• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Google les pagará a los medios de Australia por el uso de contenido periodístico

15 febrero, 2021
Google les pagará a los medios de Australia por el uso de contenido periodístico
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los gigantes de la web pagarán a las empresas de prensa de Australia por el uso de contenidos, si se cierra el acuerdo que impulsa el Gobierno y que llevaría aGoogle y Facebook a desembolsar una compensación millonaria.

De plasmarse, sería la primera vez que las grandes tecnológicas de la web acuerdan pagar a los periódicos y periodistas por las noticias que escriben y publican online.

Esas publicaciones generan un tráfico de ingresos publicitarios para las arcas de esos gigantes del espacio virtual, que ahora debería repartirse en Australia. Un acuerdo que seguramente tendrá implicancias mundiales.

Google y Facebook están muy cerca de un acuerdo con los medios australianos, que durante meses estuvieron pidiendo obtener una remuneración por el uso de sus contenidos que hacen los grandes jugadores digitales.

Se habla de una indemnización que podría ascender a cientos de millones de dólares al año, según estimaciones de los principales grupos editoriales australianos, News Corp y Nine Entertainment Oxígeno para las cajas recaudadoras de un sector en problemas financieros, desde incluso antes de la pandemia, y desde luego un cambio de paradigma para el ámbito digital.

Se trata de un tsunami que, por un lado, agotó las fuentes de apoyo de los medios tradicionales y, por otro lado, desvió la mayor parte de los ingresos resultantes de la publicidad hacia las grandes plataformas que impulsan el tráfico de contenidos.

Apoyo del Gobierno australiano

Scott Morrison, primer ministro australiano., Foto Reuters

Scott Morrison, primer ministro australiano., Foto Reuters

​El acuerdo es fuertemente recomendado por el gobierno australiano, que está estudiando un código de conducta vinculante para las redes sociales capaz de proteger los medios tradicionales En Australia ya se cerraron decenas de periódicos y cientos de periodistas fueron despedidos, pero el gobierno tomó la batalla por su cuenta para evitar que los gigantes de Internet devoren el mundo de la información por completo.

La iniciativa al principio causó revuelo y ofuscaciones en los gigantes tecnológicos, que han llegado a amenazar con salir de Australia, como Google. Pero, ahora estaría cerca de un compromiso que “transformaría el panorama de los medios australianos“, según el secretario del Tesoro de ese país, Josh Frydenberg.

Las conversaciones con el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg y con el de Google, Sundar Pichai, han logrado “grandes progreso durante el fin de semana“, anunció el funcionario.

El código de conducta vinculante redactado por el gobierno australiano permite que Google y Facebook negocien una tarifa por cada medio para compartir su contenido. Si no se encuentra acuerdo, habría una solución a través de un arbitraje.

Europa lo sigue de cerca

La comunidad europea ya aplicó sanciones a Facebook. Foto AFP

La comunidad europea ya aplicó sanciones a Facebook. Foto AFP

Un mecanismo -sería el primero en el mundo en este campo- que también se observa con interés en Europa. La directiva sobre derechos de autor de 2019 ya previó una forma de compensación para los medios por parte de los grandes nombres en Silicon Valley, pero todavía aparece como un arma demasiado débil para varios eurodiputados.

Ahora también en Bruselas hay quienes quisieran obligar a las grandes tecnologías a pagar por las noticias que publican, modificando las normas propuestas por la Comisión Europea para regular los servicios digitales.

Todo comenzó en Australia, tras las recomendaciones de la Comisión Australiana de Competencia y Consumo plasmadas en diciembre de 2019 en un informe sobre el impacto de los buscadores y las redes sociales en el mercado publicitario y de los medios.

El informe destaca que las plataformas digitales en Australia concentraban el 51 por ciento del gasto publicitario en 2017 tras doblar su participación en los cinco años anteriores a costa de las publicaciones impresas, que en el mismo periodo pasaron del 33 al 12 por ciento del gasto.

Facebook, la red social más popular en Australia, dispone de 17 millones de usuarios mensuales en el país, el 68 por ciento de su población, mientras que Instagram, la segunda con más seguidores y propiedad de Facebook, tiene 11 millones más.

Google acumuló en 2017 el 90 por ciento del tráfico de búsqueda desde ordenadores en Australia y el 98 por ciento desde teléfonos móviles.

SL

Mirá también

Estados Unidos llama a Australia a abandonar el proyecto para que Facebook y Google le paguen a la prensa

Estados Unidos llama a Australia a abandonar el proyecto para que Facebook y Google le paguen a la prensa

Las Big Tech sueltan a sus lobistas en Europa y los reguladores se alarman

Las Big Tech sueltan a sus lobistas en Europa y los reguladores se alarman

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Australia
  • Facebook
  • Google

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nota Anterior

Guzmán felicitó a la nueva directora general de la OMC

Nota Siguiente

La detención del rapero que criticó a la monarquía aviva el debate por la libertad de expresión

Related Posts

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News
Informacion General

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina
Informacion General

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas
Sociedad

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias
Cortitas y al pie de TotalNews

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar
Informacion General

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas
España

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas
Informacion General

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar
Sociedad

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil
Informacion General

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil

Next Post
La detención del rapero que criticó a la monarquía aviva el debate por la libertad de expresión

La detención del rapero que criticó a la monarquía aviva el debate por la libertad de expresión

Ultimas Noticias

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO