• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Se achica el comercio con Brasil: las exportaciones argentinas caen 26,1% y el déficit llega a US$ 700 millones

5 enero, 2021
Se achica el comercio con Brasil: las exportaciones argentinas caen 26,1% y el déficit llega a US$ 700 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Argentina sigue perdiendo terreno en la relación con Brasil, su principal socio comercial. En 2020, las exportaciones a ese país se derrumbaron 26,1%, casi tres veces más que las compras de Brasil al resto de los países, que cayeron solo 9,4%.

Esta mala performance hizo que en el año que terminó se perdiera el superávit comercial. Así de un saldo a favor de US$ 760 millones en 2019 se pasó a un déficit de US$ 700 millones en 2020.

Un informe de la consultora Ecolatina destaca que en diciembre hubo un déficit de US$ 20 millones en el comercio bilateral, resultado de una caída de las exportaciones del 15%, con US$ 770 millones, y un incremento del 11% de las importaciones, que rozaron los US$ 790 millones.

ecolatina saldo comercial brasil exportacion importacion

La consultora apunta que en el año “la desaparición del resultado positivo obedeció íntegramente al desplome de las exportaciones (-26,1% interanual), muy golpeadas por la crisis de la economía y especialmente de la industria brasileña, ya que las importaciones retrocedieron 13% interanual en el último año”.

No obstante, las perspectivas macroeconómicas de ambos países hacen prever “una balanza comercial bilateral al menos equilibrada para 2021, cerrando una fuente de sangría de dólares”.

La pandemia no es la única explicación para el mal resultado. “Aunque una parte no menor del mal desempeño exportador se explicó por la pandemia, también hubo factores propios de la economía argentina”, analiza la consultora. Esto queda claro al ver que el resto de las compras de la economía brasileña cayeron 9,4% en 2020, casi tres veces menos que la baja argentina.

Como resultado, la participación del país en las importaciones brasileñas pasó de 6% en 2019 a menos de 5% el año pasado, el menor valor desde el 2000.

La mala performance de la industria automotriz fue decisiva para el derrumbe las exportaciones, ya que el sector agrupa uno de los mayores flujos de comercio bilateral. Jaqueada durante varios meses por las restricciones que impuso la cuarentena, las automotrices brasileñas tuvieron un año particularmente malo y las compras al exterior de autos livianos se desplomaron casi 50%, las de autopartes, 40% y las de vehículos pesados, 35%.

También influyó en esto la brecha cambiaria y el abaratamiento del real. “Aunque no habría sido deseable devaluar de manera más acelerada para seguir a la primera moneda del Mercosur, por el impacto que habría tenido sobre los precios y los salarios, el comportamiento de ambas monedas pudo haber generado sustituciones de producción argentina por brasileña“.

Pero aún flexibilizadas las restricciones operativas, “las expectativas de devaluación y una brecha en torno al 100% invitaron a posponer las ventas al exterior y alentaron su subfacturación”, alertan.

De cara al 2021, “las perspectivas son más alentadoras” al señalar que “la pandemia debería ceder y las restricciones operativas ser menores, de modo que las exportaciones crecerán, al menos, por el efecto base de comparación”.

Al respecto, se considera que “las perspectivas de recuperación de la economía brasileña deberían traccionar parte de las compras al país”.

En ese sentido, el Banco Central de Brasil mejoró, nuevamente, su proyección respecto al retroceso del nivel de actividad en 2020. De este modo, estima que el Producto Bruto Interno (PBI) se contrajo un 4,4%, por debajo del 5% estimado previamente. Para 2021, la autoridad monetaria prevé un repunte de la economía del 3,8%, levemente inferior al cálculo anterior.

Un informe de la Cámara argentina de Comercio (CAC) detalla que en relación a los destinos, Argentina se posicionó en cuarto lugar entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China, Hong Kong y Macao (US$ 3223 millones), Estados Unidos (US$ 2001 millones) y Corea del Sur (US$ 887 millones). A su vez, entre los principales compradores de Brasil, Argentina se ubicó tercera, detrás de China, Hong Kong y Macao (US$ 4555 millones) y Estados Unidos (US$ 2436 millones).

AQ

Previous Post

Denunciaron a Donda por defraudación, abuso de autoridad y malversación de fondos públicos

Next Post

PNC, AUH, jubilaciones y pensiones de Anses: quiénes cobran el 5 de enero y cómo sigue el calendario

Related Posts

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!
Politica

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio
Internacionales

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa
Internacionales

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Descubrimiento del siglo: científicos encuentran la reserva de agua más grande en el universo y supera por mucho a los océanos terrestres
Informacion General

Descubrimiento del siglo: científicos encuentran la reserva de agua más grande en el universo y supera por mucho a los océanos terrestres

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.
Daniel Romero

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay
Politica

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas
Politica

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Next Post

PNC, AUH, jubilaciones y pensiones de Anses: quiénes cobran el 5 de enero y cómo sigue el calendario

Ultimas Noticias

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?

La mujer del hombre asesinado en Asturias afirma que los supuestos asaltantes hablaban castellano: «Preguntaron dónde está el dinero, les entendí»

Partidos de hoy, miércoles 17 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Partidos de hoy, miércoles 17 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Maravilla Martínez y el poder del gol

Maravilla Martínez y el poder del gol

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO