• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alivio: tras las lluvias, prevén mayores cosechas de soja y de maíz

11 febrero, 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La cosecha de soja fue elevada de 47 a 49 millones de toneladas y la de maíz, de 46 a 48,50 millones
La cosecha de soja fue elevada de 47 a 49 millones de toneladas y la de maíz, de 46 a 48,50 millones
(0)
11 de febrero de 2021 • 08:53

En su informe mensual de estimaciones agrícolas, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) aseguró que a partir de las lluvias de la semana pasada las expectativas productivas dieron un giro positivo para la cosecha gruesa 2020/2021 en la Argentina. “El fantasma del desastre productivo de 2018 queda detrás y ahora se estiman 49 millones de toneladas de soja y 48,50 millones de toneladas de maíz, 2 y 2,5 millones de toneladas más que un mes atrás, respectivamente”, dijo la entidad.

Las proyecciones actuales de la entidad rosarina quedaron por encima de los 48 y de los 47,50 millones de toneladas estimados anteayer para la soja y para el maíz por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. También superan los 46 millones de toneladas previstos para ambos cultivos por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que esta tarde podría renovar sus cifras en su reporte semanal sobre el estado de los cultivos.

En el extenso análisis específico de la soja, la BCR indicó que la actual es la primera estimación realizada en función de la condición del cultivo en el campo. “Las oportunas lluvias de fines de enero desbarataron los efectos de una gran ola de calor y pusieron punto final a una sequía que venía condicionado al cultivo desde sus inicios en la franja central del país. Las buenas a muy buenas condiciones de la soja de primera y de segunda permiten estimar un rinde promedio nacional de 29,2 quintales por hectárea, esto es casi un quintal más que el promedio nacional de los últimos 8 años, cuando hasta hace un mes se proyectaban rindes por debajo de la media”, se detalló en el reporte, donde se añadió que de los 17,3 millones de hectáreas estimadas en enero se alcanzaron a implantar 17,2 millones.

Las banderas que la Mesa de Enlace plantó ante Fernández y el rol de Solá

Según los técnicos de la Bolsa, el inesperado caudal de las lluvias de fines de enero y de principios de febrero le dio un vuelco a la campaña de soja: “La franja central dejó atrás la falta de agua y ahora con excelentes reservas en los suelos el cultivo atraviesa sus etapas críticas sin limitantes ni estrés. El impacto ha sido contundente en el cambio de la condición del cultivo en Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y en el norte de Buenos Aires. Y aparte, se afirmaron las buenas condiciones de crecimiento en el norte de Argentina”.

Respecto de ese último dato, José Luis Aiello, experto en climatología aplicada al agro, señaló que Jujuy, Salta y La Rioja promediaron 40 milímetros, y en Tucumán se registran 100 milímetros. “El desarrollo de lluvias fue de menor volumen que la semana anterior y si bien hubo una gran disparidad en su distribución sigue habiendo mucha actividad atmosférica en el norte del país. En Chaco y Santiago del Estero, el potencial de la soja está intacto”, aseguró. La BCR agregó que los técnicos advierten que la región deberían recibir más milímetros en los próximos 10 días para fortalecer la recuperación. “Ahora son Buenos Aires y La Pampa las provincias más comprometidas por la falta de agua. Solo una parte de la franja este bonaerense, desde Dolores hasta Tres Arroyos, recibió entre 10 a 30 milímetros en forma aislada”, se añadió en el trabajo técnico.

En la valoración de los rindes, la entidad destacó que Santa Fe encabeza las expectativas, con la previsión de un promedio de 34 quintales por hectárea. “Un escalón por debajo le siguen Córdoba y Buenos Aires, con 32,1 y con 29 quintales, respectivamente. Se tratan de muy buenas marcas, más aún en el contexto de falta de agua que dominó gran parte del desarrollo. Respecto al año pasado, Santa Fe está en el mismo nivel de rinde, Córdoba, apenas por debajo del año pasado en 1,1 quintales y para Buenos Aires la diferencia es de 1,4 quintales. Pero aún los rindes tienen buenas chances de mejorar si las lluvias acompañan al cultivo en los próximos 15 a 20 días”, dijo la BCR.

Como últimos datos alentadores para la soja, el reporte advierte que son numerosos los lotes que este año se sembraron más tarde y que, en las actuales condiciones, ahora tienen más chances productivas. “También se destaca las excelentes posibilidades que tiene la soja de segunda, algo que resultaba impensable hace un mes atrás, cuando los cuadros perdían plantas por la falta de agua”, se prevé.

En cuanto al maíz, la BCR elevó su previsión del rinde promedio de 75,5 a 79,6 quintales por hectárea en el nivel nacional, incremento que sustenta la actual proyección de 48,50 millones de toneladas, un volumen que aún resulta inferior al récord de 51,50 millones registrado en los dos años precedentes.

“Es destacable el estado de los cultivos tardíos en Córdoba y en el centro y norte de Santa Fe. Las expectativas del maíz en la Argentina van en suba. Aparte del impacto en el desarrollo de los tardíos y los de segunda, las últimas lluvias fueron también capitalizadas por las siembras tempranas pero de fechas más tardías. Incluso también por cuadros implantados en fecha, porque a pesar de los problemas de espigas mal granadas que han tenido, ahora, sin limitaciones hídricas, maximizarán el peso de los granos”, se detalló en el reporte.

Para Córdoba ahora se sumaron 7 quintales a la proyección del mes anterior y la cifra asciende a 87,8 quintales por hectárea. Santa Fe se mantiene liderando el pelotón de la productividad unitaria, con 92,5 quintales por hectárea, tras una mejora mensual de 5 quintales. “Buenos Aires y La Pampa son de las pocas provincias que caen respecto al mes pasado, pero por ahora, se tratan de ajustes poco significativos”, destacó la Bolsa.

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

Entre rumores y toma de ganancias, los precios del maíz y de la soja cayeron un 3,9 y un 3,4% en Chicago

Tras el informe del USDA, la soja prolongó la tendencia alcista para sus precios en Chicago

Por la expectativa de un nuevo recorte en el stock estadounidense, el precio del maíz trepó un 2,8% en Chicago

Clima: prevén que La Niña se debilite en las próximas semanas

¿Te gustó esta nota?
Ver comentarios 0

Temas: | Economía | Campo

| agricultura

MercadosMaízsojaGDA
Previous Post

Diputados convertirá en ley el proyecto sostenibilidad de la deuda publica

Next Post

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y sus diferentes tipos de cambio este jueves 11 de febrero

Related Posts

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones
Economia

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo
Economia

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
Economia

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”
Economia

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Next Post
Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y sus diferentes tipos de cambio este jueves 11 de febrero

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y sus diferentes tipos de cambio este jueves 11 de febrero

Ultimas Noticias

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión: reacciones y última hora, en directo hoy

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

El superclásico llega en un escenario inesperado

El superclásico llega en un escenario inesperado

Gallardo, a lo Bielsa: hizo entrar a Jaime y lo sacó 46 minutos después

Gallardo, a lo Bielsa: hizo entrar a Jaime y lo sacó 46 minutos después

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años
Adalberto Agozino

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años

LO ULTIMO

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior
Politica

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO