• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, junio 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Crece el bloque de países que alerta por las maniobras de espionaje y búsqueda de influencia de China

17 febrero, 2021
Crece el bloque de países que alerta por las maniobras de espionaje y búsqueda de influencia de China
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Holanda, Finlandia y Canadá están entre las últimas naciones que advirtieron públicamente por las actividades encubiertas y clandestinas del régimen de Beijing que amenazan sus intereses nacionales

Años después de que Estados Unidos comenzara a elevar sus advertencias contra el régimen de China, las agencias de Inteligencia de Holanda, Finlandia y Canadá se hicieron eco durante los últimos días de la postura de Washington contra las maniobras de Beijing y también expresaron su profunda preocupación por el espionaje y la influencia política del Partido Comunista Chino en las democracias del mundo.

Por un lado, el Servicio General de Inteligencia y Seguridad holandés (AIVD) publicó la semana pasada un informe sobre las amenazas a los intereses de la seguridad nacional holandesa y fue contundente en sus críticas a China, afirmando que el ciberespionaje de Beijing supone una “amenaza inminente” para la economía del país europeo, especialmente en sectores como la banca, energía e infraestructura.

“China se centra principalmente en campañas de espionaje que tienen como objetivo la obtención de conocimientos y tecnología de alta calidad para su propio desarrollo económico y el desarrollo de las Fuerzas Armadas. De esto se deduce que los principales sectores holandeses, la industria de defensa holandesa y las instituciones científicas y de conocimiento corren un alto riesgo de espionaje (digital) chino”, señaló el reporte de la entidad.El primer ministro holandés Mark Rutte en La Haya (REUTERS / Archivo)El primer ministro holandés Mark Rutte en La Haya (REUTERS / Archivo)

En Finlandia, el director del Servicio de Seguridad e Inteligencia nacional, Antti Pelttari, declaró la semana pasada que “los países autoritarios están tratando de hacerse con las infraestructuras críticas de Finlandia”. El funcionario hacía referencia a China y Rusia.

Pelttari dijo a su vez que cree que no se debería permitir a la compañía china Huawei construir las redes 5G de Finlandia. Huawei se encontró en el punto de mira del gobierno de Donald Trump, que la acusó de espionaje en beneficio de Pekín. Por ello, en 2019, Estados Unidos incluyó a la compañía en una lista negra para evitar que adquiriera tecnología estadounidense, esencial para sus productos. La administración Trump denunció que los servicios de inteligencia chinos podrían utilizar los equipos de Huawei para vigilar las comunicaciones y el tráfico de datos de un país.Ilustración con el logo de Huawei, la estrella de la industria tecnológica de China (REUTERS/Dado Ruvic)Ilustración con el logo de Huawei, la estrella de la industria tecnológica de China (REUTERS/Dado Ruvic)

En cuanto a Canadá, David Vigneault, director del Servicio de Inteligencia de Seguridad, dijo la semana pasada que China está “persiguiendo una estrategia de ventaja geopolítica en todos los frentes -económico, tecnológico, político y militar- y utilizando todos los elementos del poder del Estado para llevar a cabo actividades que son una amenaza directa para nuestra seguridad y soberanía nacional”.

“Estas actividades… cruzan la línea al intentar socavar nuestros procesos democráticos o amenazar a nuestros ciudadanos de forma encubierta y clandestina”, dijo Vigneault.David Vigneault (REUTERS / Archivo)David Vigneault (REUTERS / Archivo)

Iniciativa internacional contra las “detenciones arbitrarias”

Por otro lado, Canadá lanzó el lunes una declaración firmada por unos 60 países que denuncia las detenciones arbitrarias de extranjeros como medio de presión diplomática, una práctica “inmoral” utilizada en particular por China contra los canadienses, según Ottawa.

“El uso de ciudadanos extranjeros como moneda de cambio para ejercer influencia sobre otro Estado es ilegal. Es inmoral y debe cesar”, dijo el canciller canadiense Marc Garneau al divulgar el documento.

Ministros de Relaciones Exteriores de 58 países, además de la Unión Europea, firmaron esta “Declaración contra la detención arbitraria en las relaciones entre Estados” en una ceremonia virtual en Ottawa.

Las relaciones Canadá-China atraviesan una crisis sin precedentes desde la detención a fines de 2018 del ex diplomático canadiense Michael Kovrig y su compatriota Michael Spavor, pocos días después de que la ejecutiva del gigante chino Huawei, Meng Wanzhou, fuera arrestada en el aeropuerto de Vancouver. Meng fue detenida por pedido de Estados Unidos, que quiere juzgarla por fraude bancario. China acusa a los dos canadienses de espionaje.Marc Garneau (ZUMA PRESS / Archivo)Marc Garneau (ZUMA PRESS / Archivo)

Maquinaria china de desinformación

Una investigación de la agencia de noticias AP y el Laboratorio de Investigación Digital Forense (DRFLab, en inglés) desentrañó cómo una campaña lanzada por el régimen de Xi Jinping logró propagarse a millones de personas para tratar de desviar la atención y contrarrestar los datos concretos que llegaban desde la propia China sobre el origen y el alcance potencialmente masivo y mortal de la pandemia del COVID-19.

El análisis, basado en una revisión de millones de publicaciones y artículos en redes sociales en Twitter, Facebook, VK, Weibo, WeChat, YouTube, Telegram y otras plataformas, sitúa la noche del 12 de marzo de 2020, con una lluvia de mensajes de Zhao Lijian, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, como “el primer experimento digital verdaderamente global del Partido (comunista chino) con desinformación abierta”.Zhao Lijian, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China (REUTERS / Archivo)Zhao Lijian, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China (REUTERS / Archivo)

Comparación con la Alemania nazi

Un durísimo editorial de The Washington Post fue publicado este martes para referirse a la situación vivida en China como “un genocidio” y pidió a las democracias occidentales y desarrolladas que actúen en consecuencia.

Bajo el título ¿Pueden las democracias del mundo participar realmente en los Juegos Olímpicos de Beijing mientras se está produciendo un genocidio?, la junta del prestigioso periódico de la capital de los Estados Unidos solicitó un boicot a ese evento deportivo para no ser cómplices del ataque sistemático a minorías y la violación de derechos humanos en varias regiones del extenso país asiático.

En referencia a los Juegos Olímpicos de Invierno que tendrán lugar en 2022, la Dirección Editorial del diario señaló que no tenía mucha lógica ser partícipes de una competencia organizada por un estado que está acusado de encarcelar y torturar a minorías étnicas musulmanas, entre otras prácticas repudiables. “La historia aconseja tener precaución al boicotear o politizar los Juegos, cuando se puede evitar, para no dejar a los atletas varados después de años de arduo trabajo. Sin embargo, la historia, incluidos los notorios Juegos de Verano de 1936 en la Alemania de Hitler, también enseña el peligro del uso de los negocios deportivos como costumbre de los regímenes totalitarios”, indicó la columna de opinión publicada este martes.

Fuente Infobae

Nota Anterior

“El Señor de los Cielos” paraguayo, a juicio por aterrizajes narco en campos bonaerenses

Nota Siguiente

Desde Taiwán se informó que China boicotea su acuerdo con Pfizer para adquirir la vacuna

Related Posts

Cristina Kirchner desafía el fallo judicial con saludos a militantes y reafirma la incompatibilidad de cumplir su prisión allí
Politica

El TOF 2 confirmó la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner: no tendrá que presentarse en Comodoro Py. Deberá utilizar tobillera

Una encuesta nacional muestra que el 69 % de los argentinos respalda la condena a Cristina Kirchner y solo el 31 % la rechaza
Politica

Una encuesta nacional muestra que el 69 % de los argentinos respalda la condena a Cristina Kirchner y solo el 31 % la rechaza

Un payasesco Dalbón confirma prisión domiciliaria para Cristina, celebra victoria judicial y luego borra el Twit. Era fake News
Politica

Un payasesco Dalbón confirma prisión domiciliaria para Cristina, celebra victoria judicial y luego borra el Twit. Era fake News

Trump: Tenemos “control completo” de los cielos iraníes y sabemos donde se oculta Jamenei. Por ahoro no lo matremos. Rendición incondicional.
España

Trump: Tenemos “control completo” de los cielos iraníes y sabemos donde se oculta Jamenei. Por ahoro no lo matremos. Rendición incondicional.

Israel confirma muerte de Ali Shadmani, jefe del Estado Mayor iraní. Su antecesor fue eliminado el día 13 de junio
España

Israel confirma muerte de Ali Shadmani, jefe del Estado Mayor iraní. Su antecesor fue eliminado el día 13 de junio

Una marcha contra el estado de derecho
Corrupcion

Una marcha contra el estado de derecho

Fiscales se oponen a la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner tras dictamen en Vialidad
Politica

Fiscales se oponen a la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner tras dictamen en Vialidad

Guillermo Francos: “Que le den arresto domiciliario es una cosa, salir al balcón a saludar es otra muy distinta”. Porque debería cumplir en El Calafate
Politica

Cristina se prepara para presentarse el miércoles en Comodoro Py

A dónde mira el Gobierno para seguir sumando dólares
Economia

A dónde mira el Gobierno para seguir sumando dólares

Next Post
Desde Taiwán se informó que China boicotea su acuerdo con Pfizer para adquirir la vacuna

Desde Taiwán se informó que China boicotea su acuerdo con Pfizer para adquirir la vacuna

Ultimas Noticias

Cristina Kirchner desafía el fallo judicial con saludos a militantes y reafirma la incompatibilidad de cumplir su prisión allí

El TOF 2 confirmó la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner: no tendrá que presentarse en Comodoro Py. Deberá utilizar tobillera

La peor noticia para conductores: la autopista que era gratis ahora comenzará a cobrar un costoso peaje

La peor noticia para conductores: la autopista que era gratis ahora comenzará a cobrar un costoso peaje

Una encuesta nacional muestra que el 69 % de los argentinos respalda la condena a Cristina Kirchner y solo el 31 % la rechaza

Una encuesta nacional muestra que el 69 % de los argentinos respalda la condena a Cristina Kirchner y solo el 31 % la rechaza

Un payasesco Dalbón confirma prisión domiciliaria para Cristina, celebra victoria judicial y luego borra el Twit. Era fake News

Un payasesco Dalbón confirma prisión domiciliaria para Cristina, celebra victoria judicial y luego borra el Twit. Era fake News

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO