• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Marcha atrás del Gobierno: eliminarán las restricciones a la exportación del maíz

12 enero, 2021
Marcha atrás del Gobierno: eliminarán las restricciones a la exportación del maíz
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Se lo comunicó el ministro de Agricultura, Luis Basterra, a dirigentes rurales y de la cadena agroindustrial durante una reunión. La decisión se produce cuando se lleva a cabo el segundo día del paro del campo. Por Juan Martín Melo

Tras una reunión que se desarrolló esta tarde entre representantes del campo y funcionarios de los ministerios de Agricultura, Economía y Desarrollo Productivo, los ruralistas aseguraron que el Gobierno se comprometió a que se eliminarán de inmediato las restricciones a la exportación del maíz. Todo esto sucede a menos de 24 hs de la finalización del cese de comercialización de granos que encabezó un sector de la Mesa de Enlace.

El encuentro, contó con la presencia de funcionarios nacionales y los representantes de la mesa intersectorial del maíz conformada en el marco del Consejo Agroindustrial Argentino, y fue una continuación del espacio de diálogo que se había conformado el jueves pasado.

Hay que recordar que muchas de las bases de productores que hoy continúan movilizadas en el interior en el marco del cese de comercialización de granos, habían pedido que se elimine el cepo a las exportaciones de maíz, para de esa manera luego levantar la protesta que termina mañana. Ahora la última palabra la tendrán los dirigentes de la Mesa de Enlace que organizaron el paro.

“Quedamos que se levantan la restricciones a las cuotas diarias. Y acordamos también el compromiso de monitorear, el Gobierno y el sector privado, que haya saldos exportables suficientes para garantizar el abastecimiento. Con lo cual es una decisión inmediata. Hay un compromiso de ambos sectores de sostener el flujo de mercadería”, destacó ante Infobae José Martins, Vocero del Consejo Agroindustrial, que participó de la reunión como representante de la Mesa Intersectorial del Maíz y presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Minutos después del anticipo de Infobae, el gobierno reconoció la marcha atrás en la medida que había tomado. “Para el gobierno nacional es prioritario desacoplar los precios internos de la dinámica de los precios internacionales, al tiempo que podamos seguir fortaleciendo el desarrollo del sector y las exportaciones. Desde el Ministerio trabajamos para encontrar las mejores herramientas que nos permitan crecer con ese doble objetivo”, expresó el ministro de Agricultura, Luis Basterra, en un comunicado.Luis Basterra, ministro de Agricultura (Presidencia)Luis Basterra, ministro de Agricultura (Presidencia)

La reunión se desarrolló en medio de un paro rural con cese de comercialización de granos de tres días, que finaliza mañana. El reclamo surgió luego de que el Gobierno decretara restricciones para la exportación de maíz, que morigeró luego –por decreto, el lunes pasado– antes del comienzo de la medida de fuerza.

“Las autoridades hicieron propuestas con respecto a encontrar herramientas que permitan desacoplar la suba internacional de los precios con los del mercado interno y, sobre todo, con el impacto en los productos y la inflación. Fue una buena y extensa charla”, detalló Martins.

Detalles de la reunión

Entre las propuestas del ministerio de Agricultura, se mencionó la opción de utilizar el Fogar (Fondo de Garantías Argentino, de Desarrollo Productivo), como instrumento para garantizar operaciones, sobre todo para pequeñas y medianas empresas. “Son alternativas para los que no le quieren vender al mercado interno. También se abrieron canales sobre líneas de créditos especiales para productores y procesadores y la posibilidad de constituir un fideicomiso para los desbalances que puedan ocurrir. Se va a analizar y habrá propuestas también del sector”, explicó el titular de la Bolsa de Cereales porteña.El gobierno impuso restricciones a la exportación de maíz y el campo respondió con un paro de tres días
El gobierno impuso restricciones a la exportación de maíz y el campo respondió con un paro de tres días

El gobierno resumió la reunión en cuatro puntos:

– “Sustituir el límite de 30.000 toneladas diarias de exportación por un monitoreo del saldo exportable para llegar al empalme de cosecha sin tensiones, con el compromiso del sector privado”.

– “Consensuar un acuerdo de largo plazo con los sectores consumidores y proveedores de maíz, en sintonía con el Programa Nacional Precios Cuidados, en la que se hablo como ejemplo de la constitución de un Fideicomiso de larga duración como solución estructural y método de desacople entre el mercado internacional y el de abastecimiento a transformadores de maíz”.

– “Proveer de la herramienta FOGAR a los fines de garantizar la cobranza de los vendedores de maíz en tiempo y forma, lo que impactara en el componente riesgo”.

– “Proveer y fomentar la herramienta de Warrant”.

A todo esto, el titular de la cartera agropecuaria, señaló: “Para el gobierno nacional es prioritario desacoplar los precios internos de la dinámica de los precios internacionales, al tiempo que podamos seguir fortaleciendo el desarrollo del sector y las exportaciones. Desde el Ministerio trabajamos para encontrar las mejores herramientas que nos permitan crecer con ese doble objetivo””.

Por último, en representación del Gobierno, además del ministro Luis Basterra, participaron: el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Echazarreta; el secretario de Alimentos y Bioeconomía, Marcelo Alós; el subsecretario de Coordinación Política de la cartera agropecuaria, Ariel Martínez y la Subsecretaria de Programación Regional y Sectorial del Ministerio de Economía, María Grosso.

Y en representación del sector privado, asistieron al ministerio el presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, José Martins; el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras; el presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, Roberto Domenech; el coordinador de la Mesa de las Carnes, Dardo Chiesa y el vicepresidente de CONINAGRO, Elbio Laucirica.

Fuente Infobae

Previous Post

“Callate, no grites, va a ser rápido”, la amenaza del empresario acusado de abusar de su empleada

Next Post

El Banco Central vuelve a comprar dólares y las reservas se acercan a los US$ 40.000 millones

Related Posts

Explosión en Ezeiza: evidencias exclusivas de TNA revelan fallas previas, material sospechoso, un escape anterior y material de alto poder destructivo
Informacion General

Explosión en Ezeiza: evidencias exclusivas de TNA revelan fallas previas, material sospechoso, un escape anterior y material de alto poder destructivo

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil
Internacionales

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

La trama secreta de Miguel Ángel Calvete: del Modin y la causa AMIA al corazón del escándalo en Andis
Corrupcion

La trama secreta de Miguel Ángel Calvete: del Modin y la causa AMIA al corazón del escándalo en Andis

Clarens revela el corazón del sistema de coimas K y apunta a Cristina Kirchner en el juicio de los Cuadernos.
Corrupcion

Clarens revela el corazón del sistema de coimas K y apunta a Cristina Kirchner en el juicio de los Cuadernos.

Partidos de hoy, sábado 22 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo
Deportes

Partidos de hoy, sábado 22 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita
Internacionales

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital
Informacion General

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Next Post
El Banco Central vuelve a comprar dólares y las reservas se acercan a los US$ 40.000 millones

El Banco Central vuelve a comprar dólares y las reservas se acercan a los US$ 40.000 millones

Ultimas Noticias

Explosión en Ezeiza: evidencias exclusivas de TNA revelan fallas previas, material sospechoso, un escape anterior y material de alto poder destructivo

Explosión en Ezeiza: evidencias exclusivas de TNA revelan fallas previas, material sospechoso, un escape anterior y material de alto poder destructivo

La predicción del astrólogo de Boca para el inicio de los playoffs del Clausura: “Veo algo feo para…”

La predicción del astrólogo de Boca para el inicio de los playoffs del Clausura: “Veo algo feo para…”

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

La trama secreta de Miguel Ángel Calvete: del Modin y la causa AMIA al corazón del escándalo en Andis

La trama secreta de Miguel Ángel Calvete: del Modin y la causa AMIA al corazón del escándalo en Andis

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil
Internacionales

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

LO ULTIMO

Clarens revela el corazón del sistema de coimas K y apunta a Cristina Kirchner en el juicio de los Cuadernos.
Corrupcion

Clarens revela el corazón del sistema de coimas K y apunta a Cristina Kirchner en el juicio de los Cuadernos.

RECOMENDADAS

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro
Enrique G Avogadro

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO