• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, junio 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Médico que descubrió el Ébola advierte sobre la “Enfermedad X”, peor que el Covid

4 enero, 2021
Médico que descubrió el Ébola advierte sobre la “Enfermedad X”, peor que el Covid
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Más noticias de salud

Coronavirus 2.0: todo lo que se sabe de las dos nuevas variantes del covid-19
Los expertos recordaron que aun al aire libre existe riesgo de contagio
Ginés González García salió a aclarar “informaciones falsas” sobre la vacuna rusa Sputnik V

    La humanidad se enfrenta a un número desconocido de virus nuevos y potencialmente mortales que emergen de las selvas tropicales de África, según el profesor Jean Jacques Muyembe Tamfum, quien ayudó a descubrir el virus del Ébola en 1976 y desde entonces ha estado en la primera línea de la búsqueda de nuevos patógenos.

    “Ahora estamos en un mundo donde surgirán nuevos patógenos”, dijo a la cadena informativa estadounidense CNN. “Y eso es lo que constituye una amenaza para la humanidad”. La “Enfermedad X“, donde X es lo inesperado.

    Cuando era un joven investigador, Muyembe tomó las primeras muestras de sangre de las víctimas de una misteriosa dolencia que causó hemorragias y mató al 88% de los pacientes y al 80% del personal que trabajaba en el Hospital de la Misión de Yambuku cuando se descubrió.

    Según una investigación de Mark Woolhouse, profesor de epidemiología de enfermedades infecciosas en la Universidad de Edimburgo, se están descubriendo nuevas especies de virus a un ritmo de tres a cuatro por año. La mayoría de ellos proceden de animales.

    Los exámenes de sangre se enviaron a Bélgica y Estados Unidos, donde los científicos encontraron un virus en forma de gusano. Lo llamaron “Ébola”, por el río cercano al brote en el país que entonces se conocía como Zaire.

      La fiebre amarilla, diversas formas de influenza, rabia, brucelosis y la enfermedad de Lyme se encuentran entre las que se transmiten de los animales a los humanos, a menudo a través de un vector como un roedor o un insecto. El VIH surgió de un tipo de chimpancé y se transformó en una plaga moderna mundial.

      El SARS, MERS y el virus Covid-19 conocido como SARS-CoV-2 son todos coronavirus que saltaron a los humanos desde “reservorios” desconocidos, el término que usan los virólogos para los huéspedes naturales del virus, en el reino animal. Se cree que el Covid-19 se originó en China, posiblemente en murciélagos.

      Desde que se identificó la primera infección de animal a humano, la fiebre amarilla, en 1901, los científicos encontraron al menos otros 200 virus que se sabe que causan enfermedades en los humanos.

      Según una investigación de Mark Woolhouse, profesor de epidemiología de enfermedades infecciosas en la Universidad de Edimburgo, se están descubriendo nuevas especies de virus a un ritmo de tres a cuatro por año. La mayoría de ellos proceden de animales.

      Los expertos dicen que el creciente número de virus emergentes es en gran parte el resultado de la destrucción ecológica y el comercio de vida silvestre.

      Sigue siendo un misterio exactamente cómo el Ébola infectó a los humanos por primera vez, pero los científicos creen que las enfermedades zoonóticas como el Ébola y el Covid-19 dan el salto cuando los animales salvajes son sacrificados.

      La llamada “carne de animales silvestres” es la fuente tradicional de proteínas para las personas que viven en las selvas tropicales, pero ahora se comercializa lejos de donde se obtiene y se exporta a nivel mundial. La ONU calcula que cada año se extraen de la cuenca del río Congo hasta 5 millones de toneladas de carne de animales silvestres.

      Los monos colobos fueron cazados hasta la extinción en algunas partes de la República Democrática del Congo, pero el comerciante dice que podría exportar decenas de ellos a Europa en avión.

      Adams Cassinga, director ejecutivo de Conserv Congo e investigador de delitos contra la vida silvestre, dijo que las investigaciones han demostrado que “solo en Kinshasa, tenemos entre cinco y 15 toneladas de carne de animales silvestres exportados, algunos van a las Américas pero la mayor parte llega a Europa. Principalmente a Bruselas, París y Londres”.

      La importancia de preservar los hábitats

      A medida que desaparecen sus hábitats naturales, animales como ratas, murciélagos e insectos sobreviven donde los animales más grandes son exterminados. Pueden vivir junto a los seres humanos y con frecuencia se sospecha que son los vectores que pueden transmitir nuevas enfermedades a los humanos.

      Los científicos han relacionado los brotes de ébola anteriores con una fuerte incursión humana en la selva tropical. En un estudio de 2017 citado por CNN, los investigadores utilizaron datos satelitales para determinar que 25 de los 27 brotes de ébola ubicados a lo largo de los límites del bioma de la selva tropical en África central y occidental entre 2001 y 2014 comenzaron en lugares que habían experimentado deforestación unos dos años antes.

      Agregaron que los brotes zoonóticos de ébola aparecieron en áreas donde la densidad de población humana era alta y donde el virus tiene condiciones favorables, pero que la importancia relativa de la pérdida de bosques es parcialmente independiente de estos factores.

        Ahora, Occidente debe confiar en los científicos africanos en el Congo y en otros lugares para actuar como centinelas para advertir contra enfermedades futuras. En los primeros 14 años del siglo XXI, un área mayor que el tamaño de Bangladesh fue talada en la selva tropical de la cuenca del río Congo.

        La solución es clara. Protege los bosques para proteger a la humanidad, porque la madre naturaleza tiene armas mortales en su arsenal. En los últimos años se han encontrado docenas de nuevos coronavirus en murciélagos. Nadie sabe cuán peligrosos pueden ser para los humanos.

        Las Naciones Unidas han advertido que si continúan las tendencias actuales de deforestación y crecimiento de la población, es posible que la selva tropical del país haya desaparecido por completo para fines de siglo. Mientras eso sucede, los animales y los virus que portan chocarán con las personas de formas nuevas y a menudo desastrosas.

        Un grupo multidisciplinario de científicos de EE. UU., China, Kenia y Brasil ha calculado que una inversión global de $ 30 mil millones al año en proyectos para proteger las selvas tropicales, detener el comercio de vida silvestre y la agricultura sería suficiente para compensar el costo de prevenir futuras pandemias.

        Escribiendo en la revista Science, el grupo dijo que gastar US$ 9.600 millones al año en esquemas globales de protección forestal podría conducir a una reducción del 40% en la deforestación global en áreas con mayor riesgo de propagación del virus. Esto podría incluir incentivar a las personas que viven en los bosques y se ganan la vida con ellos, y prohibir la tala generalizada y la comercialización del comercio de vida silvestre.

        Un programa similar en Brasil condujo a una disminución del 70% en la deforestación entre 2005 y 2012, dijeron los científicos.

        Si bien $ 30 mil millones al año puede parecer mucho, los científicos argumentan que la inversión se amortizaría rápidamente. La pandemia de coronavirus le costará a Estados Unidos solamente un estimado de $ 16 billones durante los próximos 10 años, según los economistas de Harvard David Cutler y Larry Summers , exsecretario del Tesoro de Estados Unidos.

        El FMI estima que, a nivel mundial, la pandemia costará 28 billones de dólares en producción perdida entre 2020 y 2025, en relación con las proyecciones prepandémicas.

        Una vez que un nuevo virus comienza a circular entre los humanos, las consecuencias de un breve encuentro al borde de un bosque o en un mercado podrían ser devastadoras. El Covid-19 fue solo otra muestra de lo que viene pasando desde hace mucho tiempo.

        HV

Nota Anterior

Suba de contagios: “Un toque de queda sanitario puede ser una opción”, reconoció el jefe de asesores del Ministerio de Salud bonaerense

Nota Siguiente

Fondos: el Gobierno duplicó los giros discrecionales a la provincia en el primer año de Axel Kicillof

Related Posts

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Salud

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Regazzoni advirtió sobre el colapso del sistema de salud y denunció el absurdo y corrupto despilfarro de fondos públicos en la política
Informacion General

Regazzoni advirtió sobre el colapso del sistema de salud y denunció el absurdo y corrupto despilfarro de fondos públicos en la política

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva
Salud

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva

¿Cuánto vale mi vida?
Salud

¿Cuánto vale mi vida?

Nueva Variante de Covid: “La rompe gargantas”
España

Nueva Variante de Covid: “La rompe gargantas”

Alerta hipertensión: el nuevo valor de presión que recomiendan para prevenir infartos y ACV
Informacion General

Alerta hipertensión: el nuevo valor de presión que recomiendan para prevenir infartos y ACV

Cruce entre Nación y Kicillof por una deuda de $4.000 millones del IOMA con el Hospital Garrahan
Politica

Cruce entre Nación y Kicillof por una deuda de $4.000 millones del IOMA con el Hospital Garrahan

Ni frutas ni alimentos mágicos: cardiólogo que trabaja con “superancianos” reveló el hábito que ayuda a vivir muchos años
Salud

Ni frutas ni alimentos mágicos: cardiólogo que trabaja con “superancianos” reveló el hábito que ayuda a vivir muchos años

Denuncian que en 2023 ya habían alertado sobre medicamentos contaminados del laboratorio HLB Pharma
Corrupcion

Denuncian que en 2023 ya habían alertado sobre medicamentos contaminados del laboratorio HLB Pharma

Next Post
Fondos: el Gobierno duplicó los giros discrecionales a la provincia en el primer año de Axel Kicillof

Fondos: el Gobierno duplicó los giros discrecionales a la provincia en el primer año de Axel Kicillof

Ultimas Noticias

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados

Con Boca, Vélez y Ferro presentes, se viene el Desafío 77 de vóley

Con Boca, Vélez y Ferro presentes, se viene el Desafío 77 de vóley

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO