
La relación de Saab con Marymberg y Argentina
Según el periodista Jaime Bayly aseguró, el pasado 13 de mayo, que tiene información según la cual Marynberg le habría ayudado a Maduro a realizar operaciones fraudulentas con libras esterlinas (moneda del Reino Unido), por un valor que supera los 800 millones de dólares y que se habrían hecho entre 2014 y 2015.
Una buena parte del dinero que provenía de la venta de bonos emitidos por el gobierno de Venezuela, circularon a través de Mercantil Valores Agente de Valores S.A., cuya titular es Diego Marynberg.
«Las órdenes de liberación inmediata se producirán tras la presentación de una vivienda adecuada avalada por las autoridades penales, y en la que (Saab) deberá permanecer en todo momento mientras continúa el proceso de extradición en curso», expresa un documento, según Efe.
De acuerdo con la defensa de Saab, su cliente tiene un estado de salud «débil» y aseguran que el detenido tiene una «condición de cáncer existente», del que no se conocen los detalles.
El empresario colombiano, de 49 años, se encuentra detenido en la isla africana desde el 12 de junio del año pasado, luego de varias acusaciones por lavado de capitales y por actos de corrupción, especialmente por sus negocios con el régimen venezolano, que compraba a Saab los alimentos que distribuyen a través de su programa social de ayuda de alimentos (CLAP) y en el cual las familias de los sectores más desfavorecidos del país caribeño reciben una caja de comida mensualmente.
Estados Unidos se ha metido en la pelea jurídica porque alega que entre noviembre de 2011 y septiembre de 2015, Saab y su socio Álvaro Pulido, con ayuda de otros, lavaron sus ganancias de los negocios ilícitos y realizaron transferencias desde Venezuela a cuentas bancarias estadounidenses.