• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, junio 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno busca mayor articulación bilateral con Brasil

23 enero, 2021
El Gobierno busca mayor articulación bilateral con Brasil
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Más noticias de politica

Alberto Fernández incluyó en extraordinarias la posible suspensión de las PASO
Impulsan una ley para que los abogados elijan a futuros jueces
Los judiciales también reclaman ser vacunados

Con la visita de dos días a Buenos Aires de uno de los hombres claves de la gestión de Bolsonaro, el almirante Flávio Viana Rocha, el gobierno nacional se quedó con un balance optimista respecto a la evolución del vínculo bilateral. Ayer ,el secretario de Asuntos Estratégicos de Brasil participó de un almuerzo en la embajada de su país, luego de una reunión interna en donde evaluaron su paso por la Argentina y la nutrida agenda para trabajar.

En su segunda jornada en el país, Viana Rocha dedicó su tiempo al mundo diplomático y al sector privado. Solo su par local, Gustavo Beliz, representó esta vez al gabinete en el convite que ofreció el flamante embajador de aquel país, Reinaldo Salgado, a diferencia del jueves cuando el funcionario brasileño dedicó gran parte de su tarde a reuniones en la Casa Rosada, la Cancillería y el Ministerio de Defensa.

La ofrenda de “desatar nudos” en la relación bilateral, sobre la cual se trabajó a lo largo de gran parte de 2020 en forma simultánea desde diversos sectores del gobierno pese a las fricciones con el jefe de Estado, generó expectativas. También el anuncio, por parte de Viana Rocha, de que los diversos ministros de Bolsonaro se ponían a disposición de sus pares locales para articular una agenda de trabajo. En muchos casos, como Defensa o Cancillería, el diálogo ya era fluído. En otros, como Energía, se apuesta a que crezca.

Viana Rocha también compartió un mensaje del presidente Bolsonaro de estrechar relaciones con la Argentina y no solo en términos políticos sino con la posibilidad de establecer acuerdos comerciales. De ello habló también el jueves con el canciller Felipe Solá. En particular sobre el desarrollo en el sector automotor y la posibilidad de “incrementar la integración productiva y alcanzar un comercio equilibrado y sostenible”, acorde a lo consignado en el parte informativo posterior del ministerio.

En este sentido, hay varios productos sobre los que la Argentina quiere avanzar para habilitar su venta al país vecino, como ser los langostinos, la uva de mesa y el mosto de uva. Luego hay otras iniciativas más ambiciosas en torno a una mayor producción conjunta a nivel militar y hasta interés por exportaciones de gas para la industria del sur de Brasil.

El funcionario

brasileño habló

de “desatar los

nudos” de la relación

Con el ministro de Defensa, Agustín Rossi, a quien visitó en sus oficinas tras salir de la Rosada, también el intercambio giró en torno a los proyectos conjuntos. Uno de ellos es la posibilidad de patrullar la costa atlántica, siguiendo un modelo similar al que la Argentina ejecuta con Chile en las aguas antárticas durante el verano, por el cual personal de una nación participa en misiones de vigilancia de navíos de la otra bandera. Desde el Ejecutivo expresaron “interés” en replicar este esquema.

Otro tema que se discutió fue el plan de avanzar en el acuerdo por la adquisición de los blindados 6×6 Guaraní, que Iveco fabrica en Mina Gerais con componentes argentinos, específicamente su motor y su chasis. El Gobierno quiere asociarse al brasileño con la oferta de que el ensamblado completo del anfibio se realice también en la fábrica de Iveco en la provincia de Córdoba.

Por la noche, Viana Rocha participó de un agasajo en Villa La Ñata al cual también fueron invitados algunos de los empresarios más pesados del país, como Eduardo Eurnekian, Pablo Antúnez (CEO del Grupo Perez Companc), Daniel Herrero (presidente de Toyota Argentina), Marcelo Fernández, titular de la Confederación General Económica de la República Argentina (Cgera) y José Zuccardi, de las bodegas homónimas. Por el Gobierno, participaron Beliz, Solá, el secretario de Industria de la Nación, Ariel Schale, Guillermo Justo Chaves, jefe de Gabinete de la Cancillería, y Jorge Neme, secretario de Relaciones Económicas Internacionales del mismo ministerio.

Nota Anterior

La muerte del financista: el relato del testigo, la carta suicida y su mala fama

Nota Siguiente

Una ventana a la esperanza

Related Posts

A dónde mira el Gobierno para seguir sumando dólares
Economia

A dónde mira el Gobierno para seguir sumando dólares

Tensión en Medio Oriente impacta en acciones y bonos argentinos: inversores optan por cautela ante el nuevo escenario global
Economia

Tensión en Medio Oriente impacta en acciones y bonos argentinos: inversores optan por cautela ante el nuevo escenario global

El Gurú del Blue pronosticó qué va a pasar con el dólar: “No hay chance…”
Economia

El Gurú del Blue pronosticó qué va a pasar con el dólar: “No hay chance…”

El precio del petróleo se dispara tras los bombardeos israelíes en Irán y crece el temor a una guerra regional
Economia

El precio del petróleo se dispara tras los bombardeos israelíes en Irán y crece el temor a una guerra regional

La inflación de mayo fue de 1,5% y marcó el registro más bajo en cinco años
Economia

La inflación de mayo fue de 1,5% y marcó el registro más bajo en cinco años

El mercado apuesta: ¿conviene invertir en Lecap cortas o en un nuevo Bonte??
Economia

El mercado apuesta: ¿conviene invertir en Lecap cortas o en un nuevo Bonte??

Bonte 2030 motiva a inversores a cambiar la estrategia: qué títulos eligen ahora
Economia

Bonte 2030 motiva a inversores a cambiar la estrategia: qué títulos eligen ahora

Positivo: La inflación en CABA cayó al 1,6 % en mayo y marcó el nivel más bajo en cinco años
Economia

Positivo: La inflación en CABA cayó al 1,6 % en mayo y marcó el nivel más bajo en cinco años

Alerta ARCA: desde julio, investigarán a todos los que superen este monto en transferencias ya incrementado
Economia

Alerta ARCA: desde julio, investigarán a todos los que superen este monto en transferencias ya incrementado

Next Post
Una ventana a la esperanza

Una ventana a la esperanza

Ultimas Noticias

Cristina Kirchner desafía el fallo judicial con saludos a militantes y reafirma la incompatibilidad de cumplir su prisión allí

El TOF 2 confirmó la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner: no tendrá que presentarse en Comodoro Py. Deberá utilizar tobillera

La peor noticia para conductores: la autopista que era gratis ahora comenzará a cobrar un costoso peaje

La peor noticia para conductores: la autopista que era gratis ahora comenzará a cobrar un costoso peaje

Una encuesta nacional muestra que el 69 % de los argentinos respalda la condena a Cristina Kirchner y solo el 31 % la rechaza

Una encuesta nacional muestra que el 69 % de los argentinos respalda la condena a Cristina Kirchner y solo el 31 % la rechaza

Un payasesco Dalbón confirma prisión domiciliaria para Cristina, celebra victoria judicial y luego borra el Twit. Era fake News

Un payasesco Dalbón confirma prisión domiciliaria para Cristina, celebra victoria judicial y luego borra el Twit. Era fake News

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO