• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cuáles fueron los cuatro rubros en los que la gente gastó más en 2020

15 enero, 2021
Cuáles fueron los cuatro rubros en los que la gente gastó más en 2020
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La pandemia trastocó los hábitos de consumo en todo el mundo. Y en Argentina esos cambios tuvieron sus características particulares. Obviamente, se incrementó la compra de lavandinas, alcohol y desinfectantes, pero también se cambiaron los días en que se hacen las compras, las cantidades y la frecuencia.

Según el estudio de Seguimiento de Consumo en Tiempo Real que quincenalmente hace el área de Research del BBVA, solo cuatro sectores registraron en 2020 mayor gasto que en 2019: “Alimentación (porque comemos más en casa que en restaurantes), Hogar y Construcción (por estrategias de ahorro), y Plataformas Digitales (por las restricciones a la movilidad)”.

Medido en términos reales, el consumo acumulado con tarjetas de crédito y débito del BBVA cayó 7,2% en 2020 respecto de un año atrás, “con un marcado deterioro en el sector servicios”, indica el informe.

Solo cuatro rubros incrementaron el consumo con tarjeta durante 2020. Fuente: BBVA

Solo cuatro rubros incrementaron el consumo con tarjeta durante 2020. Fuente: BBVA

Mientras que en épocas normales las compras se incrementaban los fines de semana, en 2020 hay más gastos de lunes a viernes. Por ejemplo en alimentos y combustibles. se deja de comprar los fines de semana y ahora la gente prefiere hacerlo de martes a jueves.

La gente también va menos al cajero automático, pero retira más efectivo que el año pasado. En 2020, los clientes del banco realizaron 36,6 millones de extracciones de efectivo en cajeros, un 25,4% menos que en 2019; pero el importe total retirado, en pesos constantes, fue 8,6% mayor, porque la extracción promedio fue un 45,5% mayor. Claro que medido en términos reales hay un ajuste hacia cantidades menores en los importes retirados.

De acuerdo al trabajo, “comparando con 2019, compramos menos veces pero por mayor valor. Se realizaron 9% menos de transacciones y la transacción promedio fue 1,8% mayor medida en términos reales (descontando el efecto de la inflación). Se incrementó 3% el uso de tarjetas de débito mientras que las de crédito se usaron 19% menos pero para compras de valores mayores”.

Luego del pico de consumo por las Fiestas de fin de año, el primera semana de 2021 empezó a reflejar la temporada de vacaciones con aumentos del gasto en alojamiento y ocio. La última semana el indicador registró un aumento de 7% interanual, pero se ubica un 9% debajo del promedio de gasto diario de diciembre del 2020.

NE

Mirá también

En 2020, la inflación se sintió fuerte en la carnicería y en la verdulería

En 2020, la inflación se sintió fuerte en la carnicería y en la verdulería

Consumo 2020: qué productos se vendieron más y qué se dejó de comprar en el año de la pandemia

Consumo 2020: qué productos se vendieron más y qué se dejó de comprar en el año de la pandemia

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Consumo Y Ahorro
  • Banco BBVA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

IFE y ATP: el Gobierno analiza ayudas si el rebrote de coronavirus persiste

Next Post

Corea del Norte presentó ‘el arma más poderosa del mundo’

Related Posts

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación
Economia

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026
Economia

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Next Post
Corea del Norte presentó ‘el arma más poderosa del mundo’

Corea del Norte presentó 'el arma más poderosa del mundo'

Ultimas Noticias

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Video: batalla campal, gas pimienta y 17 expulsados en la Copa Bolivia

Video: batalla campal, gas pimienta y 17 expulsados en la Copa Bolivia

El Consejo General del Poder Judicial avala por unanimidad la propuesta de Peramato como nueva fiscal general

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva
Internacionales

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

LO ULTIMO

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría
Politica

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO