• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En la pandemia la pediculosis se redujo un 26 %

13 febrero, 2021
En la pandemia la pediculosis se redujo un 26 %
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Si bien la cuarentena de 2020 diseñada contra el coronavirus impuso un alto costo a la salud física y mental, hubo un particular rubro en el que la falta de clases y de contacto entre los chicos trajo una consecuencia positiva: la prevalencia de pediculosis en Argentina cayó violentamente: pasó del 70 al 44%. Ese dato resalta del primer estudio específico realizado para medir el impacto de la pandemia sobre la dinámica poblacional de los piojos de la cabeza. Y lo realizaron investigadores argentinos que trabajan en el Centro de Investigaciones en Plagas e Insecticidas (Cipein), que depende del Conicet y de la unidad de investigación para la defensa. “En años anteriores la incidencia de pediculosis suele rondar –según los colegios– entre el 60 y el 70% de los chicos. Pero durante la cuarentena y el aislamiento de 2020 cayó al 44%, le dijo a PERFIL el doctor Ariel Toloza, coordinador del estudio e investigador del Conicet en el Cipein. Y agregó: “La información es confiable y muy reciente: en enero de este año publicamos las conclusiones del relevamiento en una prestigiosa revista científica”.

Debido al cierre de las instituciones educativas, el grupo del Cipein debió adaptar su metodología de investigación a los tiempos de pandemia. “En años anteriores hacíamos los relevamientos en forma presencial, yendo a las escuelas. Pero en 2020 tuvimos que cambiar la metodología de trabajo y diseñamos un sistema de encuestas online para que los padres pudieran compartir lo que pasaba en sus familias con el tema en un año tan particular en el que los principales factores de contagio estuvieron ausentes”. En total analizaron 627 encuestas, difundidas a través de las redes sociales, que les permitieron cubrir una población de 1.118 niños de entre 3 y 14 años de todo el país.

Antes del encierro, la prevalencia de piojos en hogares con un niño era de 50%, mientras que en hogares con dos, tres o más niños los valores ascendían al 80%.

Para el ciclo lectivo que ahora comienza, las previsiones del Cipein indican que “en 2021 seguramente tendremos un alza en la tasa de incidencia respecto a 2020, simplemente porque volverán las clases presenciales. Pero, debido a los protocolos de burbujas, no prevemos alcanzar las altas cifras de 6 o 7 chicos con piojos de cada 10, que es lo que se registraba normalmente”.

Coordinación. Según Toloza, el análisis de los datos obtenidos durante los meses en que los pequeños estuvieron recluidos en sus hogares permite diseñar mejores políticas de salud y de control de los piojos para cuando regrese la actividad social y educativa de total normalidad. “Una medida posible es coordinar el control de las cabezas de los chicos para un momento determinado. Eso se puede organizar desde la misma escuela. Si todos los padres desinfestan en la misma semana a todos los chicos de un grado, se logra bajar la tasa de infestación y luego –debido al sistema de burbuja en el que interactuarán este año– se logra que el todo grupo mantenga la baja incidencia”. Es un protocolo relativamente simple de seguir y una medida económica y segura. Y, según los expertos, “contribuiría a reducir bastante esta tradicional problemática”.

Nuevas lociones antipiojos

En la antigua lucha entre los padres y los piojos, la creciente resistencia de estos ectoparásitos fue inclinando el campo de batalla hacia su lado. En el combate los padres recurren a diversas recetas caseras y shampoos con productos químicos que, con el paso de los años, fueron perdiendo su eficacia. “Tradicionalmente se usan compuestos en base a la permetrina, pero los piojos fueron haciéndose resistentes a su acción”. Para intentar otra opción, desde el Cipein pusieron a punto una nueva formulación basada en la suma de diversos extractos de plantas aromáticas comunes. “Las combinamos, además, sobre una base acuosa, lo que les facilita mucho a los padres su utilización cotidiana”, contó Toloza.

El producto desarrollado por los expertos del Conicet está listo para ser ensayado en escala y luego transferido a algún laboratorio que quiera comercializarlo. “Pero, por ahora, la pandemia ha ido postergando el concretar esta transferencia de tecnología “antipiojo” que logramos poner a punto”, finalizó el experto.

También te puede interesar
  • Cuáles son los 5 tragos del verano 2021
  • Por el feriado de Carnaval, las reservas hoteleras en Mar del Plata llegaron al 70%
  • El femicidio de Úrsula Bahillo y los policías acusados de violencia de género
  • Los gremios docentes apuestan a la presencialidad
  • FOTOS | El Ojo de Perfil en el carnaval de La Diablada

En esta Nota

  • Conicet
  • Pediculosis
  • Piojos
Previous Post

La pericia de los celulares, clave para desentrañar el femicidio de Úrsula

Next Post

Cuáles son los 5 tragos del verano 2021

Related Posts

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?
Salud

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso
Sociedad

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41
Guillermo Tiscornia

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro
Sociedad

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

¡Aguanten los sumerios!
Opinion

¡Aguanten los sumerios!

Next Post
Cuáles son los 5 tragos del verano 2021

Cuáles son los 5 tragos del verano 2021

Ultimas Noticias

Abel Ferreira: su elogio a la hinchada de River, la admiración por Gallardo y el imponente invicto que tiene ante clubes argentinos

Abel Ferreira: su elogio a la hinchada de River, la admiración por Gallardo y el imponente invicto que tiene ante clubes argentinos

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 17 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 17 de septiembre

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO