• España
  • Paraguay
  • Solo Propiedades
TotalNews Agency Argentina
Advertisement
  • Argentina
    • PARAGUAY
    • ESPAÑA
  • Politica
    • Economia
    • Gremiales
  • Internacionales
  • Municipios
  • Policiales
    • Inseguridad
    • Narcotrafico & Terrorismo
  • Cortitas y al pie
  • Deportes
  • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
  • Salud
    • Coronavirus
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Malú Kikuchi
    • Jorge Raventos
    • Guillermo Tiscornia
No Result
View All Result
  • Argentina
    • PARAGUAY
    • ESPAÑA
  • Politica
    • Economia
    • Gremiales
  • Internacionales
  • Municipios
  • Policiales
    • Inseguridad
    • Narcotrafico & Terrorismo
  • Cortitas y al pie
  • Deportes
  • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
  • Salud
    • Coronavirus
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Malú Kikuchi
    • Jorge Raventos
    • Guillermo Tiscornia
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Qué es un podcast y cómo empezar a realizar uno

18 febrero, 2021
in Tecnologia
0 0
Qué es un podcast y cómo empezar a realizar uno
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

TambiénPuede Interesarte

Apple lanzó un sitio para ayudar a los padres a configurar los dispositivos de sus hijos

Carbon 1 MK II: el celular más liviano del mundo pesa 125 gramos

Microsoft presentó Mesh: reuniones de Teams pero con hologramas

En 2004, un video DJ de la MTV, Adam Curry, y un experto en informática, Dave Winer, le encontraron la vuelta al formato RSS para agregar programas de radio vía internet. El streaming estaba por cambiar a un medio de comunicación nacido en 1920. Qué es un podcast y cómo empezar a realizar uno.

Qué es un podcast

La palabra podcast (agregada al diccionario Oxford en 2005) define a un contenido de audio que se difunde por internet, que puede escucharse en el teléfono móvil o en otro dispositivo en cualquier momento y lugar. Es como un programa de radio a medida, generalmente realizado por una persona y destinado a una audiencia específica.

Hacer un podcast es bastante fácil. Pero, para que salga bien, hay que organizarse y tener en cuenta una serie de pasos. El primero, dedicarle un tiempo considerable a planificarlo. Porque aquí no es cuestión de sentarse, empezar a grabar y listo.

Como en cualquier otro medio, la clave está en identificar a quién estará dirigido el podcast: cuál será nuestro público. Esto determinará, ni más ni menos, que el vocabulario, porque este puede ser más o menos formal, pero siempre debe resultar comprensible y amigable.

La variedad de temas es casi infinita, pero algunas encuestas realizadas en la Argentina aseguran que cine y series, sociedad y cultura, economía y política, historia y música se encuentran entre los más populares.

Contenido On Demand de audio, el podcast es un formato en crecimiento.

Contenido On Demand de audio, el podcast es un formato en crecimiento.

También, al igual que si uno estuviera por publicar una revista o un periódico online, conviene echar un vistazo a la competencia. Es decir, escuchar otros podcasts sobre la misma temática. Sobre todo, los más exitosos.

Volviendo a la temática, parece obvio, pero el mejor consejo es centrarse en un tema que uno pueda dominar y que le resulte agradable. Por ejemplo, si uno es experto en literatura inglesa, le resultará difícil hablar de física cuántica.

A esta altura, conviene tener en cuenta que existen distintos formatos, además del unipersonal. La participación de invitados es un plus porque es muy probable que ellos compartan el contenido en sus redes sociales y, así, multipliquen su difusión. Otro elemento importante es el tono de voz. Salvo que se trate de un video podcast (menos frecuentes, por ahora), el tono, las frases y hasta las bromas harán la diferencia.

Como en un programa de radio tradicional, un buen guion asegura que todo esté en su sitio a la hora de empezar a grabar. Un ejemplo de desarrollo: anuncio inicial, presentación de los locutores, rápida introducción del tema (funcionará como “gancho” para los oyentes), invitación a la llamada de acción (es decir, a participar), desarrollo de los puntos principales, anuncio sobre la conclusión del programa, nueva llamada a la acción y cierre.

Cómo empezar a realizar uno

Con el guion en claro, y agua a disposición para evitar que se reseque la garganta, llega el momento de grabar. Hay que hacerlo en un lugar con buena acústica, para luego no tener que eliminar ruidos durante la edición. Si se utiliza un micrófono con auriculares, debe estar por arriba o por debajo de la boca. Claro que también se puede recurrir a micrófonos profesionales.

¿Cuánto debe durar la grabación? No hay un número preciso, pero diversos estudios de mercado aseguran que los más escuchados duran unos 35 minutos.

Desde un smartphone y con un programa de edición se puede hacer un podcast.

Desde un smartphone y con un programa de edición se puede hacer un podcast.

Una vez que el archivo está listo, llega el momento de la edición. Entre las acciones básicas figuran aumentar el volumen, reducir los ruidos del ambiente, nivelar los picos altos y bajos (compresor) y aumentar al máximo todos los picos de audio manteniendo la calidad (normalizar). La ecualización, en tanto, consiste en ajustar los graves y los agudos.

En cuanto al software, si se grabará y editará mediante una PC o Mac, Audacity es gratuito, lo mismo que Garageband (solo para Mac). También es muy recomendable Adobe Audition, incluido en la Creative Cloud de Adobe.

Si estas tareas se realizarán con un smartphone, de nuevo Garageband (para iPhone o iPad), Speaker Studio, Anchor o Podbean (Android o IOS). Esta última incluye una interesante biblioteca musical para agregar canciones.

Antes de publicar el podcast ya editado, conviene escucharlo de nuevo. Inclusive compartirlo con algún familiar o amigo para que dé su opinión es una regla casi de oro. También, guardar una copia del archivo en un lugar seguro.

Para publicarlo existen varias plataformas. La más popular a nivel mundial es Spotify, pero hay muchas otras como Google Podcasts, Soundcloud y Podcast itunes (de Apple). En castellano, las españolas ivoox y Podium, y la argentina Posta.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Podcast
  • Radios
  • SMP

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Facundo Campazzo y sus acciones insólitas: triple recibiendo una violenta falta, en la derrota de Denver Nuggets contra Washington Wizards

Next Post

Un jueves con dos novedades cinematográficas argentinas en streaming

Related Posts

Apple lanzó un sitio para ayudar a los padres a configurar los dispositivos de sus hijos
Tecnologia

Apple lanzó un sitio para ayudar a los padres a configurar los dispositivos de sus hijos

Carbon 1 MK II: el celular más liviano del mundo pesa 125 gramos
Tecnologia

Carbon 1 MK II: el celular más liviano del mundo pesa 125 gramos

Microsoft presentó Mesh: reuniones de Teams pero con hologramas
Tecnologia

Microsoft presentó Mesh: reuniones de Teams pero con hologramas

Next Post
Un jueves con dos novedades cinematográficas argentinas en streaming

Un jueves con dos novedades cinematográficas argentinas en streaming

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

“Alberto Fernández podría usar carpetazos de la AFI y no lo hace”, advirtió Vilma Ibarra en medio de la presión sobre la Justicia

“Alberto Fernández podría usar carpetazos de la AFI y no lo hace”, advirtió Vilma Ibarra en medio de la presión sobre la Justicia

Martín Lousteau se mete en la interna radical en Córdoba, con críticas a la estructura partidaria

Martín Lousteau se mete en la interna radical en Córdoba, con críticas a la estructura partidaria

Álvarez Agis habló de la querella por la deuda con el FMI: “Son todos inocentes”

Álvarez Agis habló de la querella por la deuda con el FMI: “Son todos inocentes”

Arranca la Copa Libertadores femenina: cinco meses después, en Argentina y con Boca y River

Arranca la Copa Libertadores femenina: cinco meses después, en Argentina y con Boca y River

TotalNews Agency Argentina

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Secciones

  • Adalberto Agozino
  • Argentina
  • Coronavirus
  • Corrupcion
  • Cortitas y al pie de TotalNews
  • Daniel Romero
  • Dario Rosatti
  • Deportes
  • Economia
  • Enrique G Avogadro
  • España
  • Espectaculos
  • Gremiales
  • Guillermo Tiscornia
  • Inseguridad
  • Internacionales
  • Jorge Raventos
  • Malú Kikuchi
  • Municipios
  • Narcotrafico & Terrorismo
  • Opinion
  • Paraguay
  • Policiales
  • Politica
  • Real Estate
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • Ultimo Momento

Lo Último

“Alberto Fernández podría usar carpetazos de la AFI y no lo hace”, advirtió Vilma Ibarra en medio de la presión sobre la Justicia

“Alberto Fernández podría usar carpetazos de la AFI y no lo hace”, advirtió Vilma Ibarra en medio de la presión sobre la Justicia

Martín Lousteau se mete en la interna radical en Córdoba, con críticas a la estructura partidaria

Martín Lousteau se mete en la interna radical en Córdoba, con críticas a la estructura partidaria

  • España
  • Paraguay
  • Solo Propiedades

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Go to mobile version