• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, junio 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La pandemia “iluminó profundas desigualdades”, dijo Trotta en la UNIPE

22 febrero, 2021
La pandemia “iluminó profundas desigualdades”, dijo Trotta en la UNIPE
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La visibilizacin de la desigualdad es una oportunidad para el fortalecimiento de las agendas educativas, dijo Trotta.

El ministro de Educacin, Nicols Trotta, afirm que el regreso cuidado a las aulas “implica un anlisis de la realidad epidemiolgica, que si empeora impactar en la presencialidad”, y asegur que la pandemia “ilumin las profundas desigualdades” que se originaron durante el gobierno de Mauricio Macri, al participar de la primera jornada de la semana virtual para pensar la educacin organizada por la Universidad Pedaggica Nacional (Unipe).

“Argentina transitaba una recesin de dos aos, destruccin del empleo, fuerte descomposicin social, crecimiento de la pobreza, y esa realidad socioeconmica impacta en nuestra escuela”, asegur Trotta en la jornada dedicada a reflexionar sobre sobre la poltica nacional frente a los desafos de la educacin en tiempos de pandemia que comenz este lunes, y se extender hasta este viernes.

El funcionario agreg que “la realidad de la pandemia, si uno la observa, implic iluminar las profundas desigualdades que no se originaron con la pandemia, pero s implic que la sociedad en su conjunto tome nocin de los desafos” que haba.

Frente a la pandemia, Trotta destac: “En la Argentina habamos dado pasos importantes que nos permitieron iniciar presencialidad cuidada desde agosto a partir de los protocolos que se aprobaron por unanimidad el 2 de julio”.

“Si tenemos que rescatar algo, es la toma de conciencia en nuestra sociedad de construir una agenda educativa que ponga a la desigualdad como principal desafo que tenemos que enfrentar, y que permita una reflexin sobre nuestra escuela, que necesita un consenso sostenido en el tiempo”.”

Nicols Trotta

El ministro reiter que “un regreso cuidado a las aulas es con los protocolos, y ese regreso implica un anlisis de la realidad epidemiolgica que si empeora va a tener un impacto en la presencialidad”, y aclar que no se puede “tomar a la Argentina o a una provincia como un todo”.

“Establecimos cinco grupos de orden de vacunacin de nuestros docentes: el primer grupo comprende a docentes de educacin inicial primaria y especial y directivos. Eso da un total de casi 50.000 docentes”, detall.

El segundo grupo est integrado por “el personal de apoyo no docente, que suma 250 mil personas, y as continuaremos hasta cubrir 1.450.000 docentes y no docentes de todos los niveles. Esperamos comenzar el proceso de manera escalonada en las prximas semanas con la llegada de dosis adicionales”, agreg.

“Si tenemos que rescatar algo, es la toma de conciencia en nuestra sociedad de construir una agenda educativa que ponga a la desigualdad como principal desafo que tenemos que enfrentar, y que permita una reflexin sobre nuestra escuela, que necesita un consenso sostenido en el tiempo”, seal en la entrevista pblica que brind de modo virtual.

Trotta indic que “la visibilizacin de la desigualdad es una oportunidad para el fortalecimiento de las agendas educativas”.

El funcionario consider “fundamental que se logre el uso de la tecnologa y se transforme en un activo en los procesos de aprendizaje, que vaya de la mano de la responsabilidad del Estado de enfrentar la brecha digital que se observa en Amrica latina, y en Argentina en particular”.

Sobre las oportunidades que se aprovecharon durante el aislamiento obligatorio, puso como ejemplo al Gobierno de la provincia de Buenos Aires, que mejor “la infraestructura que generalmente es un reflejo de la realidad social donde est emplazada cada escuela”

“Hay enormes asimetras, y algunas se han afianzado en ese esquema de desigualdad a partir de la provincializacin de todo nuestro sistema educativo durante la dcada del 90”, cuestion.

Ademas, precis que entre 2016 y 2019, durante la gestin de Macri, “hubo una marcada retraccin de la inversin educativa en nuestro pas” cuando “cay la inversin educativa 33%”, mientras que en el distrito bonaerense, la reduccin en el gobierno de Mara Eugenia Vidal fue superior al 20%.

“Se ha avanzado como por ejemplo con los Fondos Covid desde los cuales transferimos 2.300 millones de pesos a las jurisdicciones”, destac, y resalt que “en el presupuesto 2021 el captulo en educacin que ms ha crecido es el de infraestructura y equipamiento”.

Trotta explic que “creci 551% entre 2020 y 2021″ y prometi que se invertirn “52 mil millones de pesos en infraestructura escolar, de los cuales 18 mil millones van a ser invertidos en la refaccin” de las escuelas.

“Necesitamos que cambie tambin la realidad de las cocinas de los hogares, que haya creacin de empleo, de un Estado que siga desplegando polticas sociales, vitales para la transicin. Las polticas sociales han sido fundamentales para contener los procesos de crecimiento de la desigualdad como lo confirma la realidad del 2020. El estado tuvo voluntad para enfrentar para contener esa desigualdad”, dijo.

La semana, organizada por Unipe del 22 al 26 de febrero, cuenta con ms de 150 conferencias, talleres, mesas redondas, presentacin de libros, de experiencias significativas escolares y de resultados de investigaciones, y la participacin de las mximas autoridades educativas del pas.

Entre ellos, participan la ministra de Educacin de la provincia de Neuqun, Cristina Storioni; el director del Instituto Nacional de Educacin Tecnolgica (INET), Diego Golombek -quien estuvo a cargo de la inauguracin este lunes al medioda- y el secretario de Malvinas, Antrtida y Atlntico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, Daniel Filmus.

Adems, reconocidos especialistas como Graciela Frigerio, Adriana Puiggrs, Ins Dussel y Mariano Narodowski, entre otros, disertarn acerca de polticas y experiencias educativas en tiempos de pandemia; medios y tecnologas en la escuela; tendencias y desafos de la formacin tcnico profesional; datos e informacin en el sistema educativo; las culturas institucionales y los debates educativos contemporneos, entre otros.

Nota Anterior

Brasil: Jair Bolsonaro abre una nueva crisis en Petrobras y se derrumbaron las acciones en la Bolsa

Nota Siguiente

En enero, el superávit primario llegó a $ 24.074 millones

Related Posts

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional
Politica

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional

Nieve en el Conurbano: se cumplió el pronóstico y miles de vecinos celebraron un fenómeno inusual
Sociedad

Nieve en el Conurbano: se cumplió el pronóstico y miles de vecinos celebraron un fenómeno inusual

Mar del Plata: un niño cayó a un pozo ciego y murió ahogado
Sociedad

Mar del Plata: un niño cayó a un pozo ciego y murió ahogado

Es ley el uso de pistolas Taser para Preventores en Mendoza
Politica

Es ley el uso de pistolas Taser para Preventores en Mendoza

El Ejecutivo envió a la Legislatura el proyecto de ley GIRSU para erradicar los basurales de la provincia
Politica

El Ejecutivo envió a la Legislatura el proyecto de ley GIRSU para erradicar los basurales de la provincia

“Saquen los militares a la calle, nos van a matar a todos”: el desesperado pedido de la abuela de Thiago Correa
Inseguridad

“Saquen los militares a la calle, nos van a matar a todos”: el desesperado pedido de la abuela de Thiago Correa

Cruce entre Nación y Kicillof por una deuda de $4.000 millones del IOMA con el Hospital Garrahan
Politica

Cruce entre Nación y Kicillof por una deuda de $4.000 millones del IOMA con el Hospital Garrahan

Ni frutas ni alimentos mágicos: cardiólogo que trabaja con “superancianos” reveló el hábito que ayuda a vivir muchos años
Salud

Ni frutas ni alimentos mágicos: cardiólogo que trabaja con “superancianos” reveló el hábito que ayuda a vivir muchos años

Fentanilo contaminado: allanan cinco droguerías y ascienden a 33 las muertes
Corrupcion

Fentanilo contaminado: allanan cinco droguerías y ascienden a 33 las muertes

Next Post
En enero, el superávit primario llegó a $ 24.074 millones

En enero, el superávit primario llegó a $ 24.074 millones

Ultimas Noticias

Guillermo Francos advirtió a las provincias: “Tenemos actitud positiva, pero a veces no dan los números”

Guillermo Francos advirtió a las provincias: “Tenemos actitud positiva, pero a veces no dan los números”

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional

Maximiliano Abad busca alianza con La Libertad Avanza mientras su esposa acumula cargos públicos y es señalada como emblema de “la casta”

Maximiliano Abad busca alianza con La Libertad Avanza mientras su esposa acumula cargos públicos y es señalada como emblema de “la casta”

Grave crisis en IOSFA: la obra social de las Fuerzas Armadas acumula déficit millonario y miles de afiliados quedan sin cobertura. ¿Depreciar para privatizar?

Grave crisis en IOSFA: la obra social de las Fuerzas Armadas acumula déficit millonario y miles de afiliados quedan sin cobertura. ¿Depreciar para privatizar?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO