• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cambio en las retenciones para la industria y negociación por las exportaciones de maíz

2 enero, 2021
Cambio en las retenciones para la industria y negociación por las exportaciones de maíz
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Más noticias de economia

FMI, acuerdo social y estabilidad macro, la agenda oficial para el primer trimestre
Se vendieron más empresas pero por montos menores
Argentina y la presión impositiva: un país anti-empresa

El Ejecutivo modificó el esquema de retenciones para el sector industrial y pasó de los montos fijos a porcentajes para la mayoría de los productos, con bajas para los bienes finales. Entre ellos está el sector automotor que un día antes había llegado a un acuerdo para promover el sector y la cadena de valor. A eso se suma el frente que se abrió con el campo por el cierre de las exportaciones de maíz.

La medida se justificó desde un cuidado del abastecimiento del mercado interno y de los precios. Desde los sectores vinculados al campo rechazaron el cierre del registro de exportaciones de maíz hasta marzo y buscan una reunión con el área a cargo de Luis Basterra para negociar una apertura. La medida fue rechazada por las principales entidades, que consideraron que se busca volver a un esquema que “no funcionó”, según indicó le titular de la Sociedad Rural, Daniel Pelegrina.

En el caso de las exportaciones industriales, en el último día del año en el Boletín Oficial cientos de productos encontraron cambios en sus esquemas de retenciones.

Ordenamiento. “El decreto 1060/20 modifica derechos de exportación (DE), estructurando bajas al 0% de DE para bienes finales industriales y al 3% para insumos elaborados industriales”, detalló el economista Leandro Mora Alfonsín, director nacional de Desarrollo Sectorial del ministario de Desarrollo Productivo.

Por su parte, el secretario de Política tributaria del Ministerio de Economía, Roberto Arias, señaló que la reforma “apunta a cuidar la sostenibilidad fiscal y no implica pérdida de recursos fiscales respecto a los ingresos del Presupuesto 2021 aprobado”.

La segunda meta es “generar incentivos al incremento de la producción, las inversiones y la exportación, especialmente en los sectores más dinámico”, según indicó el funcionario.

El tercer eje es “buscar un esquema lo más simple posible, con pocas alícuotas y tratamientos diferenciales”.

Autos. Ahora las terminales automotrices radicadas en el país pagarán un 4,5% de recargo por el valor de cada vehículo que exportan, según dispuso el Gobierno por decreto. Entre 2018 y 2020, ese impuesto era de 3,36 pesos por cada dólar exportado; ahora con un porcentaje el Gobierno busca evitar el impacto de la devaluación del peso y mejorar la recaudación.

Al tener ahora un porcentaje fijo, las retenciones mantendrán un valor constante, evaluaron en las automotrices, que recordaron que las retenciones a las exportaciones de vehículos deben eliminarse, por aumentar el costo de las ventas al exterior y ahuyentar inversiones.

Durante el Gobierno de Mauricio Macri, las retenciones fueron eliminadas, pero cuando el dólar pasó de 20 a 40 pesos en algunas semanas, se reinstalaron, pero con un cargo fijo en pesos por cada dólar exportado.

Previous Post

FMI, acuerdo social y estabilidad macro, la agenda oficial para el primer trimestre

Next Post

Es policía, le dicen “Nikita” y terminó condenada por encubrir un crimen emblemático

Related Posts

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Next Post
Es policía, le dicen “Nikita” y terminó condenada por encubrir un crimen emblemático

Es policía, le dicen "Nikita" y terminó condenada por encubrir un crimen emblemático

Ultimas Noticias

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital

De la proclamación de Don Juan Carlos al discurso más difícil de Felipe VI: los hitos de cinco décadas de Monarquía

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

LO ULTIMO

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO