• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Falleció Néstor Rapanelli, el ministro de Bunge y Born que lanzó la reforma del Estado con Menem y se fue con una hiper

25 febrero, 2021
Falleció Néstor Rapanelli, el ministro de Bunge y Born que lanzó la reforma del Estado con Menem y se fue con una hiper
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este martes falleció a los 91 años, Néstor Rapanelli, el segundo ministro de Economía de Carlos Menem. Había sido anteriormente un ejecutivo de renombre en Bunge & Born.

Rapanelli reemplazó a Miguel Roig en su cargo. Cuando se conoció la muerte de este último, el dólar pasó de 675 australes a 755. Cuenta la historia que el Presidente, en el mismo velatorio en la Casa Rosada, ofreció el cargo a Jorge Born quién lo rechazó porque decía estar muy abocado a las operaciones del holding a nivel mundial. Además, sabía qué se exponía.

«Recuerdo como si fuera hoy ver a Roig encender un cigarrillo cada quince minutos en una reunión de una hora y media», contó una vez Saúl Bour, economista de la Secretaría de Hacienda por aquel entonces.

Menem y Bunge & Born tenían una alianza. Alguien tenía que ocupar la silla. Fue Néstor Rapanelli, quién ejerció como ministro de Economía del 18 de julio y el 19 de diciembre de 1989.

¿Pero cómo llegó a ese lugar?

Rapanelli era ingeniero de aceites del grupo Bunge & Born. Y poco antes de que Menem llegara a la Rosada fue a verlo a su casa de Anillaco. Llevó el plan de la empresa. Decía que terminaría con la inflación en pocos meses y la economía crecería. B&B se jactaba de contar con un modelo econométrico, elaborado por el economista jefe del Centro de Estudios Económicos de B&B, Orlando Ferreres, para respaldar esa promesa.

Menem aprobó el plan y B&B puso a Roig. Pero ahora que no estaba el ministro, la opción era Rapanelli. Ferreres fue su vice.

Una de las primeras tareas de Rapanelli fue exponer en el Congreso el plan sobre reforma del Estado. Hacía frío en agosto de 1989. Pidió la eliminación de los regímenes de promoción industrial, la privatización de los servicios públicos y la liquidación de los bancos regionales. Todo en una sesión. Tenía el apoyo de Menem. Los diputados peronistas hicieron esfuerzos titánicos para defender al equipo económico.

Orlando Ferreres fue el que expuso, al lado de Rapanelli. Cuando terminó lo que sería denominada Ley de Reforma del Estado, Guido Di Tella se levantó de su banca y dijo.

—Orlando, lo único que te pido es que no termines con nuestros mitos en una sola tarde.

Unos días más tarde, el 15 de septiembre de 1989, el Congreso sancionó la Ley de Reforma del Estado. Estableció una reducción de los subsidios a las empresas del Estado y habilitó al Gobierno a vender ENTel, Ferrocarriles Argentinos e YPF. Dos días después, Hungría levantó los controles de su frontera con Austria y más de 13.000 alemanes orientales que disfrutaban de sus vacaciones de verano se escaparon para hacer un viaje más largo. Jamás volvieron.

En la Argentina pareció derrumbarse algo más que un muro cuando en diciembre estalló una hiperinflación que terminó con la gestión del equipo de Bunge & Born.

Menem se sintió decepcionado. El dólar ya había pasado los 1.000 australes.

Confió entonces la conducción de la política económica a peronistas y creyentes de su proyecto. Rapanelli fue reemplazado como ministro de Economía por Antonio Erman González, un Contador Público nacido en La Rioja que en cinco meses había pasado de la vicepresidencia del Banco Central a la conducción del Ministerio de Salud y luego al Ministerio de Economía. Pero esa es otra historia.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Carlos Saúl Menem
  • Privatizaciones

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Familiares y amigos de Lorena Franco reclaman que su muerte se investigue como femicidio

Next Post

EEUU atacó instalaciones de “milicias apoyadas por Irán” en Siria

Related Posts

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Next Post
EEUU atacó instalaciones de “milicias apoyadas por Irán” en Siria

EEUU atacó instalaciones de “milicias apoyadas por Irán” en Siria

Ultimas Noticias

Total News Agency felicita a Data Energía por su rápido crecimiento y consolidación como referente informativo del sector energético

Total News Agency felicita a Data Energía por su rápido crecimiento y consolidación como referente informativo del sector energético

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Qué nivel de expectativa generan Montiel y Driussi en River pensando en el superclásico

Qué nivel de expectativa generan Montiel y Driussi en River pensando en el superclásico

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

LO ULTIMO

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO