• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Durante la pandemia, 6 de cada 10 femicidios se cometieron en la vivienda de la víctima

2 enero, 2021
Durante la pandemia, 6 de cada 10 femicidios se cometieron en la vivienda de la víctima
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Más noticias de policia

Carolina Piparo fue abordada por 6 motochorros durante la madrugada de Año Nuevo
Cuatro menores con heridas leves por los festejos de Año Nuevo en el Hospital de Quemados
Se entregaron los rugbiers acusados de golpear a un joven en una fiesta en Claromecó

“Quedate en casa” habrá sido la frase más escuchada desde que se decretó la cuarentena obligatoria en Argentina por la llegada del coronavirus. “Quedate en casa” se repetía en spots publicitarios, cartelerías callejeras y stickers en redes sociales. Pero casi al unísono de este mensaje certero para evitar los contagios masivos, se evidenció que el hogar era el lugar más inseguro para la otra pandemia: los femicidios. Durante este período, el 61% de las mujeres víctimas de violencia de género fueron asesinadas en sus propios casas.

El caso de la pequeña Ada (7) y su mamá, Cristina Iglesias (40), fue uno de los primeros femicidios que se registraron desde que se decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) en el país el 20 de marzo pasado.

Las redes sociales se llenaron de fotos de Cristina y Ada. Sus familiares las buscaban con desesperación. La última vez que las habían visto con vida había sido el 25 de marzo y luego les perdieron el rastro. Dos días después las encontraron asesinadas y enterradas en el fondo de su casa en Monte Chingolo, en el partido bonaerense de Lanús. Por el doble femicidio fue detenido el novio de la mujer, Abel Romero.

Y este no fue un caso aislado. Entre el 20 de marzo y el 24 de diciembre, seis de cada diez femicidios ocurrieron en la vivienda de la víctima, según el último informe de la ONG La Casa del Encuentro. El 30% de estos homicidios se registraron en la propia casa de la mujer y el 31 restante, en la vivienda compartida por víctima y victimario.

Entre el 20 de marzo y el 24 de diciembre, seis de cada diez femicidios ocurrieron en la vivienda de la víctima

En tercer lugar se ubica la casa del femicida u otras propiedades (7%) como escena del crimen. Lo que muestra que en la privacidad de una vivienda se produjeron casi el 70% de los 212 femicidios registrados hasta Nochebuena por La Casa del Encuentro, que basa sus informes en los reportes periodísticos desde hace 12 años. El resto se cometió al aire libre. Hay víctimas que fueron atacadas en plena vía pública, descartadas en pozos de agua o canales de riego, entre otros sitios.

Mientras que, en todo 2019, el 52% de las mujeres habían sido asesinadas en sus hogares. Pero si la comparación se reduce al período del 20 de marzo al 24 de diciembre de ese año, los crímenes de género en la vivienda de la víctima fueron 103 hechos (49%). En ese mismo período pero de 2020, ascendieron al 61%.

Historias. La mayoría de los femicidios ocurrieron en la provincia de Buenos Aires (78 casos), en donde su región más poblada permaneció bajo el ASPO hasta el 6 de noviembre, cuando el Área Metropolitana de Buenos Aires (conformada por Capital Federal y los cuarenta municipios más cercanos a la Ciudad) pasó al distanciamiento social, preventivo y obligatorio (Dispo).

“No sabemos qué corno pasó, hay un tema ahí con la pandemia y el encierro, que pudo haber generado una depresión”, así intentó explicar Germán Neuss el femicidio que su padre había cometido el día anterior en el country Martindale de la localidad bonaerense de Pilar.

El 10 de octubre, cuando Silvia Saravia (69) ingresó al dormitorio fue atacada por su marido, el empresario Jorge Neuss. El día anterior habían discutido y la mujer había pasado la noche en la casa de su hija ubicada en el mismo country.

Un #3J en cuarentena: convocan a gritar “¡Vivas nos queremos!” en las redes

Neuss la tomó de atrás, Silvia intentó defenderse pero no pudo. La mató de un disparo. Luego el femicida se pegó un tiro en la cabeza.

En la habitación de su casa en la localidad bonaerense de Isidro Casanova, fue atacada a puñaladas María Dolores Juncos (35). La hija de la mujer la encontró en la cama con unas diez heridas de arma blanca sobre su cuerpo y a la pareja con un corte en el cuello. El femicida Ramón Acuña fue detenido, luego de ser asistido.

La maestra Jésica Minaglia (30) y Alba Orqueda (18) también fueron asesinadas en sus casas. Jésica en el sur del país, mientras que Alba en el norte.

Fue la ex pareja de la docente quien llamó a la policía santacruceña (él era oficial de la fuerza) para alertar que la había encontrado muerta en la casa de ella. Su coartada duró poco y pronto Pablo Núñez quedó detenido por el crimen.

Alba fue asfixiada por su novio en la casa que compartían en Chaco. Mientras que en Entre Ríos el novio de Julieta Riera está preso acusado de haber tirado a la joven del balcón del departamento en el que convivían.

Al principio de la cuarentena los pedidos de justicia por los casos de femicidios que se registraron se hacían a través de marchas virtuales o se colgaban carteles en ventanas y balcones. Luego los reclamos volvieron a las calles con protocolos sanitarios como estipulaba cada gobierno provincial. Se organizaron caravanas de autos y hasta marchas por terminación de DNI, como tras el asesinato de Cesia Reinaga en Jujuy.

Por ejemplo, en 9 de Julio marcharon por el femicidio de Micaela Salazar. La joven, embarazada de cinco meses, fue asesinada a golpes por su pareja boxeador. Lo que fue una de las 192 movilizaciones contabilizadas por el Observatorio Lucía Pérez.

Así el “quedate en casa” se convirtió en el peor antídoto para la otra pandemia, la de la violencia de género.

30 femicidas se suicidaron

El empresario Jorge Neuss (71) tomó de atrás a su esposa Silvia Saravia (69) y le disparó en la habitación matrimonial de su casa en el country Martindela de Pilar. En Tucumán, Paola Tacacho (32) fue atacada a puñaladas en plena vía pública por su ex alumno, Mauricio Parada Parejas (32), quien la acosaba hacía cinco años. La acuchilló hasta matarla. Ambos femicidas se suicidaron luego de matar.

Entre el 20 de marzo y el 24 de diciembre del 2020, fueron 30 los femicidas que se quitaron la vida después de matar a una mujer según el último reporte de La Casa del Encuentro.

El 10 de octubre, Neuss atacó a Silvia cuando la mujer ingresó cerca del mediodía a la habitación que compartían. El empresario la tomó de atrás y le disparó. A los segundos, él se gatilló en la cabeza.

El último día de octubre, fue asesinada Paola en Tucumán, quien había denunciado más de diez veces a Parada Parejas pero nunca fue escuchada. El joven la acosaba, le mandaba mensajes por redes sociales y se presentaba en los lugares a los que ella concurría. Hasta que la mató en el centro tucumano cuando la víctima salió de un gimnasio.

Luego Parada Parejas se clavó el arma homicida en el corazón y murió en el lugar.

Previous Post

Un gendarme mató a balazos al novio y al cuñado de su ex pareja en San Miguel

Next Post

Murió el investigador Carlos Escudé, asesor de política exterior de Carlos Menem

Related Posts

El doble femicida Pablo Laurta justificó sus crímenes ante la prensa antes de ser trasladado a Concordia. “Todo fue por justicia”
Informacion General

El doble femicida Pablo Laurta justificó sus crímenes ante la prensa antes de ser trasladado a Concordia. “Todo fue por justicia”

Perverso: Confirman que el cuerpo hallado en Entre Ríos pertenece al remisero que trasladó al acusado del doble crimen
Informacion General

Perverso: Confirman que el cuerpo hallado en Entre Ríos pertenece al remisero que trasladó al acusado del doble crimen

La dueña de la casa del triple crimen es la segunda de Baradel y una funcionaria de Kicillof también esta vinculada
Informacion General

La dueña de la casa del triple crimen es la segunda de Baradel y una funcionaria de Kicillof también esta vinculada

La oposición apura la remoción de Espert de la Comisión de Presupuesto
Policiales

La oposición apura la remoción de Espert de la Comisión de Presupuesto

Mano derecha de “Pequeño J” se niega a declarar en el juicio por el triple crimen
Informacion General

Mano derecha de “Pequeño J” se niega a declarar en el juicio por el triple crimen

Triple femicidio narco: lesiones en la mano de Sotacuro reavivan sospechas sobre su rol en los crímenes
Informacion General

Triple femicidio narco: lesiones en la mano de Sotacuro reavivan sospechas sobre su rol en los crímenes

Detención de “Pequeño J” y Ozorio por triple homicidio en Varela. “Nosotros no matamos a nadie”
Informacion General

Detención de “Pequeño J” y Ozorio por triple homicidio en Varela. “Nosotros no matamos a nadie”

La transmisión en vivo del triple crimen: debate entre lo cierto y falso ante el silencio oficial
Informacion General

La transmisión en vivo del triple crimen: debate entre lo cierto y falso ante el silencio oficial

Triple crimen: detuvieron a la sobrina de Víctor Sotacuro tras una entrevista en TV-Video-
Informacion General

Triple crimen: detuvieron a la sobrina de Víctor Sotacuro tras una entrevista en TV-Video-

Next Post
Murió el investigador Carlos Escudé, asesor de política exterior de Carlos Menem

Murió el investigador Carlos Escudé, asesor de política exterior de Carlos Menem

Ultimas Noticias

Un nuevo Pacto por los Autónomos en Castilla-La Mancha asegurará 100 millones en apoyo al emprendimiento hasta 2030

Francia inicia la construcción del mayor portaaviones nuclear de Europa

Francia inicia la construcción del mayor portaaviones nuclear de Europa

Ciudad gastará $14.800 millones en obra de Toto Caputo sin cobrar canon durante años

Ciudad gastará $14.800 millones en obra de Toto Caputo sin cobrar canon durante años

El acuerdo entre Amazon Prime Video y la NBA que transformará la forma de ver el deporte

El acuerdo entre Amazon Prime Video y la NBA que transformará la forma de ver el deporte

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Francia inicia la construcción del mayor portaaviones nuclear de Europa
Internacionales

Francia inicia la construcción del mayor portaaviones nuclear de Europa

LO ULTIMO

Ciudad gastará $14.800 millones en obra de Toto Caputo sin cobrar canon durante años
Politica

Ciudad gastará $14.800 millones en obra de Toto Caputo sin cobrar canon durante años

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO