• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Reforma sanitaria: Cristina tiende puentes a CGT para rivalizar con las prepagas

14 enero, 2021
Reforma sanitaria: Cristina tiende puentes a CGT para rivalizar con las prepagas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Mariano Martín

El viceministro bonaerense Kreplak convocará a las obras sociales sindicales para hablar de vacunación y, de paso, sondearlas por la iniciativa.

Tras la inquietud inicial que causaron en la CGT las palabras de Cristina de Kirchner acerca de una reforma del sistema de salud, la vicepresidenta tenderá puentes desde la semana que viene con sectores de la central obrera para convencerlos de que la propuesta no apuntará a perjudicar a las obras sociales sindicales y, en cambio, incorporarlos a lo que ese núcleo del Frente de Todos anticipa como una disputa de mayor intensidad contra los referentes del ámbito privado y las prepagas. Lo hará el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, uno de los promotores de la iniciativa, en una convocatoria a referentes de la seguridad social con el alegado propósito de intercambiar opiniones sobre el proceso de vacunación contra el coronavirus.

El Anuncio termina en 26s
La decisión del kirchnerismo de elevar en la agenda pública la discusión sobre una reforma integral del sistema sanitario tuvo que ver, según los autores, con las reacciones que disparó la referencia de la expresidenta: la de la CGT, con una reunión esta semana de su “mesa chica” y un documento con una defensa de las obras sociales, por un lado, pero sobre todo de Claudio Belocopitt, titular de Swiss Medical Group y de la Unión Argentina de Entidades de Salud (UAS). El mayor lobista del sector privado local fue el primero en recoger el guante de lo expuesto por Cristina en La Plata y calificarlo como “una fantasía de crear un sistema único de salud para tener el poder completo”.

El encuentro de la semana que viene será la primera oportunidad en que Kreplak, activo miembro del equipo de salud del kirchnerismo -que también integran el ministro bonaerense Daniel Gollán y el presidente del IOMA, Homero Giles, entre otros- podrá contarles de primera mano a referentes sindicales y del rubro de las obras sociales sobre aspectos del plan, todavía en elaboración. El funcionario buscará transmitir como eje central que ninguna reforma será en desmedro de las prestadoras gremiales y que, en rigor, su implementación las dotará de mayores herramientas para negociar con los efectores (clínicas, sanatorios, profesionales) y con la industria farmacéutica y de aparatología.

En la mirada de Cristina de Kirchner el mayor inconveniente del sistema de salud argentino no es la falta de recursos sino el desbalanceo. En el cierre del VII Encuentro Nacional de Salud, realizado por Zoom el 19 de diciembre pasado (un día después del acto en La Plata), la vicepresidenta envió un mensaje por video en el que destacó la gran “cantidad de recursos humanos y tecnológicos en materia de aparatología que tiene la República Argentina”, que a su juicio genera contrastes entre “un sobredimensionamiento en algunas áreas geográficas y carencias en otras”. “Si para algo sirvió la pandemia fue para mostrarnos lo que hay que modificar, reformular y relanzar. No puede seguir esperando la construcción de una integración entre lo público y lo privado que optimice los recursos”, precisó.

Los expertos kirchneristas en la materia alegan que esa visión no excluye el protagonismo de las obras sociales sindicales, que atienden a más de 15 millones de personas y que forman parte junto con el PAMI del denominado sector solidario de la salud. Es el segmento que se financia con aportes de trabajadores y contribuciones patronales de modo tal que quienes más ganan facilitan la atención médica de otros afiliados más vulnerables en términos de recursos bajo el paraguas del Programa Médico Obligatorio (PMO).

Las prepagas, que cuentan con unos 6 millones de afiliados (la gran mayoría por desregulación de sus aportes salariales) son percibidos por los reformistas como un factor de encarecimiento de la salud y más ligado a la intermediación financiera que a la atención sanitaria estrictamente. En los planes del kirchnerismo no figura la nacionalización de las empresas de medicina privada pero sus impulsores admiten que allí esperan la mayor oposición a la iniciativa. Buena parte de su negocio en las últimas décadas se basó en acuerdos con obras sociales de pequeña dimensión para utilizarlas como puerta de acceso de afiliados mediante la libre elección que instrumentó Carlos Menem en su gestión. Se trata del denominado “descreme”, como definen en la actividad a la pérdida de afiliados más jóvenes y con mejores salarios por parte de las obras sociales sindicales a manos de otras entidades apalancadas por prepagas.

La CGT transita desde aquella desregulación de los 90 por la misma contradicción: denuncia ante cada nuevo gobierno el “descreme” pero convive con los dirigentes gremiales que lo generan en sociedad con las empresas privadas, en las que fungen como virtuales promotores. Los sanitaristas y varios de los dirigentes de la propia central obrera reconocen esa contradicción pero la adjudican al sostén de un statu quo que terminó por generar mayor familiaridad con los dueños de las prepagas, de un poder cada vez mayor con el correr del tiempo, que con los funcionarios, que tienen un límite cronológico en sus cargos.

Fuente Ambito.com

Nota Anterior

Los hermanos Schoklender, el Petiso Orejudo y otros: detalles de los crímenes más conmocionantes de la Argentina

Nota Siguiente

Para la diputada Fernanda Vallejos, la Argentina “tiene la maldición de exportar alimentos”

Related Posts

Confuso incidente con pesquero español con bandera de Malvinas en zona económica exclusiva argentina
Informacion General

Confuso incidente con pesquero español con bandera de Malvinas en zona económica exclusiva argentina

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

Partido de la Costa: denuncian corrupción, desigualdad, traiciones y pactos oscuros
Corrupcion

Partido de la Costa: denuncian corrupción, desigualdad, traiciones y pactos oscuros

Otra prebenda: La Justicia autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina Kirchner, durante la Cumbre del Mercosur
Politica

Otra prebenda: La Justicia autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina Kirchner, durante la Cumbre del Mercosur

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras
Corrupcion

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras

Partidos de hoy, miércoles 2 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo online
Deportes

Partidos de hoy, miércoles 2 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

El gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe acusada de “inacción y desmanejo”
Politica

El gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe acusada de “inacción y desmanejo”

El insólito error de una senadora macrista le regaló una victoria clave a UxP sobre jubilaciones
Politica

El insólito error de una senadora macrista le regaló una victoria clave a UxP sobre jubilaciones

Next Post
Para la diputada Fernanda Vallejos, la Argentina “tiene la maldición de exportar alimentos”

Para la diputada Fernanda Vallejos, la Argentina “tiene la maldición de exportar alimentos”

Ultimas Noticias

Los audios que acorralan a la aspirante a ‘mossa’: «No pararé hasta aplastarte la médula, de esta te acordarás»

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna

Confuso incidente con pesquero español con bandera de Malvinas en zona económica exclusiva argentina

Confuso incidente con pesquero español con bandera de Malvinas en zona económica exclusiva argentina

Vildoza y Negrete, las voces de Instituto tras el triunfo ante Boca por las Finales de la Liga Nacional

Vildoza y Negrete, las voces de Instituto tras el triunfo ante Boca por las Finales de la Liga Nacional

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO