• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Elecciones en Ecuador: quiénes son los tres candidatos que encabezan las encuestas

7 febrero, 2021
Elecciones en Ecuador: quiénes son los tres candidatos que encabezan las encuestas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Ecuador elige este domingo presidente entre 16 candidatos, aunque solo tres de ellos llegan con opciones de pasar a segunda vuelta.

La izquierda parte como favorita con dos cartas: un delfín del ex presidente Rafael Correa y un indígena ambientalista, mientras la derecha cifra sus opciones en un ex banquero conservador.

Si las encuestas no fallan, entre los tres estará el sucesor de Lenín Moreno, el impopular mandatario que cambió de aliados en el poder tras conquistar las urnas con el apoyo de Correa en 2017.

Andrés Arauz

Tiene 35 años y hasta hace poco se presentaba como un “perfecto desconocido”. Pero detrás de Andrés Arauz está la alargada sombra de Rafael Correa. El ex mandatario depositó en este joven economista sus opciones de recuperar el poder para la izquierda radical y nacionalista.

Arauz dirigió el Banco Central y fue ministro de Conocimiento y Talento Humano bajo el mandato de Correa (2007-2017).

Andrés Arauz, el delín de Rafael Correa. Foto: REUTERS

Andrés Arauz, el delín de Rafael Correa. Foto: REUTERS

“Les saluda el perfecto desconocido que conoce y ama al Ecuador y que hoy se compromete a sacar de la crisis sanitaria y económica a nuestro pueblo”, dijo por Twitter al postularse para el sillón presidencial.

Nació en Quito, está casado con Mariana Véliz, con quien tiene un hijo. Se autodefine como patriota, demócrata y progresista. Fiel al credo correísta, tilda de traidor a Moreno. Arauz habla inglés, francés y ruso; toca piano y acordeón.

Su compañero en la carrera por la presidencia era el propio Correa, pero el ex mandatario quedó inhabilitado para aspirar a la vicepresidencia por sus casos pendientes con la justicia, que lo condenó a ocho años de cárcel por corrupción.

El periodista Carlos Rabascall sustituyó a Correa como compañero de fórmula de Arauz por la coalición Unión por la Esperanza (Unes).

Arauz se comprometió a allanar el camino para el regreso de Correa, quien se considera un “perseguido político”. El ex presidente está en Bélgica -país natal de su esposa- desde que dejó el poder en 2017 y estando allá ha logrado evitar a la justicia ecuatoriana que, según él, fue manipulada por Moreno.

Intención de voto de cara a la elección presidencial de Ecuador de este domingo. /AFP

Intención de voto de cara a la elección presidencial de Ecuador de este domingo. /AFP

Si el economista gana las elecciones, espera que, bajo su mandato, los jueces revisen los casos abiertos contra Correa, aunque podría igualmente expedirle un indulto.

Guillermo Lasso

El ex banquero conservador Guillermo Lasso, de 65 años, encabeza la oposición al correísmo y se presenta por tercera vez a la presidencia, tras sus intentos fallidos en 2013 y 2017.

“Daremos vuelta a la página del socialismo del siglo XXI (promovido por Correa) y entraremos en una etapa de plena democracia, de libertad”, dijo.

El candidato Guillermo Lasso, en un acto de campaña el jueves. Foto: REUTERS

El candidato Guillermo Lasso, en un acto de campaña el jueves. Foto: REUTERS

En su segundo intento por el cargo quedó detrás de Moreno por apenas dos puntos porcentuales en el balotaje.

Lasso es el menor de 11 hermanos en una familia de clase media y se catapultó como un importante banquero con apenas tres semestres de economía a cuestas. Entre 1989 y 2012 fue vicepresidente, gerente y presidente del privado Banco de Guayaquil, uno de los mayores de Ecuador.

Miembro del Opus Dei y nacido en Guayaquil (suroeste), se define como “tolerante” y “demócrata”. Está casado con María de Lourdes Alcívar, con quien tiene cinco hijos.

Representa a su movimiento Creando Oportunidades (Creo) en binomio con el médico Alfredo Borrero.

Lasso sostiene que trabajó desde los 15 años, en la Bolsa de Valores de Guayaquil, para pagar su colegiatura católica. En el área pública, fue gobernador de la provincia del Guayas (capital Guayaquil) y secretario de Estado (superministro) de Economía en la administración del derrocado expresidente Jamil Mahuad (1998-2000, derecha).

Yaku Pérez

El abogado Yaku Pérez, de 51 años, encarna al movimiento indígena que en octubre de 2019 se levantó contra Moreno, forzándolo a dar marcha atrás en un polémico aumento de los precios de los combustibles.

Se define como “ecologista, de izquierda, comunitarista, profundamente respetuoso de los derechos humanos”.

Su férrea oposición a la minería disgustó al gobierno de Correa y por defender el acceso al agua estuvo cuatro veces detenido, por cargos de sedición y terrorismo, cuenta a la AFP.

Yaku Perez, en bicicleta, días atrás en Cunca. Foto: REUTERS

Yaku Perez, en bicicleta, días atrás en Cunca. Foto: REUTERS

Hijo de peones de hacienda, Pérez -actual prefecto (gobernador) de la provincia de Azuay (sur)- promete ser “el primer presidente hijo de un analfabeto”. Su madre Rosa solo cursó tres años de escuela.

Nació en Cuenca, capital de Azuay, y sus nombres originales eran Carlos Ranulfo. En 2017 se cambió legalmente y, en línea con su amor por la naturaleza, escogió Yaku Sacha, que en quichua significan “Agua de Monte”.

Pertenece al milenario pueblo kañari, que habita en el sur andino de Ecuador, donde emergió como líder indígena.

Toca el saxofón y acordeón. Es ateo y vegano, y practica yoga. Hizo campaña montado en una bicicleta de bambú.

Es catedrático universitario y ha publicado siete libros publicados sobre temas indígenas y ambientales.

Enviudó hace ocho años, tiene dos hijas, y su actual pareja es la periodista francobrasileña Manuela Picq. Aspira a llegar al poder por el partido Pachakutik, brazo político de la mayoritaria Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

Fuente: AFP

CB

Mirá también

Ecuador elige presidente en plena pandemia, entre el desánimo y el temor a un colapso económico

Ecuador elige presidente en plena pandemia, entre el desánimo y el temor a un colapso económico

Elecciones en Ecuador: el voto indígena quiere aprovechar el impulso de la revuelta de 2019

Elecciones en Ecuador: el voto indígena quiere aprovechar el impulso de la revuelta de 2019

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Rafael Correa
  • Lenín Moreno
  • Ecuador

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Precios: en el campo ven otra “provocación” y rechazan un ultimátum

Next Post

Los diez perfiles más reclamados por la industria de software

Related Posts

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río
Internacionales

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani
Internacionales

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani

Hamas rechaza desarme y tensiona la tregua: el plan de Trump exige desmilitarización total de Gaza
Internacionales

Hamas rechaza desarme y tensiona la tregua: el plan de Trump exige desmilitarización total de Gaza

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara
Adalberto Agozino

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes
Internacionales

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA
Internacionales

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González
Daniel Romero

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González

Marruecos y el Paraguay avanzan hacia una alianza estratégica
Adalberto Agozino

Marruecos y el Paraguay avanzan hacia una alianza estratégica

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.
Internacionales

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.

Next Post
Los diez perfiles más reclamados por la industria de software

Los diez perfiles más reclamados por la industria de software

Ultimas Noticias

Las primeras palabras de Di Carlo presidente: “Este es un punto de partida, no uno de llegada”

Las primeras palabras de Di Carlo presidente: “Este es un punto de partida, no uno de llegada”

La periodista que comió con Mazón, en el hospital a dos días de declarar ante la juez

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río
Internacionales

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

LO ULTIMO

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores
Politica

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO