• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Prevén que La Niña continúe durante el verano y afecte a la campaña gruesa

2 enero, 2021
Prevén que La Niña continúe durante el verano y afecte a la campaña gruesa
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
  • Video
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Provincias
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Guías
  • Radio
  • DDHH

    Prevn que La Nia contine durante el verano y afecte a la campaa gruesa

    Especialistas destacaron a Télam que el fenómeno climático podría tener diferentes efectos sobre las distintas regiones productivas del agro argentino.

    Las probabilidades de que en los meses de verano continúe el clima seco alcanzan el 70%, producto del fenómeno climático de La Niña, lo cual podría condicionar el desarrollo de los cultivos estivales, que en el caso del maíz se encuentra en pleno período crítico a la espera de precipitaciones.

    “Para enero, febrero y marzo se espera lo que es todavía el evento de La Niña con probabilidades que superan el 70%”, dijo a Télam el meteorólogo de la Bolsa de Cereales de Córdoba (Bccba), Jorge Ruiz.

    Sin embargo, el especialista destacó que el fenómeno climático podría tener diferentes efectos sobre las distintas regiones productivas del agro argentino.

    Así, explicó que “en lo que sería a Córdoba tiende a llover por debajo de lo normal. Pero no es así en todo el país. Por ejemplo, en Santiago del Estero o Entre Ríos tienen incluso precipitaciones por encima de lo normal”.

    Ruiz señaló que “lo que esperamos para la gran cantidad de los cultivos estivales en la zona pampeana es que su desarrollo no sea en condiciones óptimas y en algunas provincias, como Córdoba, va a estar muy golpeada por el déficit hídrico”, aunque aclaró que espera que la falta de lluvias no sea tan pronunciada como en 2020, donde vastas zonas del centro y el norte del país sufrieron una marcada sequía.

    Según Ruiz, la zona núcleo agrícola del país en promedio debería recibir entre 1.000 y 1.100 milímetros anuales pero durante 2020, en promedio, dejó 750 milímetros, entre 15% y 20% menos.

    “ES muy poco probable que arranquemos la siembra fina con condiciones tan severas como las de 2020.”

    Esta merma en la cantidad de agua pegó directo en el trigo, con pérdidas de rendimiento y de lotes, sobre todo en el centro y norte del país.

    A la fecha, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estima una producción de 16,5 millones de toneladas de trigo, tres millones de toneladas por debajo de lo obtenido en el ciclo 2019/20.

    A pesar de esto, el meteorólogo prevé que a partir de marzo las lluvias comiencen a regularizarse.

    “Vamos a pasar a tener una fase neutra a partir de marzo, lo cual puede ayudar a que tengamos precipitaciones dentro de lo normal o inclusive por encima. Hasta ahora es muy poco probable que arranquemos la siembra fina con condiciones tan severas como las de 2020”, concluyó.


    Durante la semana, un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) indicó que las lluvias previstas para los meses del verano “serán moderadamente inferiores al promedio de esta época del año, con abundante caída de agua sólo en determinadas zonas productivas y temperaturas por encima de la media”.

    “Durante el verano de 2021 el sistema climático se comportará en forma cercana a lo normal, aunque conservando rasgos perturbados”, señaló la entidad.

    Según detalló el trabajo, durante enero se esperan lluvias abundantes en la mayor parte del área agrícola, aunque su distribución será irregular.

    Para febrero se observará “una marcada concentración de las precipitaciones sobre el norte y el centro oeste del área agrícola, con excesos hídricos”.

    Contrariamente, el sudoeste y la mayor parte del sur registrarán precipitaciones moderadas a escasas, “ampliándose las áreas con sequía edáfica”, indicó la BCBA.

    Por último, en marzo podrían producirse precipitaciones abundantes en todo el norte y el centro este del área agrícola, mientras que el centro-oeste y todo el sur recibirán registros moderados a escasos, “acentuándose la sequía edáfica”.

    Por su parte, el director de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la bolsa rosarina, Cristián Russo, indicó a esta agencia que esperan un año “vulnerable” respecto de lo climático con impacto en los cultivos, y pronosticó que este verano tendrá condiciones similares en cuanto a precipitaciones con la primavera de 2020.

    “En este año que comienza la situación es muy vulnerable. Se preveía que las ultimas lluvias, pronosticadas para el miércoles pasado, pusieran una especie de parche muy importante para sostener el nivel de rindes, cuestión que no sucedió. A partir de la próxima semana vamos a estar viendo cómo pegó esta falta de agua”, comentó Russo.

    Dichas lluvias, que en principio los modelos climatológicos se presentaban como auspiciosas, sólo depositaron en la región núcleo entre 7 y 15 milímetros, en un momento donde es esencial el agua para el maíz, que está atravesando su período crítico donde definirá rindes.

    Esto podría devenir en posibles recortes en la estimación productiva, según Russo, que hoy se ubica en torno de las 48 millones de toneladas.

    “Va a haber una baja importante. Si en las próximas dos semanas tenemos un evento muy importante de más de 50 u 80 milímetros, tal vez podamos evitar que caiga la producción, pero está muy complejo el panorama”, sostuvo.

    Por último, Russo previó un verano en los mismos términos en los que se dio la primavera, con lluvias por debajo de la media.

    “Estamos proyectando que como se produjo la primavera, se va a dar el verano. De todas maneras, se están dando lluvias que moderan el panorama, pero las precipitaciones que no se dieron durante la semana nos dejan mal”, concluyó.

    El Bitcoin supera por primera vez en su historia los US$ 30.000

    Cosentino: “Hay que romper con la idea de que el mercado de capitales es para pocos”

    El acuerdo con el FMI, uno de los principales desafos financieros del 2021

    Azotado por la pandemia, el mundo recibi el 2021 con cautela y menos festejos


    • Francisco reapareci tras la dolorosa citica y pidi un ao de fraterna solidaridad y de paz


    • El Presidente recorri el Hospital Oncolgico de Jos C. Paz mientras contina plan de vacunacin


    • Es Ley la Interrupcin Voluntaria del Embarazo

    • Localidades bloqueadas y restriccin de circulacin por aumento de casos en Formosa

    • Un incendio afect una fbrica de General Pacheco

    • Boca y River empataron en el primer superclsico del ao

    • Desmienten una campaa sobre presuntos efectos adversos de la Sputnik V

    • A 188 aos de la usurpacin britnica, Filmus inst al Reino Unido a negociar por Malvinas

    Nota Anterior

    “Corte y confección famosos”: una fórmula segura

    Nota Siguiente

    Apple analiza remover todos los puertos para el iPhone 13, hasta el de carga

    Related Posts

    Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
    Economia

    El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

    La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
    Economia

    La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

    Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
    Economia

    Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

    El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
    Economia

    El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

    Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
    Economia

    Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

    El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
    Economia

    El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

    Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico
    Economia

    Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico

    La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio
    Economia

    La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio

    Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales
    Economia

    Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales

    Next Post
    Apple analiza remover todos los puertos para el iPhone 13, hasta el de carga

    Apple analiza remover todos los puertos para el iPhone 13, hasta el de carga

    Ultimas Noticias

    Los pregoneros del Orgullo cargan contra el Gobierno de Ayuso: «Nazis de mierda»

    Video: la eliminación de Platense ante Independiente Rivadavia por penales en la Copa Argentina

    Video: la eliminación de Platense ante Independiente Rivadavia por penales en la Copa Argentina

    Resultados Quini 6 del 2 de julio: quién es el ganador del sorteo 3283

    Resultados Quini 6 del 2 de julio: quién es el ganador del sorteo 3283

    El uno x uno de la clasificación de Racing

    El uno x uno de la clasificación de Racing

    TotalNews Agency

    TotalNews Agency

    Informando desde 1997

    CONÉCTATE

    redaccion@totalnewsagency.com

    Lo Ultimo

    No Content Available

    Twitter

    • Terminos y Condiciones
    • MediaKit

    © 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

    No Result
    View All Result
    • Argentina
    • España
    • USA
    • Israel
    • Politica
      • Recomendadas
      • Cortitas y al pie
      • Economia
      • Gremiales
      • El Mundo
    • Opinion
      • Daniel Romero
      • Adalberto Agozino
      • Dario Rosatti
      • Enrique G Avogadro
      • Guillermo HB Castaño
      • Guillermo Tiscornia
      • Jorge Raventos
      • Malú Kikuchi
      • Nicolás J. Portino González
      • Silvia Guzmán Coraita
      • Cristina Seguí
      • Joao Lemos Esteves
      • Costa Moreno
      • Heriberto Justo Auel
      • Jorge Corrado
      • Javier R. Casaubon
    • Secciones
      • Municipios
      • Policiales
      • Inseguridad
      • Corrupcion
      • Narcotrafico & Terrorismo
      • Sociedad
      • Tecno
      • Espectaculos
      • Salud
      • Informacion General

    © 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO