• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Para Guillermo y Máxima, 2020 también fue para el olvido: sufrieron su annus horribilis

16 enero, 2021
Para Guillermo y Máxima, 2020 también fue para el olvido: sufrieron su annus horribilis
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La popularidad de los reyes de Holanda, en baja
La popularidad de los reyes de Holanda, en baja Crédito: Instagram
Luisa Corradini
(0)
16 de enero de 2021 • 09:15

PARÍS – Sin ninguna duda, 2020 fue un mal año para la monarquía holandesa: en apenas nueve meses, el rey Guillermo de Orange y su mujer, la reina Máxima, vieron desmoronarse su popularidad como nunca antes. La culpa no fue del Covid-19, sino de la repetida imprudencia de los monarcas en plena pandemia.

En el mes de abril, 76% de los holandeses afirmaban su confianza en el monarca. En diciembre, esa opinión había caído a 47%, según una encuesta realizada por el instituto Ipsos. Por otra parte, el apoyo a la monarquía como institución, pasó de 74% a 60%.

Coronavirus. Espera deliberada: los tres países exitosos que ahora no se apuran para empezar a vacunar

El motivo de ese fenómeno reside en dos inoportunos viajes de descanso a Grecia, donde la pareja real tiene una residencia de vacaciones. En agosto, ambos fueron fotografiados ignorando la distanciación social junto al dueño de un restaurant de la isla de Mikonos. En octubre, durante el otoño europeo, decidieron regresar a disfrutar de unos días de reposo, sin tener en cuenta que Holanda, sumida en la crisis económica provocada por la pandemia, se hallaba además en vísperas de un confinamiento general.

Si bien el primer tropiezo fue solo motivo de críticas, apaciguadas cuando la pareja real emitió un comunicado de disculpas, el segundo episodio consiguió provocar la ira generalizada de la población. Tan profunda fue la indignación, que Guillermo y Máxima -que habían viajado con sus tres hijas en un avión Boeing 747 del gobierno- se vieron obligados a regresar 24 horas después en un vuelo regular de la empresa KLM. Esta vez, las disculpas fueron emitidas por televisión a toda la nación.

“Me dirijo a ustedes arrepentido de corazón. Nuestro viaje a Grecia provocó fuertes reacciones por parte de muchos holandeses. Nos duele haber traicionado la confianza que tienen en nosotros. Nuestro viaje se ajustaba a la regulación, pero aún así fue muy poco prudente no tener en cuenta el impacto de las nuevas restricciones en nuestra sociedad. Tomamos la decisión de regresar dándonos cuenta de que no deberíamos habernos ido”, declararon.

En la región. De guerrillero narco y magnate del oro a vicepresidente

El primer ministro holandés, Mark Rutte, se apresuró a asumir una parte de la responsabilidad de ese desacierto político. En una misiva enviada al Parlamento, explicó que “había realizado una mala apreciación” al no intervenir contra los planes reales de partir a Grecia.

“Me di cuenta demasiado tarde y asumo la total responsabilidad de ese error”, anotó.

Pero el mal ya estaba hecho y los holandeses, particularmente sensibles a la buena conducta de sus responsables políticos, manifestaron su descontento en los primeros sondeos. El disgusto popular fue tan grande que, a juicio de los especialistas de la monarquía, el rey su esposa deberán esforzarse para recuperar la confianza perdida.

Sobre todo, porque los errores de este “annus horribilis” no son los primeros de la pareja. La primera decepción de los holandeses con Guillermo se produjo en 2008 cuando el y su esposa se hicieron construir una lujosa mansión en las playas de Mozambique, viéndose después obligados a abandonar el proyecto. La misma reacción se produjo cuando la pareja decidió comprar una residencia en la Argentina y poco después otra en Grecia.

Si bien todos esos episodios no eran demasiado importantes, la reacción popular terminó por plantear otros interrogantes sobre las finanzas de la familia de Orange, que condujeron a una profunda reforma de las partidas oficiales de dinero que recibían sus miembros: el Parlamento decidió una disminución del 33% de esas partidas y la supresión de las excepciones reales en materia impositiva, que se elevaban a cerca de 40%.

Actualmente, la casa real recibe del Estado 46 millones de euros anuales en concepto de salarios, eventos, mantenimiento de residencias, viajes, etc. La fortuna privada de la familia de Orange, por su parte, es mantenida en riguroso secreto.

Insatisfacción

Esa situación, entre otras, podría explicar la creciente insatisfacción de los holandeses y en particular de los jóvenes, cada vez más desapegados a la monarquía como institución.

Ese fenómeno, que ya se verificaba en los últimos años, emerge con claridad de los recientes sondeos: la gente joven aprecia mucho menos la monarquía que los mayores. Entre los holandeses de entre 18 y 34 años, solo 55% quiere preservar la monarquía (en 2013 eran 73%), contra el 75% de aquellos que tienen 55 años y más.

En todo caso, los resultados de las recientes encuestas demuestran una modificación radical de la relación entre los soberanos y su pueblo. La monarquía holandesa ha sido una de las más populares del siglo XX, en parte gracias a la madre del actual soberano, la reina Beatriz, quien, en más de tres décadas, consiguió dar la imagen de una “reina madre” preocupada por su gente y sus necesidades. Ella, y a través de ella la monarquía, fueron un auténtico símbolo de estabilidad para su país.

En las actuales condiciones, los especialistas holandeses consideran que el trabajo de la reina Máxima, el miembro más popular de la casa de Orange, será fundamental para reconquistar el corazón de los holandeses.

Por: Luisa Corradini

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

Coronavirus hoy en Uruguay: cuántos casos se registran al 16 de Enero

Coronavirus hoy en Colombia: cuántos casos se registran al 16 de Enero

Coronavirus hoy en Brasil: cuántos casos se registran al 16 de Enero

Coronavirus hoy en Bolivia: cuántos casos se registran al 16 de Enero

¿Te gustó esta nota?
Ver comentarios 0

Temas: | El Mundo

| Coronavirus

HolandaGuillermo de HolandaMáxima reina de HolandaActualidad
Previous Post

Brasil moviliza a sus fuerzas para frenar caos sanitario en Amazonas

Next Post

Fernando Báez Sosa: cómo son los días en la cárcel de los rugbiers detenidos por el crimen

Related Posts

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río
Internacionales

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani
Internacionales

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani

Hamas rechaza desarme y tensiona la tregua: el plan de Trump exige desmilitarización total de Gaza
Internacionales

Hamas rechaza desarme y tensiona la tregua: el plan de Trump exige desmilitarización total de Gaza

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara
Adalberto Agozino

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes
Internacionales

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA
Internacionales

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González
Daniel Romero

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González

Marruecos y el Paraguay avanzan hacia una alianza estratégica
Adalberto Agozino

Marruecos y el Paraguay avanzan hacia una alianza estratégica

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.
Internacionales

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.

Next Post
Fernando Báez Sosa: cómo son los días en la cárcel de los rugbiers detenidos por el crimen

Fernando Báez Sosa: cómo son los días en la cárcel de los rugbiers detenidos por el crimen

Ultimas Noticias

Kicillof volvió a cuestionar el modelo económico del Gobierno y le pidió a Milei “diálogo genuino”

Kicillof volvió a cuestionar el modelo económico del Gobierno y le pidió a Milei “diálogo genuino”

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

Vélez quiere subir escalones frente a un necesitado Talleres

Vélez quiere subir escalones frente a un necesitado Talleres

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río
Internacionales

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

LO ULTIMO

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería
Politica

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO