• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, junio 24, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“Ransomware of Things”, el ciberataque que toma el control de todos nuestros dispositivos conectados a Internet

6 febrero, 2021
“Ransomware of Things”, el ciberataque que toma el control de todos nuestros dispositivos conectados a Internet
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los ciberataques están evolucionando a pasos agigantados. El Ransomware of Things es una evolución de software malicioso que en lugar de secuestrar la información o los datos, controla todos los dispositivos conectados a Internet, impidiendo que el usuario los utilice hasta pagar un rescate.

No difiere de un ataque de ransomware habitual, pero también se utiliza un virus conocido como jackware, un software malicioso que trata de tomar el control de dispositivos conectados que no procesan datos.

El nombre es un juego de palabras con “Internet of Things”, esto es, el “internet de las cosas”, que es como se llama a los dispositivos hogareños interconectados.

El software malicioso se aprovecha de los bajos niveles de seguridad de los dispositivos IoT para tomar su control, ya que suelen tener el sistema operativo desactualizado o no cuentan con herramientas de protección.

De esta manera, pueden controlar lo que sea que tenga conexión a internet en nuestra casa: La principal amenaza es que, en un entorno donde todos los dispositivos están conectados a una misma red, el cibercriminal podría manejar a su gusto electrodomésticos, suministros de electricidad o agua en los hogares más conectados, como advierten desde la empresa de ciberseguridad Check Point.

Sin embargo, los riesgos aumentan en otros aspectos de la vida cotidiana como la seguridad vial.

Actualmente, cada vez hay más coches conectados a Internet (se espera que para finales de año serán un 22% del total mundial) y muchas de las funcionalidades que ya ofrecen, como abrir y cerrar el coche o encender el motor, pueden realizarse a través de una app móvil.

En los futuros coches con piloto automático, a través del Ransomware of Things, el cibercriminal podría tomar el control del vehículo poniendo en riesgo la vida de sus ocupantes y demás conductores.

Según datos de Check Point, proveedor líder especializado en seguridad, en el tercer trimestre del año pasado estos ciberataques aumentaron un 160 por ciento, lo que supone que, de media, cada semana el 8 por ciento de las empresas son víctimas de este virus.

“Es fundamental adoptar un enfoque de ciberseguridad centrado en la prevención de riesgos y amenazas antes de que lleguen a producirse“, advierte el director general de Check Point, Mario García.

Un tipo de extorsión que llegó hasta los juguetes sexuales

Qiui Cellmante, el dispositivo de castidad hackeado. Foto Qiui

Qiui Cellmante, el dispositivo de castidad hackeado. Foto Qiui

El tipo de hackeo no es nuevo ni mucho menos. Incluso, una falla de seguridad en un juguete sexual de castidad conectado a Internet permitió, en octubre del año pasado, que ciberdelincuentes bloquearan de forma permanente el dispositivo Qiui Cellmate, que bloquea los genitales masculinos como un sistema moderno de castidad. Ahora se supo que los ciberdelincuentes pedían cerca de 270 dólares a cambio para liberarlo, además de otros detalles.

De hecho, el mes pasado sitios especializados en ciberseguridad dieron a conocer que el código fuente del ransomware ChastityLock, que apuntaba específicamente a extorsionar a quienes usan estos juguetes sexuales, está ahora disponible para ser investigado.

El Qiui Cellmate funciona bajo la idea inicial de que se lo coloque un hombre y que su pareja pueda regular cuándo le permite quitárselo y cuándo no.

Pero el hackeo permitió que accedan terceros y puedan bloquearlo de forma remota, a cambio de un rescate (dinámica propia del ransomware).

Cellmate, el juguete sexual de castidad controlado por una aplicación. Foto: Cellmate

Cellmate, el juguete sexual de castidad controlado por una aplicación. Foto: Cellmate

La “clave” del juego sexual es que lo controle quien no lo tiene colocado, pero la situación derivó en un atípico sistema en el cual se perdía control del Cellmate.

El ransomware precisamente impedía desactivarlo.

Apenas una muestra más de la evolución de este tipo de ataques, que incluso llegaron a causar una muerte de manera directa en Alemania.

2020, el año del ransomware: EE.UU. como parámetro

Más ataques luego de la pandemia. Foto Shutterstock

Más ataques luego de la pandemia. Foto Shutterstock

Los ataques informáticos para pedir rescate en Estados Unidos afectaron el año pasado más de 2.000 objetivos en el gobierno, la educación y la atención médica, indicó un nuevo informe de investigación sobre seguridad cibernética.

El estudio, publicado el lunes por la firma de seguridad Emsisoft, dijo que los ataques ransomware, que encriptan y deshabilitan los sistemas informáticos mientras exigen el pago de un rescate, pusieron en problemas a 113 gobiernos federales, estatales y municipales, 560 establecimientos de salud y 1.681 escuelas, colegios y universidades el año pasado.

“Los ataques causaron interrupciones significativas, y en ocasiones potencialmente mortales: ambulancias que transportaban pacientes de emergencia tuvieron que ser redirigidas, tratamientos contra el cáncer se retrasaron, resultados de pruebas de laboratorio quedaron inaccesibles, empleados de hospitales fueron despedidos y los servicios de emergencia (911) fueron interrumpidos”, enumeró el informe.

La firma de seguridad dijo que no pudo estimar con precisión las pérdidas financieras debido a la falta de información, pero que “el costo total asciende a varios miles de millones” de dólares.

Mirá también

Pagan un rescate millonario por el ataque de un ransomware y vuelven a caer a las dos semanas

Pagan un rescate millonario por el ataque de un ransomware y vuelven a caer a las dos semanas

Desmantelan la red del troyano Emotet, uno de los más peligrosos del mundo

Desmantelan la red del troyano Emotet, uno de los más peligrosos del mundo

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Seguridad Informática

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nota Anterior

Inseguridad al máximo en San Miguel: Asesinan a balazos a un joven durante un asalto

Nota Siguiente

Los empresarios plantearán una agenda para reactivar la producción en la reunión con el Gobierno y los sindicatos

Related Posts

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas
Sociedad

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias
Cortitas y al pie de TotalNews

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar
Informacion General

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas
España

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas
Informacion General

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar
Sociedad

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil
Informacion General

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil

Adiós Inteligencia Artificial: Elon Musk alertó por el fin de la IA y la tecnología que tomará su lugar
Informacion General

Adiós Inteligencia Artificial: Elon Musk alertó por el fin de la IA y la tecnología que tomará su lugar

Innovación en energía nuclear: el microrreactor N1 liderado por el ingeniero argentino Daniel Moncada
Informacion General

Innovación en energía nuclear: el microrreactor N1 liderado por el ingeniero argentino Daniel Moncada

Next Post
Los empresarios plantearán una agenda para reactivar la producción en la reunión con el Gobierno y los sindicatos

Los empresarios plantearán una agenda para reactivar la producción en la reunión con el Gobierno y los sindicatos

Ultimas Noticias

Vale una fortuna: el electrodoméstico que todos tienen en casa y contiene oro de 22 quilates

Vale una fortuna: el electrodoméstico que todos tienen en casa y contiene oro de 22 quilates

Yuyito González relató su tenso reencuentro con Karina Milei y aseguró: “Me entere de cosas horrendas”

Yuyito González relató su tenso reencuentro con Karina Milei y aseguró: “Me entere de cosas horrendas”

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recibir visitas sin restricciones en su prisión domiciliaria

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recibir visitas sin restricciones en su prisión domiciliaria

Trump descarta pedir a Israel que cese su ofensiva contra Irán y asegura que “cuando estás ganando, no frenás”

Trump anuncia alto el fuego total entre Israel e Irán tras mediación de EE.UU y Qatar

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO