• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Falleció Néstor Rapanelli, el ministro de Bunge y Born que lanzó la reforma del Estado con Menem y se fue con una hiper

25 febrero, 2021
Falleció Néstor Rapanelli, el ministro de Bunge y Born que lanzó la reforma del Estado con Menem y se fue con una hiper
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este martes falleció a los 91 años, Néstor Rapanelli, el segundo ministro de Economía de Carlos Menem. Había sido anteriormente un ejecutivo de renombre en Bunge & Born.

Rapanelli reemplazó a Miguel Roig en su cargo. Cuando se conoció la muerte de este último, el dólar pasó de 675 australes a 755. Cuenta la historia que el Presidente, en el mismo velatorio en la Casa Rosada, ofreció el cargo a Jorge Born quién lo rechazó porque decía estar muy abocado a las operaciones del holding a nivel mundial. Además, sabía qué se exponía.

«Recuerdo como si fuera hoy ver a Roig encender un cigarrillo cada quince minutos en una reunión de una hora y media», contó una vez Saúl Bour, economista de la Secretaría de Hacienda por aquel entonces.

Menem y Bunge & Born tenían una alianza. Alguien tenía que ocupar la silla. Fue Néstor Rapanelli, quién ejerció como ministro de Economía del 18 de julio y el 19 de diciembre de 1989.

¿Pero cómo llegó a ese lugar?

Rapanelli era ingeniero de aceites del grupo Bunge & Born. Y poco antes de que Menem llegara a la Rosada fue a verlo a su casa de Anillaco. Llevó el plan de la empresa. Decía que terminaría con la inflación en pocos meses y la economía crecería. B&B se jactaba de contar con un modelo econométrico, elaborado por el economista jefe del Centro de Estudios Económicos de B&B, Orlando Ferreres, para respaldar esa promesa.

Menem aprobó el plan y B&B puso a Roig. Pero ahora que no estaba el ministro, la opción era Rapanelli. Ferreres fue su vice.

Una de las primeras tareas de Rapanelli fue exponer en el Congreso el plan sobre reforma del Estado. Hacía frío en agosto de 1989. Pidió la eliminación de los regímenes de promoción industrial, la privatización de los servicios públicos y la liquidación de los bancos regionales. Todo en una sesión. Tenía el apoyo de Menem. Los diputados peronistas hicieron esfuerzos titánicos para defender al equipo económico.

Orlando Ferreres fue el que expuso, al lado de Rapanelli. Cuando terminó lo que sería denominada Ley de Reforma del Estado, Guido Di Tella se levantó de su banca y dijo.

—Orlando, lo único que te pido es que no termines con nuestros mitos en una sola tarde.

Unos días más tarde, el 15 de septiembre de 1989, el Congreso sancionó la Ley de Reforma del Estado. Estableció una reducción de los subsidios a las empresas del Estado y habilitó al Gobierno a vender ENTel, Ferrocarriles Argentinos e YPF. Dos días después, Hungría levantó los controles de su frontera con Austria y más de 13.000 alemanes orientales que disfrutaban de sus vacaciones de verano se escaparon para hacer un viaje más largo. Jamás volvieron.

En la Argentina pareció derrumbarse algo más que un muro cuando en diciembre estalló una hiperinflación que terminó con la gestión del equipo de Bunge & Born.

Menem se sintió decepcionado. El dólar ya había pasado los 1.000 australes.

Confió entonces la conducción de la política económica a peronistas y creyentes de su proyecto. Rapanelli fue reemplazado como ministro de Economía por Antonio Erman González, un Contador Público nacido en La Rioja que en cinco meses había pasado de la vicepresidencia del Banco Central a la conducción del Ministerio de Salud y luego al Ministerio de Economía. Pero esa es otra historia.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Carlos Saúl Menem
  • Privatizaciones

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nota Anterior

Familiares y amigos de Lorena Franco reclaman que su muerte se investigue como femicidio

Nota Siguiente

EEUU atacó instalaciones de “milicias apoyadas por Irán” en Siria

Related Posts

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Next Post
EEUU atacó instalaciones de “milicias apoyadas por Irán” en Siria

EEUU atacó instalaciones de “milicias apoyadas por Irán” en Siria

Ultimas Noticias

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?

Tensión interna en el oficialismo: el Gobierno expone sus fracturas entre intransigencia y negociación

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO