• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El ministro de Inteligencia de Irán admitió que el régimen podría desarrollar armas nucleares

9 febrero, 2021
El ministro de Inteligencia de Irán admitió que el régimen podría desarrollar armas nucleares
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Mahmoud Alavi rompió con la tradición del gobierno teocrático, que nunca admitió en público que pudiera perseguir ese objetivo, dado que hay una fatua del líder supremo Ali Khamenei que lo prohíbe


Desde hace muchos años se sospecha que detrás del programa nuclear iraní se esconde el objetivo de desarrollar armas nucleares, algo que el régimen siempre negó. Sin embargo, Mahmoud Alavi, ministro de Inteligencia, quebró el protocolo oficial al admitir que el país podría avanzar hacia la búsqueda de ese tipo de armamento.

Alavi hizo la confesión en tono de amenaza, en una declaración a la prensa local recogida por la televisión estatal iraní. Lo hizo como advertencia ante la continuidad de las sanciones internacionales que afectan su economía.

“Nuestro programa nuclear es pacífico y la fatua del líder supremo ha prohibido las armas nucleares, pero si empujan a Irán en esa dirección, entonces no sería culpa de Irán, sino de los que lo empujaron”, dijo Alavi.Foto de archivo del líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Khamenei (Khamenei/Handout via REUTERS)Foto de archivo del líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Khamenei (Khamenei/Handout via REUTERS)

El ministro se refirió al edicto religioso aprobado por el ayatollah Ali Khamenei, líder supremo de la República Islámica, en la década de 1990. “Si un gato está acorralado, puede mostrar un tipo de comportamiento que un gato libre no tendría”, metaforizó Alavi. De todos modos, aclaró que el gobierno no tiene planes de avanzar hacia un arma nuclear en las circunstancias actuales.

El mes pasado, el ex diplomático iraní Amir Mousavi afirmó que Khamenei podría revertir la opinión religiosa que prohíbe la adquisición, desarrollo o uso de armas nucleares. “Una fatua se emite en función de las circunstancias que se desarrollen. Por lo tanto, creo que si los estadounidenses y los sionistas actúan de forma peligrosa, la fatua podría cambiarse”, dijo en una entrevista con la libanesa al-Mayadeen TV.

Khamenei dijo el domingo que volverá a cumplir los términos del acuerdo nuclear de 2015, firmado con las principales potencias del mundo, sólo si Washington levanta las sanciones que estableció el gobierno de Donald Trump tras retirarse del pacto, que había sido impulsado por Barack Obama. Fue una respuesta a la declaración del presidente Joe Biden, que había anticipado que no levantaría las medidas para conseguir que Irán vuelva a la mesa de negociaciones.Una vista de las instalaciones de enriquecimiento de uranio de Natanz, a 250 km al sur de la capital iraní, Teherán, el 30 de marzo de 2005 (REUTERS/Raheb Homavandi/File Photo/File Photo)Una vista de las instalaciones de enriquecimiento de uranio de Natanz, a 250 km al sur de la capital iraní, Teherán, el 30 de marzo de 2005 (REUTERS/Raheb Homavandi/File Photo/File Photo)

El acuerdo entre Irán y las seis grandes potencias limitó la actividad de enriquecimiento de uranio de Teherán para hacer más difícil que la República Islámica desarrolle armas nucleares, una ambición que Irán ha negado por largo tiempo, a cambio de la flexibilización de las sanciones de Estados Unidos y otros países.

“Irán ha cumplido con todas sus obligaciones en virtud del acuerdo, no así Estados Unidos y los tres países europeos (…) Si quieren que Irán vuelva a sus compromisos, Estados Unidos debe en la práctica (…) levantar todas las sanciones”, dijo Khamenei según lo citó la televisión estatal durante una reunión con comandantes de la Fuerza Aérea.

“Luego, después de verificar si todas las sanciones se han levantado correctamente, volveremos al cumplimiento total (…) Es la decisión irreversible y final y todos los funcionarios iraníes están de acuerdo con ella”.El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reúne con senadores en la Oficina Oval de la Casa Blanca (REUTERS/Tom Brenner)El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reúne con senadores en la Oficina Oval de la Casa Blanca (REUTERS/Tom Brenner)

Irán ha insistido en que Estados Unidos primero retire sus sanciones para volver a cumplir el acuerdo, mientras que Washington ha exigido lo contrario. En un segmento de una entrevista de CBS News grabada el viernes y transmitida el domingo, Biden dijo “no” cuando se le preguntó si Washington levantaría las sanciones para llevar a Teherán a la mesa de negociaciones.

Cuando se le preguntó si Irán tenía que dejar de enriquecer uranio primero, Biden asintió. No estaba claro exactamente a qué se refería, ya que a Irán se le permitió enriquecer uranio al 3,67% en virtud del acuerdo, conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC). Un funcionario estadounidense de alto rango dijo más tarde que Biden quería decir que Irán tenía que dejar de enriquecer uranio más allá de los límites del acuerdo, no que tuviera que dejar de enriquecer uranio por completo antes de que las dos partes puedan hablar.

(Con información de Reuters-Infobae

Nota Anterior

Carreras presentó el plan de vacunación contra la Covid-19 y una app para el seguimiento

Nota Siguiente

Cómo y por qué investigan a la hija de Hugo Moyano por narcotráfico (y nadie habla de ello)

Related Posts

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa
España

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”
España

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales
Informacion General

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia
Politica

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado
Politica

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah
Deportes

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha
España

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Informacion General

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Next Post
Cómo y por qué investigan a la hija de Hugo Moyano por narcotráfico (y nadie habla de ello)

Cómo y por qué investigan a la hija de Hugo Moyano por narcotráfico (y nadie habla de ello)

Ultimas Noticias

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO