• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, junio 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

IFE y ATP: el Gobierno analiza ayudas si el rebrote de coronavirus persiste

15 enero, 2021
IFE y ATP: el Gobierno analiza ayudas si el rebrote de coronavirus persiste
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, habló de “medidas sociales excepcionales” si vuelve a repetirse un escenario de cuarentena. Y el de Economía, Martín Guzmán, aseguró el jueves en Entre Ríos que “se continuará protegiendo a los sectores que estén en una situación más crítica”. Antes, Matías Kulfas, había afirmado que “la ayuda del Estado estuvo, está y estará presente para cada sector que lo necesite”.

Desde el Gobierno no descartan volver a las ayudas directas -como fueron el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el programa ATP para las empresas-. Pero, por ahora, los funcionarios prefieren hablar con eufemismos.

El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) llegó a 9 millones de personas con tres pagos de $ 10.000 cada uno que se concretaron entre abril y septiembre de 2020. El Estado destinó $ 270.000 millones a esta ayuda que llegaba a desocupados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), empleadas domésticas, trabajadores informales y monotributistas de las categorías A y B.

El año pasado también se desarrolló el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), una pieza clave para sostener la actividad privada en medio de la cuarentena estricta. A través del ATP el Estado se hacía cargo del pago de hasta el 50% de los salarios. A medida que se retomaron las aperturas esa asistencia se fue achicando hasta que el programa terminó en diciembre.

El IFE y ATP se fueron discontinuando mientras la pandemia mostraba signos de retracción y se confiaba en el avance de las vacunas. El motivo principal para acotar estas ayudas fue ponerle límites al déficit fiscal. El año pasado el rojo en las cuentas publicas superó el 7% y el Banco Central emitió 2 billones de pesos para cubrir estas ayudas y otros gastos del Estado.

Ahora con la expansión del rebrote sanitario y el análisis diario acerca de si hay que volver o no al confinamiento, los funcionarios deslizan que la chance de reactivar el IFE y el ATP vuelve a aparecer. “Aún no hay nada definido, dependerá de cómo vaya evolucionando la pandemia. Lo que está claro es que no vamos a dejar a la gente sin ayuda”, aseguran.

El viernes pasado se conoció el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central. Los economistas mejoraron la proyección de suba de la actividad para 2021. Pasó de 4,8% a 5,5%. Pero esta mejora está atada al supuesto de que se avance con la vacunación, la pandemia retroceda y no haya un nuevo confinamiento. Si esto último ocurriera, habrá que rehacer los pronósticos con perspectivas más sombrías.

El problema es que en el presupuesto 2021 no se contemplaron ayudas, porque está armado sobre un esquema de no pandemia o de no rebrote. Pero desde el Gobierno minimizan esa situación, poniendo como ejemplo el 2020, en el que tampoco estaban contemplados los gastos del IFE y el ATP en el presupuesto y, sin embargo, se hicieron.

Los funcionarios remarcan que si los contagios se aceleran y hubiera que volver a cerrar va a ser muy distinto de lo que ocurrió en la fase inicial. Esto es porque las industrias ya adaptaron sus protocolos y a medida que fueron abriendo se demostró que la industria no fue un factor de contagio ni de circulación del virus. Y de hecho es un factor de detención temprana: se trabaja en formato de burbujas y si hay algún caso, se aísla a todo el mismo turno.

AQ NE

Mirá también

Las empresas que recibieron el ATP para el pago de salarios y compraron dólares tendrán que devolver el beneficio

Las empresas que recibieron el ATP para el pago de salarios y compraron dólares tendrán que devolver el beneficio

Lejos de las promesas oficiales, en 2020 todas las jubilaciones perdieron contra la inflación

Lejos de las promesas oficiales, en 2020 todas las jubilaciones perdieron contra la inflación

La inflación fue de 36,1% en 2020: qué rubros estuvieron por encima

La inflación fue de 36,1% en 2020: qué rubros estuvieron por encima

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Cuarentena
  • Actividad Económica

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nota Anterior

Milagro Sala: “Que el Gobierno comience a ver cómo hace un acuerdo para liberarnos”

Nota Siguiente

Cuáles fueron los cuatro rubros en los que la gente gastó más en 2020

Related Posts

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico
Economia

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio
Economia

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales
Economia

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”
Economia

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”

Cambio en el cepo cambiario a partir del 15 de abril y lo que sucederá con las comprar con tarjetas
Economia

El Gobierno admite un déficit de Dólares cinco veces mayor al previsto y lo atribuye al auge de importaciones y turismo

Fortín de Piedra ya produce tanto gas como todo Bolivia y se consolida como eje estratégico de la energía argentina
Economia

Fortín de Piedra ya produce tanto gas como todo Bolivia y se consolida como eje estratégico de la energía argentina

Renovaron 59% de vencimientos de deuda y mantuvieron las tasas
Economia

Renovaron 59% de vencimientos de deuda y mantuvieron las tasas

La oportunidad “de oro” que tiene la Argentina para generar dólares
Economia

La oportunidad “de oro” que tiene la Argentina para generar dólares

Next Post
Cuáles fueron los cuatro rubros en los que la gente gastó más en 2020

Cuáles fueron los cuatro rubros en los que la gente gastó más en 2020

Ultimas Noticias

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados

Con Boca, Vélez y Ferro presentes, se viene el Desafío 77 de vóley

Con Boca, Vélez y Ferro presentes, se viene el Desafío 77 de vóley

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO