• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Anulan la decisión judicial que favoreció a la hija de Hugo Moyano y ordenan que devuelva el dinero

9 febrero, 2021
Anulan la decisión judicial que favoreció a la hija de Hugo Moyano y ordenan que devuelva el dinero
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El juez Juan Pablo Augé anuló el fallo de su colega Federico Villena, quien en medio de la feria judicial y en una causa ajena, sobreseyó a Karina Moyano y ordenó que le devuelvan casi medio millón de dólares congelados por una investigación por narcotráfico
El juez Juan Pablo Augé anuló el fallo de su colega Federico Villena, quien en medio de la feria judicial y en una causa ajena, sobreseyó a Karina Moyano y ordenó que le devuelvan casi medio millón de dólares congelados por una investigación por narcotráfico
Hugo Alconada Mon
9 de febrero de 2021 • 07:14

El juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, suma problemas con el paso de las horas. El otro magistrado federal en ese distrito, Juan Pablo Augé, declaró nula la resolución que firmó Villena a contrarreloj en el penúltimo día de la feria judicial, notificó lo que hizo al Consejo de la Magistratura y a la Cámara Federal de La Plata y ordenó que la hija de Hugo Moyano devuelva el medio millón de dólares que se llevó a fines de enero.

Augé admitió así el pedido de la fiscal federal de Lomas de Zamora, Cecilia Incardona, y del titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), Diego Iglesias, quienes solicitaron que Villena sea investigado por las presuntas irregularidades y arbitrariedades que cometió en ese expediente y que podrían configurar la causal para su destitución por presunto mal desempeño.

La ruta del dinero k: el tribunal que juzga a Lázaro Báez pospuso el veredicto en una decisión inesperada

Para Augé, Villena intervino en un expediente de su Juzgado durante la feria de enero para beneficiar a Karina Moyano con fundamentos solo “aparentes”, basadas en afirmaciones “genéricas” y sin siquiera acceder a las actuaciones, cometiendo “un cúmulo de irregularidades”.

La nulidad se concentró en la resolución que Villena dictó el jueves 28 de enero, en la que sobreseyó a Moyano y ordenó el reintegro de US$436.670 y $600.000 que se encontraban congelados y sujetos a investigación por presunto lavado de activos vinculado al narcotráfico.

Karina Moyano: psicóloga, secretaria de Género en el gremio de su padre y “cuadro político” en gateras

La resolución de Villena es nula, concluyó el juez Augé, “toda vez que no contaba con los autos principales, ni con su contenido digitalizado, no avizorándose el modo en que el magistrado [por Villena] pudo valorar las constancias del legajo para fundar debidamente su decisión”. Eso, “sin perjuicio de las demás irregularidades reseñadas” por los fiscales, abundó Augé, lleva “a considerarlo un acto inválido”.

En un escrito de 13 carillas que habían presentado ante Augé como juez natural a cargo del expediente desde 2019, los fiscales resumieron la premura con la que actuó Villena mientras lo suplantó durante la feria de verano. En particular, entre el martes 26 y jueves 28 de enero:

  • Villena “habilitó la feria sin existir ninguna de las causales normadas” en el Código Procesal y el Reglamento para la Justicia Nacional “y le imprimió el veloz trámite de 3 días a dos pedidos que no se fundan en una sola razón de urgencia”, fijándoles un plazo de 24 horas para responder una vista, plazo que luego el mismo juez no respetó;
  • También “dictó la resolución de sobreseimiento de una persona [en alusión a Karina Moyano], sin conocer las constancias del expediente, sin tener a su cargo la investigación y sin ser el juez natural del caso”;
  • “Dictó la resolución sin oír a este Ministerio Público Fiscal, pese haberle corrido vista, estando en conocimiento expreso de que este órgano se encontraba estudiando el caso”; y
  • “Ordenó la restitución del dinero secuestrado previo a notificar lo resuelto a este Ministerio Público Fiscal, tornando ilusorio cualquier recurso contra aquella decisión”.

Consultado por LA NACION, Villena rechazó la acusación: “Resolví conforme a derecho y, llegado el caso, será el Consejo de la Magistratura el que deberá analizar mi actuación, que fue justa y acorde a Derecho”. También invocó razones de Justicia y derechos humanos para justificar su actuación: “¿Puede mi decisión ser atípica o inusual para una feria judicial? Puede ser. ¿Es justa? Sí. ¿Es legal y acorde a derecho? También”.

Pero el juez Augé llegó a otra conclusión. “El sobreseimiento de Karina Eva Beatriz Moyano fue dictado sin referencia alguna al hecho por el cual se encontraba siendo investigada, [.] resultando una manifestación genérica y aparente desde lo formal; es decir, basado en citas jurisprudenciales y expresiones genéricas por lo cual a mi criterio carecen de sustento”.

En el escrito que presentó en ese incidente de nulidad, uno de los tres abogados de Karina Moyano, José Manuel Ubeira, afirmó que los fiscales solo reaccionaron así ante la decisión de Villena porque ella es hija del líder del gremio de Camioneros. “No se trata de Karina ‘X’, es Karina Moyano”, argumentó, para después equipararla con las víctimas de los ’70. “¿Qué es lo que pretenden los apelantes? ¿Otro caso mediático? ¿Sumar más luces a costa de los derechos de mi clienta por portación de apellido? Esta situación me remonta a la época de la dictadura”.

Para Augé, sin embargo, los fiscales Incardona e Iglesias plantearon lo correcto, tanto al recurrir la decisión de Villena de sobreseerla como de devolverle el dinero congelado desde septiembre de 2018. “En este sentido -planteó Augé-, resulta cuanto menos llamativa la circunstancia puesta de manifiesto por los fiscales federales respecto a que surge que la devolución del dinero se habría efectivizado en un horario anterior al que hubieran sido notificadas las partes de la decisión adoptada por el juez”.

Regreso presencial a clases: cómo será la movilización de Juntos por el Cambio

Por todo esto, el juez Augé informó lo ocurrido al Consejo de la Magistratura para que evalúe sancionar -y acaso destituir- a su colega, como así también a la Cámara Federal de La Plata que, como superior inmediato, determine si corresponde aplicar medidas de superintendencia.

Augé también avanzó sobre el dinero. Ordenó intimar a la hija de Hugo Moyano para que “en el término de 48 horas efectivice la entrega del dinero que fuera retirado en la sucursal del Banco Nación, sucursal Lomas de Zamora, bajo apercibimiento de adoptar las medidas procesales pertinentes”.

Por: Hugo Alconada Mon

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

Haití: el gobierno de las pandillas y el germen de otra crisis dramática

Elecciones en Ecuador: “El Cuarteto de Nos”, contra Yaku Pérez por usar uno de sus temas

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 9 de febrero

Coronavirus hoy en Uruguay: cuántos casos se registran al 9 de Febrero

¿Te gustó esta nota?

Temas: | Política

| Actualidad

Hugo Moyano
Nota Anterior

Coronavirus hoy en Turquía: cuántos casos se registran al 9 de Febrero

Nota Siguiente

La misión de la OMS en China dijo que aún no ha sido identificada ninguna fuente animal del coronavirus

Related Posts

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón
Politica

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón

Petróleo, política y apropiación de empresas
Corrupcion

Petróleo, política y apropiación de empresas

Milei encabeza la Cumbre del Mercosur y entrega la presidencia pro tempore a Lula da Silva en un clima de tensiones diplomáticas
Politica

Milei encabeza la Cumbre del Mercosur y entrega la presidencia pro tempore a Lula da Silva en un clima de tensiones diplomáticas

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras
Politica

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert
Politica

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes
Corrupcion

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert
Politica

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert

Otra prebenda: La Justicia autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina Kirchner, durante la Cumbre del Mercosur
Politica

Otra prebenda: La Justicia autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina Kirchner, durante la Cumbre del Mercosur

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras
Corrupcion

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras

Next Post
La misión de la OMS en China dijo que aún no ha sido identificada ninguna fuente animal del coronavirus

La misión de la OMS en China dijo que aún no ha sido identificada ninguna fuente animal del coronavirus

Ultimas Noticias

Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone

Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón

Detectan niveles críticos de carcinógenos tras reparación de refinería israelí atacada por Irán

Detectan niveles críticos de carcinógenos tras reparación de refinería israelí atacada por Irán

Petróleo, política y apropiación de empresas

Petróleo, política y apropiación de empresas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO