuesto era de 3,36 pesos por cada dólar exportado; ahora con un porcentaje el Gobierno busca evitar el impacto de la devaluación del peso y mejorar la recaudación.

Al tener ahora un porcentaje fijo, las retenciones mantendrán un valor constante, evaluaron en las automotrices, que recordaron que las retenciones a las exportaciones de vehículos deben eliminarse, por aumentar el costo de las ventas al exterior y ahuyentar inversiones.

Durante el Gobierno de Mauricio Macri, las retenciones fueron eliminadas, pero cuando el dólar pasó de 20 a 40 pesos en algunas semanas, se reinstalaron, pero con un cargo fijo en pesos por cada dólar exportado.

Previous Post

FMI, acuerdo social y estabilidad macro, la agenda oficial para el primer trimestre

Next Post

Es policía, le dicen “Nikita” y terminó condenada por encubrir un crimen emblemático

Related Posts

Caputo busca calmar los mercados tras los dichos de Trump y Estados Unidos prepara anuncios comerciales con Argentina
Economia

Caputo busca calmar los mercados tras los dichos de Trump y Estados Unidos prepara anuncios comerciales con Argentina

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas tras la reunión entre Milei y Trump y las declaraciones de éste
Economia

Fuerte caída de bonos y acciones argentinas tras la reunión entre Milei y Trump y las declaraciones de éste

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: la clase media, la más golpeada
Economia

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: la clase media, la más golpeada

Positivo: Apoyo vital de Estados Unidos.
Economia

Positivo: Apoyo vital de Estados Unidos.

YPF proyecta ingresos por US$300.000 millones y 50.000 empleos tras acuerdo con Eni
Economia

YPF proyecta ingresos por US$300.000 millones y 50.000 empleos tras acuerdo con Eni

Positivo: el dolar se derrumba y el mercado cambiario recupera estabilidad
Economia

Positivo: el dolar se derrumba y el mercado cambiario recupera estabilidad

Como funciona el swap de US$ 20.000 millones: Es falso sea inédita la compra de moneda extranjera por parte de EE.UU
Economia

Como funciona el swap de US$ 20.000 millones: Es falso sea inédita la compra de moneda extranjera por parte de EE.UU

El IERAL propone avanzar hacia un “bimonetarismo ordenado” para estabilizar la economía argentina
Economia

El IERAL propone avanzar hacia un “bimonetarismo ordenado” para estabilizar la economía argentina

Positivo III: YPF y ENI firman un histórico acuerdo para exportar gas de Vaca Muerta a Europa y Asia
Economia

Positivo III: YPF y ENI firman un histórico acuerdo para exportar gas de Vaca Muerta a Europa y Asia

Next Post
Es policía, le dicen “Nikita” y terminó condenada por encubrir un crimen emblemático

Es policía, le dicen "Nikita" y terminó condenada por encubrir un crimen emblemático

Ultimas Noticias

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos

El doble femicida Pablo Laurta justificó sus crímenes ante la prensa antes de ser trasladado a Concordia. “Todo fue por justicia”

El doble femicida Pablo Laurta justificó sus crímenes ante la prensa antes de ser trasladado a Concordia. “Todo fue por justicia”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna
Internacionales

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

LO ULTIMO

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Politica

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO