• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, junio 24, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cómo hacer un índice en Word: la manera más sencilla

4 febrero, 2021
Cómo hacer un índice en Word: la manera más sencilla
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Hacer un índice de manera manual resulta bastante complicado. Es un verdadero desafío: hay que marcar los títulos o términos que consideramos importantes, ubicar las páginas donde se encuentran y listarlos en orden alfabético.

La cuestión se complica si queremos relacionar uno con otro. Pero el procesador de textos más famoso facilita la tarea. Aquí, cómo hacer un índice en Word: la manera más sencilla.

Los índices ayudan a encontrar capítulos, temas o nombres escondidos en un mar de palabras. Por ejemplo, en un libro, un proyecto laboral, un trabajo académico y otros trabajos que implican decenas de páginas. Existen varios tipos de estos “mapas” de las publicaciones. Algunos van al principio y otros al final de ellas.

Cómo hacer un índice en Word: la manera más sencilla

Conviene aclarar aquí que en el mundo Word existen dos tipos de lo que podemos llamar índice: la Tabla de contenidos y el Índice. Las funciones descritas aquí corresponden al paquete Microsoft 365 y a las versiones 2007, 2010, 2013, 2016 y 2019 del procesador de texto.

Los índices ayudan a encontrar capítulos, temas o nombres en un mar de palabras.

Los índices ayudan a encontrar capítulos, temas o nombres en un mar de palabras.

Comencemos con el que parece más complicado. El primer paso para poner un índice en Word consiste en marcar las entradas. Al hacerlo, hay que especificar el nombre de la entrada principal y, de la referencia cruzada en el documento.

Al hacer esto, Word agrega un campo especial denominado XE (entrada de índice) que incluye la entrada principal seleccionada y la información de referencia que se desee. Por ejemplo: (XE “Opinión Pública” t “Véase teorías”). En este caso Opinión Pública es la entrada principal y teorías, la referencia cruzada.

Una vez que se han marcado todas las entradas del índice, el siguiente paso consiste en elegir un diseño y generar el índice. Lo que hace Word es lo que un editor realizaría de manera manual, y mucho más lenta: reunir las entradas, ordenarlas alfabéticamente, crear referencias a sus números de página, buscar y quitar las entradas duplicadas de la misma página y mostrar el índice del documento.

Paso a paso

Cuanto más largo y más información tenga un documento, más útil es hacer un índice.

Cuanto más largo y más información tenga un documento, más útil es hacer un índice.

Para marcar las entradas, hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Seleccionar el texto a utilizar como entrada de índice. Más fácil: hacer clic donde Word debe insertar el índice.
  2. Ir a la pestaña “Referencias”, ubicada en el menú de la parte superior. En el grupo Índice, ubicado a la derecha, hacer clic en “Marcar entrada”.
  3. Aquí existe la posibilidad de editar el texto mediante el cuadro de diálogo “Marcar entrada de índice”. Existen varias opciones, como agregar un segundo nivel en el cuadro “Subentrada”; crear una referencia cruzada a otra entrada haciendo haga clic en “Referencia cruzada” en “Opciones” y, a continuación, escribiendo en el cuadro el texto de la otra entrada o aplicar un formato a los números de página que aparecerán en el índice (activar la casilla “Negrita” o “Cursiva” bajo “Formato de los números de página”).
  4. Luego, hay que cliquear en “Marcar” para marcar la entrada de índice. Si se desea marcar este texto en cualquier lugar del documento donde aparezca, hacer clic en “Marcar todas”.
  5. Para marcar entradas de índice adicionales, hay que seleccionar el texto, cliquear en el cuadro de diálogo “Marcar entrada de índice” y, a continuación, repetir los pasos 3 y 4.

Con las entradas ya marcadas, habrá llegado el momento de insertar el índice en el documento. Para ello, hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Cliquear en el lugar donde se desea agregar el índice.
  2. En la pestaña “Referencias”, en el grupo “Índice”, hacer clic en “Insertar índice”.
  3. En el cuadro de diálogo “Índice”, se puede elegir el formato de las entradas de texto, números de páginas, pestañas y caracteres de relleno.
  4. El aspecto general del índice puede modificarse con las opciones del menú desplegable “Formatos”.
  5. Hacer clic en “Aceptar”.

Puede ocurrir que haya que marcar más entradas y, por eso, actualizar el índice. En ese caso, el procedimiento es el siguiente:

  1. Si no aparecen los campos XE, hay que cliquear en “Mostrar u ocultar” en el grupo “Párrafo” de la ficha “Inicio”.
  2. Luego, buscar el campo XE de la entrada que desea cambiar como por ejemplo, { XE “Opinión Pública” t “Vea teorías” }.
  3. Para modificar o aplicar un formato a una entrada de índice, se debe cambiar el texto que va entre comillas.
  4. Para actualizar el índice, se deberá hacer clic en él y presionar F9. O bien, hacer clic en “Actualizar índice” en el grupo Índice de la ficha “Referencias”.

Otra situación consiste en eliminar una entrada y, por consiguiente, actualizar el índice. Para ello:

  1. Seleccionar todo el campo de entrada de índice, incluidas las llaves ({}) y presionar SUPR. Si no aparecen los campos XE, habrá que cliquear en “Mostrar u ocultar” en el grupo “Párrafo” de la ficha “Inicio”.
  2. Para actualizar el índice, deberá hacer clic en él y presionar F9. O bien, hacer clic en “Actualizar índice”, en el grupo Índice de la pestaña “Referencias”.

Claro que, si quedan dudas, lo mejor será recurrir a la “Ayuda” del propio Word bajo el título “Creación y actualización de índices”.

Cómo insertar una Tabla de contenidos

La Tabla de Contenidos indica en qué página se encuentra cada capítulo.

La Tabla de Contenidos indica en qué página se encuentra cada capítulo.

La Tabla de contenidos es el índice que antecede al contenido de un libro o documento y que indica en qué página se encuentra cada capítulo. Hacerlo es muy fácil.

El primer paso consiste en colocar el cursor en el lugar donde va a estar la Tabla. Luego hay que ir al menú de la parte superior y buscar en “Referencias”, “Tabla de contenido”.

Una vez en “Tabla de contenido”, elegir un estilo automático.

Si hay cambios en la Tabla, esta puede actualizarse cliqueando en el botón secundario “Actualizar campo”.

Si faltan entradas es porque al programa se le escaparon las que no tenían formato de título. Para solucionarlo, hay que ir a Inicio, estilos y hacer clic en Título 1. Finalmente, hay que actualizar la Tabla de contenido. Para ello:

  1. Ir a Referencias “Actualizar tabla”.
  2. Aparecerán dos opciones: “Actualizar solo los números de página” o “Actualizar toda la Tabla”.
  3. Hacer clic en “Aceptar”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Tecnología
  • Microsoft
  • SMP

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS. ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nota Anterior

Comienza febrero con seis estrenos destacados, tres de ellos argentinos

Nota Siguiente

OPEP+ promete reequilibrar rápidamente el mercado petrolero

Related Posts

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas
Sociedad

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias
Cortitas y al pie de TotalNews

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar
Informacion General

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas
España

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas
Informacion General

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar
Sociedad

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil
Informacion General

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil

Adiós Inteligencia Artificial: Elon Musk alertó por el fin de la IA y la tecnología que tomará su lugar
Informacion General

Adiós Inteligencia Artificial: Elon Musk alertó por el fin de la IA y la tecnología que tomará su lugar

Innovación en energía nuclear: el microrreactor N1 liderado por el ingeniero argentino Daniel Moncada
Informacion General

Innovación en energía nuclear: el microrreactor N1 liderado por el ingeniero argentino Daniel Moncada

Next Post
OPEP+ promete reequilibrar rápidamente el mercado petrolero

OPEP+ promete reequilibrar rápidamente el mercado petrolero

Ultimas Noticias

Este es el pueblo del País Vasco más barato para alquilar una casa en la playa este verano

Vale una fortuna: el electrodoméstico que todos tienen en casa y contiene oro de 22 quilates

Vale una fortuna: el electrodoméstico que todos tienen en casa y contiene oro de 22 quilates

Cómo se perfila la llave de Boca y River, si es que pasan

Cómo se perfila la llave de Boca y River, si es que pasan

Yuyito González relató su tenso reencuentro con Karina Milei y aseguró: “Me entere de cosas horrendas”

Yuyito González relató su tenso reencuentro con Karina Milei y aseguró: “Me entere de cosas horrendas”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO