Una nueva protesta en una plaza de Santiago de Chile, esta vez contra el accionar de carabineros y el asesinato la semana pasada de un artista callejero en Panguipulli, terminó otra vez con enfrentamientos entre manifestantes y agentes, y un auto de la policía militarizada incendiado.
La convocatoria congregó a cientos de personas en las inmediaciones de la icónica Plaza Italia, en el medio de la capital, reprimidas con granadas de gas lacrimógeno y con camiones hidrantes de la policía.
Las protestas se generaron tras la liberación del carabinero que mató al malabarista. Reuters/Ivan Alvarado
No hubo heridos, según la agencia Sputnik y el sitio del diario El Mercurio, pero se registraron corridas, y debió cerrarse una estación del metro.
La manifestación tuvo como motivo principal el rechazo a lo sucedido la semana pasada con Francisco Martínez, un malabarista que murió acribillado por un carabinero en la localidad sureña Panguipulli, tras negarse a participar de un control de identidad.
El agente que lo mató de 5 balazos consiguió este jueves la libertad a cambio de no salir del país y de presentarse cada 15 días ante la justicia.
Pese a los incidentes, no se reportaron heridos. Reuters/Ivan Alvarado
El diario santiaguino detalla que algunos manifestantes tomaron el control del monumento al General Baquedano, ubicado en el centro de la plaza, y otros fueron hacia el sector del Parque Forestal, donde cortaron el tránsito.
Ante el accionar policial, según El Mercurio, algunos encapuchados tiraron piedras y bombas molotov a los carabineros.
Una camioneta de los carabineros fue incendiada por los manifestantes. Reuters/Ivan Alvarado
En Chile se registran protestas casi todas las semanas, desde que comenzó el llamado “estallido social”, un proceso masivo de demandas sociales originado en octubre de 2019 y que aún convoca a cientos de manifestantes.
La consecuencia central de esas movidas fue el plebiscito de octubre de 2020, que dio inicio a un proceso constitucional para escribir una nueva Carta Magna, cuyos constituyentes se elegirán el 11 de abril.
Fuente: Agencias
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.