• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Opinión: por suerte, el campo no se frena porque no quiere y no puede

15 febrero, 2021
Opinión: por suerte, el campo no se frena porque no quiere y no puede
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Por Teo Zorraquín

“Porque te quiero te aporreo”. Esta frase a veces pareciera resumir la mirada y el accionar del Gobierno con el campo. Quizás una variante podría ser “porque te necesito te tengo que aguantar”.

Ante las declaraciones del Presidente y otros funcionarios planteando la maldición de la suba de precios de los granos y la necesidad de desacoplar el precio real del precio al mercado interno, la respuesta inteligente de la Mesa de Enlace fue…hablemos. Luego de un año sin reunirnos, hablemos.

Ante de empezar otro conflicto como el del 2008 y sintiendo la presión de las bases, hablemos. El Gobierno respondió rápidamente y convocó a un encuentro. Según parece, aquello que se dijo en declaraciones públicas previas, en esa reunión se descartó: ni más retenciones ni cupos a la exportación.

Una tregua para que Alberto se reperfile

Difícil entender la estrategia del Gobierno de primero provocar y luego recular sin que nada de fondo haya cambiado. Salvo que lo que haya cambiado es que uno crea que en esa reunión los funcionarios se dieron cuenta que:

  • Gran parte de los costos de producción en el agro son en dólares (60% al 80%).
  • La incidencia de la materia prima sobre el precio de un producto en góndola es bajo (10% al 25%).
  • El precio de los commodities está desacoplado a través de las retenciones que ya existen y a través del desdoblamiento del tipo de cambio (además de una retención encubierta que surgiría del fideicomiso del aceite).
  • El Gobierno tomó conciencia de la enorme presión fiscal que tienen las empresas (de cualquier rubro) en nuestro país y se fueron contentos porque no hubo mayor demanda de bajar impuestos.

Sea por lo que fuere, pareciera que se lograron unos días de calma. Lo que no se mide es el enorme daño a la confianza, confianza que se requiere para motivar al sector privado que quiere invertir y hacer negocios, generando divisas y empleo genuino en el país.

Esa amenaza permanente de que si al Gobierno de turno “algo no le gusta”, las reglas de juego son cambiadas de un día para el otro. Una improvisación que muestra la falta de una visión estratégica de país y lo variable que es la mirada sobre el campo según la coyuntura (“te aporreo o te aguanto”).

Los que seguro están contentos con estas idas y vueltas son los países que compiten con nosotros en el comercio de alimentos. Si cae nuestra credibilidad como proveedores, ellos ganan. Mientras nuestros compradores exigen lo básico: comprar productos de calidad, a un precio de mercado y con la provisión en cantidad asegurada en el tiempo. La confianza nuevamente aparece como la base para los negocios.

Más allá de las ideologías, la importancia que tienen para el país las más de 20 cadenas agroalimentarias es evidente. Atacarlas o desmerecerlas lo único que asegura es seguir generando pobreza y mediocridad. Mientras, el campo no se frena, porque no quiere y porque no puede. Por suerte.

El autor es socio gerente de Zorraquín + Meneses

Fuente La Nación
Nota Anterior

El enigma de Menem es si habrá una revisión de los ’90

Nota Siguiente

Euro hoy: a cuánto cotiza este lunes 15 de febrero

Related Posts

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.
Corrupcion

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón
Politica

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo
España

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River
Deportes

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River

Curioso: “No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja
Politica

Curioso: “No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.
Heriberto Justo Auel

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá
Internacionales

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local
Internacionales

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local

Crece el reclamo por el gendarme argentino detenido en Venezuela y se cuestiona la estrategia diplomática del Gobierno
Politica

Crece el reclamo por el gendarme argentino detenido en Venezuela y se cuestiona la estrategia diplomática del Gobierno

Next Post
Euro hoy: a cuánto cotiza este miércoles 10 de febrero

Euro hoy: a cuánto cotiza este lunes 15 de febrero

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 5 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 5 de julio

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO