• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno anunció la reapertura parcial de las exportaciones de maíz en el inicio de las protestas del campo

11 enero, 2021
El Gobierno anunció la reapertura parcial de las exportaciones de maíz en el inicio de las protestas del campo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El ministerio de Agricultura de la Nación lo comunicó minutos después de que comenzó el cese de comercialización de granos. Se fijó un tope diario de exportaciones a registrar de solamente 30 mil toneladas por día. Por Juan Martín Melo

A pocos minutos de iniciarse el cese de comercialización de granos de 72 hs dispuesto por un sector de la Mesa de Enlace, el ministerio de Agricultura de la Nación, a cargo de Luis Basterra, anunció la reapertura parcial de las exportaciones de maíz. La medida se tomó luego de negociaciones con representantes del Consejo Agroindustrial Argentino, desde donde garantizaron que hay suficiente maíz para abastecer el mercado interno.

“En virtud del diálogo continuo y el trabajo virtuoso entre el sector productivo, de comercialización y la industria representados por el Consejo Agroindustrial Argentino, con el Ministerio de Agricultura, se logró atender los diversos intereses sectoriales sin desatender los sociales”, señaló la cartera agropecuaria en un comunicado.

Hay que recordar que en la reunión del jueves pasado entre el ministro Luis Basterra e integrantes del Consejo Agroindustrial, desde el sector privado informaron sobre la suficiente existencia de maíz para abastecer el mercado interno. Así consta en un comunicado que envió el ministerio tras el encuentro. Es por eso que llamó la atención la demora de la cartera agropecuaria en reabrir nuevamente las exportaciones y que el anuncio se realizó minutos después del inicio de la protesta del campo que convocó la Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina y Confederaciones Rurales Argentinas. Si bien se pronunciaron en contra del cepo a las ventas al exterior de maíz, los integrantes de Coninagro no adhieren a la protesta.

Hasta el momento no hubo un pronunciamiento de los sectores que convocaron a la protesta, sobre si la misma continuará hasta el miércoles o se levantará. Sin embargo, productores autoconvocados alertaron que están decididos en avanzar con el cese de comercialización, teniendo en cuenta que en muchas Asambleas que se realizaron durante el fin de semana el mandato de las mismas fue expresar el malestar y la preocupación que hay en el interior productivo con la política oficial para el campo, más allá que el Gobierno decidiera dar marcha atrás con el cepo a las exportaciones de maíz.

A partir de que está garantizada la oferta de maíz a los diferentes sectores de la cadena de producción, el ministerio de Agricultura señaló que “falta aún resolver las condiciones de accesibilidad a dicha oferta no sólo en términos de cantidad sino también de precios, y atento al acuerdo del Consejo Agroindustrial, se decide dejar sin efecto provisoriamente la medida de suspensión de registros de declaraciones juradas de ventas al exterior de maíz”.Los dirigentes del campo que integran la Mesa de Enlace Los dirigentes del campo que integran la Mesa de Enlace

A todo esto, se anunció que durante elperíodo de análisis de las alternativas para el logro de los objetivos, la Subsecretaría de Mercados del ministerio de Agricultura tendrá a su cargo la realización de un monitoreo para garantizar la disponibilidad para la demanda interna de maíz de la campaña 19/20. “A tal efecto, las declaraciones juradas de ventas al exterior no podrán superar las 30.000 toneladas diarias. Estarán exceptuadas de este requerimiento las especialidades Flint y las orgánicas NOP”, informaron desde el ministerio.

Oferta garantizada

En otra parte del comunicado, desde la cartera agropecuaria explicaron que luego de las negociaciones que se llevaron adelante con representantes del Consejo Agroindustrial Argentino, se llegaron a acuerdos con actores de la cadena agroindustrial, existiendo un compromiso del sector privado de abastecer el mercado interno de maíz con fluidez hasta el momento que comience a ingresar la nueva cosecha del cereal, cuya siembra atraviesa dificultades en muchas zonas productivas por la falta de lluvias.

Por otro lado, también se expresó la preocupación del ministerio en relación al posible impacto de la situación en los precios internos del maíz sobre las cadenas de transformación en alimentos. En ese sentido, se acordó con el Consejo Agroindustrial un esquema de trabajo que comenzará a funcionar este martes, con el objetivo de desacoplar los precios internacionales de los domésticos.

Una vez que el ministerio de Agricultura anunció el cierre de las exportaciones de maíz hasta el 1° de marzo, con el objetivo de asegurar el abastecimiento del mercado interno, todas los actores vinculados al campo argentino manifestaron su rechazo a la decisión y desde el sector privado aportaron datos a los funcionarios que certifican que hay maíz disponible para abastecer las necesidades de la demanda. Si hasta las propias estadísticas oficiales confirman lo mismo, con existencias del cereal cercanas a los 10 millones de toneladas. Es por eso que nadie puede entender la decisión que tomó la cartera de Luis Basterra.

Fuente Infobae

Previous Post

Guillermo Moreno: “Comparado con el vago e ignorante de Macri, estamos mucho peor”

Next Post

El kirchnerismo sumó presión por la libertad de Boudou y Fernández insiste en descartar un indulto

Related Posts

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna
Internacionales

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo
Internacionales

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Politica

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos

El doble femicida Pablo Laurta justificó sus crímenes ante la prensa antes de ser trasladado a Concordia. “Todo fue por justicia”
Informacion General

El doble femicida Pablo Laurta justificó sus crímenes ante la prensa antes de ser trasladado a Concordia. “Todo fue por justicia”

Tensión en Diputados por el pedido de interpelación a Guillermo Francos
Politica

Tensión en Diputados por el pedido de interpelación a Guillermo Francos

Nueva encuesta nacional muestra mínima diferencia entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria
Politica

Nueva encuesta nacional muestra mínima diferencia entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria

Caputo busca calmar los mercados tras los dichos de Trump y Estados Unidos prepara anuncios comerciales con Argentina
Economia

Caputo busca calmar los mercados tras los dichos de Trump y Estados Unidos prepara anuncios comerciales con Argentina

Internas, tensiones y un reloj de arena hacia el 26-O
Politica

Internas, tensiones y un reloj de arena hacia el 26-O

Perverso: Confirman que el cuerpo hallado en Entre Ríos pertenece al remisero que trasladó al acusado del doble crimen
Informacion General

Perverso: Confirman que el cuerpo hallado en Entre Ríos pertenece al remisero que trasladó al acusado del doble crimen

Next Post
El kirchnerismo sumó presión por la libertad de Boudou y Fernández insiste en descartar un indulto

El kirchnerismo sumó presión por la libertad de Boudou y Fernández insiste en descartar un indulto

Ultimas Noticias

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos

El doble femicida Pablo Laurta justificó sus crímenes ante la prensa antes de ser trasladado a Concordia. “Todo fue por justicia”

El doble femicida Pablo Laurta justificó sus crímenes ante la prensa antes de ser trasladado a Concordia. “Todo fue por justicia”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna
Internacionales

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

LO ULTIMO

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Politica

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO