• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, junio 24, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Murió Omar Moreno Palacios, símbolo de la canción folclórica surera

17 febrero, 2021
Murió Omar Moreno Palacios, símbolo de la canción folclórica surera
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Nacido en Chascomús, "El Gaucho" tuvo un temprano debut en la música, a los ocho años

Nacido en Chascoms, “El Gaucho” tuvo un temprano debut en la msica, a los ocho aos

El guitarrista, cantor y compositor Omar Moreno Palacios, figura central de la cancin folclrica surera bonaerense, muri anoche a los 82 aos y dej una marca imborrable en la cultura argentina a partir de clsicos como “Sencillito y de alpargatas” y “Huella sin huella”, entre muchos otros.

Nacido en 1938 en Chascoms y conocido como “Pancho”, Palacios se convirti en uno de los referentes ms importantes de la msica del sur de la provincia de Buenos Aires junto a otros grandes como Alberto Merlo, Jos Larralde y Argentino Luna.

El guitarrista Juan Martn Scalerandi, msico con el que construy en el ltimo tiempo una slida dupla que reuni a dos generaciones, habl hoy con Tlam y record a Moreno Palacios como “el artista ms importante que ha existido para todos los habitantes de esta llanura bonaerense, por su profundidad artstica, su gran conocimiento de nuestra tierra y de nuestras tradiciones”.

“Adems por ser el artista que ha llevado ms lejos las expresiones artsticas bonaerenses rompiendo con todos los moldes, pero sin soltarse de la tradicin ms profunda –sostuvo-. Heredero de un linaje, como el de Mario Pardo, abierto estticamente, conocedor de nuestra tierra y un gran amigo”.

No puedo elegir bien las palabras en este momento. Hablo, escribo y todava no lo creo. Mi pap estaba internado por…

Publicada por Rocio Moreno Fasce enMartes, 16 de febrero de 2021

Palacios, quien resida desde hace aos en la localidad bonaerense de Temperley, falleci cerca de la medianoche, tras permanecer varios meses internado por una encefalitis, segn anunci su hija Roco.

Creador de clsicos como “Sencillito y de alpargatas”, aclamada en festivales europeos y considerada una especie de himno del folclore caracterstico del sur bonaerense, Moreno Palacios tuvo adems una ardua labor como difusor de ese estilo a travs de diversos programas radiales, como el caso del legendario ciclo “La Posta”, que pas por varias emisoras hasta que en 2017 recal en Radio Nacional.

El se acerc a la msica cuando tena ocho aos y mantuvo una intensa actividad en la regin hasta los 18, cuando se radic en Uruguay, tierra natal de sus abuelos.

All tuvo su primera gran exposicin en los medios a partir de su participacin en la popular Radio Carve, en donde se code con figuras como Sabina Olmos y Charlo; y en Radio El Espectador, en donde trabajaba como locutor un joven Alfredo Zitarrosa.

En la dcada del `60 regres a la Argentina e inici una notable carrera con actuaciones en los principales escenarios del pas, junto a figuras como Los Chalchaleros, Los Hermanos balos, Ral Barboza y Julia Elena Dvalos, entre otras.

En ese contexto, comenzaron a sonar sus obras ms reconocidas, entre las que destacan “La paloma indiana”, “Huella sin huella”, “Provincia de Buenos Aires”, “Te dije la verdad”, “Trovador surero” y “Buen rumbo”, entre tantas.

El folclore despide a uno de sus grandes referentes: Omar Moreno Palacios.

Conocido como uno de los intrpretes de la msica surera, fue creador de obras como Sencillito y de alpargatas, entre otras.

Una gran prdida que deja la fortuna de sus creaciones para seguir disfrutando. pic.twitter.com/WUTyWZNGFJ

Cultura Nacin (@CulturaNacionAR) February 17, 2021

Pero la labor artstica de Moreno Palacios no se limit a la msica, debido a que tambin tuvo intervenciones actorales en teatro, en donde actu en una adaptacin de la obra “Joven, viuda y estanciera”; y en televisin, siendo las ms recordadas sus apariciones en programas que tenan a Luis Landriscina como protagonista.

El artista tambin encontr en la radio el gran sitio para difundir la msica tradicional en diversos ciclos y, en la dcada del `90, comenz a participar con asiduidad de distintos festivales europeos, en donde llam la atencin su particular estilo.

Fue inagotable su labor para llevar la msica autctona a escenarios de todo el mundo.

Acerca de su legado, el guitarrista Juan Martn Scalerandi expres: “Lejos de terminarse una etapa, con su partida comienza otra que nos obliga al redescubrimiento de la extensa obra que nos ha dejado, y a recoger el legado, con la vara tan alta que ha impuesto”.

“Lo voy a extraar con ese humor tajante, con esa palabra justa, y con la generosidad y humildad que solo los grandes artistas de la historia argentina pueden tener”, dijo.

Tras la noticia de su muerte, el guitarrista y cantor Jos Cea tambin habl con esta agencia y despidi al msico con unas sentidas palabras: “Fue uno de los ms destacados exponentes de la cultura surera y de la msica popular Argentina; compuso cifras, estilos, milongas, gatos, huellas, mazurcas, polcas, rancheras, valses que son parte del patrimonio musical de todos los argentinos”.

Radio Nacional Folklrica lamenta el fallecimiento del querido Omar Moreno Palacios, enorme artista y compaero de esta casa. Acompaamos a sus familiares y seres queridos en este momento de dolor. Su obra vivir por siempre. pic.twitter.com/Ri3sPxjGw9

Folklrica FM98.7 (@FolkloricaFM987) February 17, 2021

Y acot: “Fue un guitarrista virtuoso con una calidad interpretativa donde la sensibilidad tallaba con profunda emocin, sin excesos ni expresiones fingidas. Siempre llev con orgullo y sinceridad la forma del vestir de sus paisanos porque l era uno ms de ellos”.

“Este criador de caballos tambin fue un arriero de la cancin que para el asombro de muchos y en aparente contradiccin con su imagen fue un verdadero transgresor desde sus creaciones imprimiendo a su obra musical una riqueza armnica y rtmica adonde fueron a abrevar otros notables como Ral Carnota, Carlos Moscardini o Juan Martn Scalerandi, tal vez ste ltimo, el ms fiel de sus discpulos en la guitarra”.

“La primera vez que lo vi fue en el programa televisivo ‘Estancia la Batarazas’, all por los 70, y desde entonces, jams abandon mi admirada apreciacin por su arte criollo –continu Cea-. Duelen mucho estas partidas, son piezas nicas, irremplazables. Hoy, esa sensacin de eternidad que nos ofrece el horizonte en la pampa nos arrebat uno de los artistas ms queridos y que seguir por siempre alumbrando el camino”.

Las canciones de Moreno Palacios fueron cantadas por muchas mujeres, como es el caso de la pampeana Lucrecia Rodrigo, quien viene indagando en la msica surera.

En charla con Tlam, la cantora y msica expres: “La Pampa hoy est un poquito ms solitaria, Omar Moreno Palacios fue una gua, gracias a su inmensa obra, es una semilla todo el tiempo germinando, para nosotros, quienes venimos trabajando la tierra y abriendo surco, aprendiendo, de Omar, una persona fundamental, vertical y necesaria para el canto surero, para las cantoras y cantores del canto de la llanura que amamos la palabra, que amamos las cosas de la tierra”.

“Es profundo el dolor que siento, pero no hay muerte, hay mudanza y quiero creer que gracias a la memoria del pueblo Omar Moreno Palacios va a vivir cada da un poco ms”, apunt la artista pampeana.

Un artista nico y “cantor de cosas con historia”

Omar Moreno Palacios, exponente único del canto surero, no solamente por cultivar un género atravesado por los ritmos de milonga, cielo, cifra y estilo sino, además, por su indagación poética y la pericia de su mano derecha, se definía como “un cantor de cosas con historia”.

Mucho más que un mero intérprete pero convencido de ser parte de un engranaje cultural surcado de lazos, puentes y memorias, el artista fallecido anoche a los 82 años, habló muchas veces con Télam y sus palabras lo definen y presentan tanto como su imponente obra.

En agosto de 1994 y tributado en el imprescindible ciclo “Maestros del alma”, sostuvo: “Para muchos cultores de la milonga, hablar del zaino y vestir bombachas es una mera puesta en escena, para mí es lo cotidiano”.

En el mismo sentido, en septiembre de 1999, expresó: “Yo no me disfrazo para cantar, vivo con ropa de gaucho porque me siento cómodo y es la forma de ser de cada uno. Puede haber otros intérpretes que cambian su pilcha para actuar, allá ellos, los respeto, pero no comparto su posición”.

Aunque su voz lograba ser escuchada, el músico se quejaba del poco espacio que el género que abordaba tenía dentro del propio universo del folclore. Por ello, en 2003 y habiendo grabado un nuevo álbum, “Surero en todas partes”, después de 17 años, dijo: “En mis comienzos anduve 12 años para poder grabar y me cansaba de recorrer las grabadoras para que todas me dijeran ‘lo suyo es muy bueno, pero no vende'”.

“Actualmente -abundó Moreno Palacios- se puede ver que cualquier otro género, aun dentro del folclore, edita enseguida pero el canto de la pampa no tiene el espacio ni el lugar que se merece”.

Tres años más tarde, en noviembre de 2006, señalaba a esta agencia que el canto surero no aparecía en los festivales folclóricos “porque en esos lugares quieren solo palmas y bulla arriba del escenario”.

Hacia enero de 2013, tras ser jurado del Pre-Cosquín y antes de tocar en ese festival, reflexionó: “El público responde un poco a aquello que le piden. Si le piden palmas hace palmas, pero si le apuntás al hombre interior y te ponen el oído que necesitás, podés llegar hasta el alma. Tengo confianza. El público sabe escuchar”.

También por entonces y a cuento de haber evaluado a nuevos valores folclóricos, lamentó que “los muchachos aprenden un tema y lo cantan sin tener memoria de lo que están cantando”.

Nota Anterior

Cómo funciona la ley contra el desabastecimiento

Nota Siguiente

Camila Campodónico halla voz propia con sus canciones de “Santa rutina”

Related Posts

Yuyito González relató su tenso reencuentro con Karina Milei y aseguró: “Me entere de cosas horrendas”
Espectaculos

Yuyito González relató su tenso reencuentro con Karina Milei y aseguró: “Me entere de cosas horrendas”

Finalmente liberaron a Juan Grabois tras solo doce horas de detención por la ocupación del Instituto Perón
Espectaculos

Finalmente liberaron a Juan Grabois tras solo doce horas de detención por la ocupación del Instituto Perón

IP Noticias dejó de transmitir tras curioso experimento entre el empresario del fentanilo y el sindicalista Santamaría. El juego ruso.
Corrupcion

IP Noticias dejó de transmitir tras curioso experimento entre el empresario del fentanilo y el sindicalista Santamaría. El juego ruso.

Filtran un diálogo íntimo entre Mauro Icardi y la China Suárez durante un encuentro en Ibiza
Deportes

Filtran un diálogo íntimo entre Mauro Icardi y la China Suárez durante un encuentro en Ibiza

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó
Espectaculos

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó

Florencia de la V reconoció estar en conocimiento de fiestas con menores y empresarios en los 90
Corrupcion

Florencia de la V reconoció estar en conocimiento de fiestas con menores y empresarios en los 90

Recordando al mágico e imbatible Nicolino Loche. La pelea que el mundo admiro
Espectaculos

Recordando al mágico e imbatible Nicolino Loche. La pelea que el mundo admiro

Viviana Canosa se presento ante la justicia y presento pruebas contra Tagliani que lo vinculan a red de trata de menores
Corrupcion

Viviana Canosa se presento ante la justicia y presento pruebas contra Tagliani que lo vinculan a red de trata de menores

La Justicia complica a Jesica Cirio: Los resultados de allanamientos, teléfonos secuestrados y un casamiento millonario y separación fraguada bajo la lupa
Corrupcion

La Justicia complica a Jesica Cirio: Los resultados de allanamientos, teléfonos secuestrados y un casamiento millonario y separación fraguada bajo la lupa

Next Post
Camila Campodónico halla voz propia con sus canciones de “Santa rutina”

Camila Campodónico halla voz propia con sus canciones de "Santa rutina"

Ultimas Noticias

Chivu, antes de jugar con River: el respeto por Gallardo y Mastantuono como Di María

Chivu, antes de jugar con River: el respeto por Gallardo y Mastantuono como Di María

Argentina sorprende con un crecimiento del 5,8 % en el primer trimestre y supera a China

Argentina sorprende con un crecimiento del 5,8 % en el primer trimestre y supera a China

Reino Unido refuerza presupuesto en Malvinas y advierte que defenderá las islas ante “cualquier amenaza externa”

Reino Unido refuerza presupuesto en Malvinas y advierte que defenderá las islas ante “cualquier amenaza externa”

Vialidad: La Corte define situación de CFK. El fiscal había pedido ampliar la condena y reabrir el juicio qué demoraría mas de diez años la causa

Cachetazo judicial para CFK: Intentó cerrar la causa donde fue demandada por 22 mil millones por el estado, y la Cámara rechazo su pedido

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO