• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, junio 24, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Vicentin: otra bomba, que aún se puede desactivar

16 enero, 2021
Vicentin: otra bomba, que aún se puede desactivar
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Pese a que esta semana transcurrió el segundo y mayor paro del campo al Gobierno de Alberto Fernández, en un conflicto que lejos de cerrarse parece haber dejado heridas de desconfianza, quizás la noticia más trascendente, en términos de impacto económico sobre el ecosistema agropecuario argentino, es el reciente fallo judicial del juez que lleva el concurso de acreedores de Vicentin, Fabián Lorenzini.

El magistrado de Reconquista, Santa Fe, pesificó las deudas de la agroexportadora con 1.266 acreedores granarios y así reconoció de hecho 5 veces menos que el reclamo total de los 1321 demandantes en ese rubro.

Los proveedores de Vicentin que habían entregado cereales y oleaginosas (acopios, cooperativas, corredores, etc.) pidieron en conjunto 19.172.796.333,23 pesos y 166.360.452,56 dólares y se les verificaron créditos por 23.956.545.784,63 pesos y 31.211.979,47 dólares.

En tanto, a 27 entidades financieras, entre bancos públicos y privados, argentinos y de otros países se les reconoció las acreencias en dólares, 1.000 millones, entre los cuales se destaca el Banco Nación, con US$ 296.000 por cobrar.

Listado de los acreedores financieros y los créditos verificados en el concurso de acreedores de Vincentin.

Listado de los acreedores financieros y los créditos verificados en el concurso de acreedores de Vincentin.

Además de esas cifras, en el mismo fallo, de 6 resoluciones que sumaron 100 fojas, Lorenzini estableció que quedan por “recalcular” US$ 853 millones de Oleaginosa Moreno, la socia de Vicentin en la empresa Renova.

Sentencia “acorde a derecho”

El efecto de la pesificación se agudiza en el contexto de la Argentina, por la evolución del tipo de cambio y las brechas entre las distintas cotizaciones de mercado. Porque debe tenerse en cuenta que la conversión de monedas se efectuó según el tipo de cambio oficial, y al momento de inicio del concurso (febrero de 2020) cuando estaba en $65; ahora está a $85. Además, habrá que ver en cuánto estará el tipo de cambio oficial cuando se efectivicen los pagos: de cualquier modo, los montos quedaron prácticamente definidos a $ 65. Aunque hasta el 5 de marzo hay derecho a apelar.

Incluso debe tenerse en cuenta que la categoría “mercadería en depósito” se valuó según la cotización de febrero 2020, conforme al precio de entonces en la Bolsa de Comercio de Rosario. El asunto es que la soja y el maíz hoy cotizan prácticamente al doble que en ese momento.

Antes de profundizar en el análisis del caso, debe aclararse que la normativa concursal no le dejaba mucho margen al juez para reconocer el valor en dólares de los granos. El mismo Lorenzini argumentó que “nuestra ley concursal no ofrece herramientas que tengan la flexibilidad necesaria”, para contemplar la dolarización total de la deuda.

Ello se reconoce entre los juristas e incluso en el sector. De hecho, menos del 30% de los acreedores granarios presentaron el reclamo totalmente dolarizado.

Con todo, el juez advierte, en tono de sugerencia constructiva, que “los acreedores granarios en pesos y la concursada, pueden explorar opciones que involucren la recomposición de los créditos”. Eso supone acuerdos de partes que vayan más allá de lo sentenciado, para explorar “un plan de salida de la crisis”.

¿Hay luz al final del túnel?

La tremenda licuación de valor que afecta a productores y empresas agropecuarias de distintas provincias, jugadores clave del sector más dinámico entre las actividades productivas de la Argentina, es considerada por muchos como una bomba para la cadena granaria, por las pérdidas de capital de trabajo que implica no sólo para los directamente involucrados, sino también a toda la red de bienes y servicios vinculados.

Ahora bien, sin menospreciar ese indudable impacto, sino ponderando su importancia, aquí intentaremos mirar hacia adelante, como es tradición de Clarín Rural, buscando una luz al final del túnel. De ahí, la impronta de ilusión que conlleva el título.

El diagnóstico no soslaya que los primeros responsables de esta situación fueron los directivos de la agroexportadora. Pero después otros la complicaron. “El Gobierno tuvo dos posturas extremas, primero con la expropiación-intervención y luego desertó. Nunca propició un plan racional, viable y sustentable“, criticó el diputado nacional Luis Contigiani (Frente Progresista), ex ministro de la Producción santafesino.

En un sentido parecido ha opinado Diego Guelar, avezado diplomático que asesora al directorio de Vicentin: “Estamos bregando para hacer viable esta empresa pero será muy difícil hacerlo contra la voluntad del Gobierno”, en un sutil convite a una articulación público-privada consensuada.

Pese a las dificultades, el renovado directorio que asumió en octubre, los interventores designados por el juez en diciembre y varios acreedores siguen conversando para la posibilidad de integrarse en una solución, incluso con otros socios”.

En término de pensar “una nueva Vicentin”, quizás con otros accionistas, coinciden con Contigiani en que todavía se puede pensar en una “integración de nuevos asociados, hacia el gran objetivo de preservar el valor de una gran empresa, que aún genera empleo y dinamismo económico de importancia nacional”.

El juez lo propuso, los actores lo analizan. Hasta septiembre, cuando se debe presentar la propuesta concursal definitiva, habría tiempo de negociar para desactivar esta bomba económico-productiva.

Mirá también

Vicentin: pesificaron las deudas de quienes le vendieron granos pero los bancos cobrarán en dólares
Mirá también

Vicentin: pesificaron las deudas de quienes le vendieron granos pero los bancos cobrarán en dólares

Mirá también

¿Maldición o bendición?: la exportación de alimentos en debate
Mirá también

¿Maldición o bendición?: la exportación de alimentos en debate

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Vicentín
  • Campo
  • Exportaciones Argentinas
  • Soja
  • Maíz

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nota Anterior

Mercado Libre: la empresa de Galperin colocó deuda por una suma millonaria

Nota Siguiente

Le tiraron un adoquín en el pecho para robarle y logró recuperarse: “Me decían que tenía un 1% de chances de sobrevivir”

Related Posts

Positivo: El PBI creció 5,8% en el primer trimestre y consolida señales de recuperación económica
Economia

Positivo: El PBI creció 5,8% en el primer trimestre y consolida señales de recuperación económica

El gobierno ilegal británico en Malvinas aprueba un adelanto presupuestario de £66,9 millones para evitar sobresaltos económicos
Economia

El gobierno ilegal británico en Malvinas aprueba un adelanto presupuestario de £66,9 millones para evitar sobresaltos económicos

El eterno termómetro que es el mercado: las acciones en Tel Aviv llegan a un máximo histórico
Economia

El eterno termómetro que es el mercado: las acciones en Tel Aviv llegan a un máximo histórico

Puma y Shell aumentan combustibles un 5 %; YPF define su incremento en los próximos días
Economia

Puma y Shell aumentan combustibles un 5 %; YPF define su incremento en los próximos días

Petróleo, inflación y monedas: América Latina frente al conflicto en Medio Oriente
Economia

Petróleo, inflación y monedas: América Latina frente al conflicto en Medio Oriente

Expectativa por la definición del MSCI sobre calificación Argentina: el mercado proyecta un posible regreso a la categoría emergente
Economia

Expectativa por la definición del MSCI sobre calificación Argentina: el mercado proyecta un posible regreso a la categoría emergente

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 19 de junio
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 19 de junio

Las dos caras del consumo: Con la inflacion en baja, minoristas al alza, mayoristas en retroceso
Economia

Las dos caras del consumo: Con la inflacion en baja, minoristas al alza, mayoristas en retroceso

El BCRA licitó el Bopreal Serie 4: cuántos millones colocó
Economia

El BCRA licitó el Bopreal Serie 4: cuántos millones colocó

Next Post
Le tiraron un adoquín en el pecho para robarle y logró recuperarse: “Me decían que tenía un 1% de chances de sobrevivir”

Le tiraron un adoquín en el pecho para robarle y logró recuperarse: "Me decían que tenía un 1% de chances de sobrevivir"

Ultimas Noticias

Vale una fortuna: el electrodoméstico que todos tienen en casa y contiene oro de 22 quilates

Vale una fortuna: el electrodoméstico que todos tienen en casa y contiene oro de 22 quilates

Yuyito González relató su tenso reencuentro con Karina Milei y aseguró: “Me entere de cosas horrendas”

Yuyito González relató su tenso reencuentro con Karina Milei y aseguró: “Me entere de cosas horrendas”

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recibir visitas sin restricciones en su prisión domiciliaria

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recibir visitas sin restricciones en su prisión domiciliaria

Trump descarta pedir a Israel que cese su ofensiva contra Irán y asegura que “cuando estás ganando, no frenás”

Trump anuncia alto el fuego total entre Israel e Irán tras mediación de EE.UU y Qatar

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO