• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Economías y empresas en peligro: Fundación CAPA8 junto a especialistas internacionales en ciberseguridad abrió el calendario 2021 en Argentina

27 febrero, 2021
Economías y empresas en peligro: Fundación CAPA8 junto a especialistas internacionales en ciberseguridad abrió el calendario 2021 en Argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Fundación CAPA8 presento su primer encuentro internacional de ciberseguridad. Pedro Janices, fundador y coordinador de generación de capacidades (capacity building), junto a especialistas internacionales y locales, inauguraron el primer conversatorio del 2021 donde abundaron sobre la necesidad de generar conciencia sobre la actividad en áreas tan sensibles como, vulnerabilidades que afectan las economías, ciberdelitos, ciberataques, investigaciones policiales, ciberdiplomacia y derechos fundamentales, como así también, el peligro que corren diferentes segmentos empresarios.

Con el objetivo de intercambiar opiniones y conocer los retos que el ciberespacio va planteando a los gobiernos y a las políticas que los mismos llevan adelante, es que se realizó el primer conversatorio del año de la Fundación CAPA 8, donde especialistas internacionales y referentes de distintos ámbitos escucharon y conversaron sobre las oportunidades y desafíos a encarar para lograr un ciberespacio más libe, seguro y resiliente.

Bajo el título “Ciclo de Conversatorios sobre Asuntos Cibernéticos” la Fundación CAPA 8 inauguró sus actividades de este año y dio el marco para este intercambio de ideas multidisciplinario del que asistieron miembros de la sociedad civil, abogados, fiscales, técnicos, diplomáticos y otros funcionarios de gobierno nacional y de la Provincia de Buenos Aires.

En este primer encuentro del Conversatorio tuvo como expositores principales a Chris Painter, Presidente de la Fundación Global Forum on Cyber Expertise (GFCE), y a Marc Asturias, Vicepresidente de Mercadeo y Gobierno de Fortinet, donde se expusieron algunos temas que impactaron durante este tiempo a los sectores vulnerables y también a las economías, como ser el ciberdelito, los ciberataques, entre otros. Tambien ejes relacionados al crecimiento de los incidentes, la problemática de la cooperación global por la propia naturaleza de internet, la necesidad continuar y ampliar la capacitación y entrenamiento de cuerpos de investigacion policial y de las fiscalías asi como la generación de medidas de prevención, propender a la ciberdiplomacia, la protección de los derechos fundamentales, entre otros.

Entre los puntos a resaltar por Marc Asturias estuvieron los de la mayor sofisticación y el incremento de la eficacia de los atacantes, la necesidad de reforzar y actualizar sistemas dado que aun las botnets más antiguas siguen surtiendo efecto nocivo en américa latina y la necesidad de generar una mayor cultura de seguridad en los ámbitos técnicos y politicos para lograr establecer defensas integradas y automatizadas en entornos múltiples para la protección de puestos de trabajo y hogares.

Entre los desafíos remarcó la necesidad de evolución de las legislaciones, el establecimiento de políticas, estrategias y planificación, la necesidad de personal calificado y por supuesto, lograr contar con el presupuesto necesario para llevar una política tecnológica a largo plazo.

Por su lado, Chris Painter marco una mirada basada en sus largos años de experiencia como funcionario en los Estados Unidos en sus diferentes puestos, hoy con una mirada que viene desde la Fundación GFCE con sede en La Haya, Países Bajos, y de la cual la Argentina fue uno de los países que apoyó la iniciativa de creación en 2015.

Con su experiencia de ser el primer ciber diplomático de los Estados Unidos, contó con aspectos planteados como grandes desafíos como ser el de tratar el compromiso del no uso de las redes con fines bélicos, la naturaleza dual de las tecnologías donde el mismo desarrollo, como ser la Inteligencia Artificial, sirve para variadas utilidades productivas y académicas, también es utilizada por los cibercriminales.

En lo que refiere hizo mención que la anterior administración de su país no considero la ciberseguridad como prioritaria, ignorándola casi por completo a pesar de que la cantidad de ataques sufridos crecía diariamente, mientras que la administración actual (Biden) parece estar más decidida a volverlo un tema prioritario reforzando su política cibernética.

Tal vez uno de los puntos más importantes de su disertación fue al destacar que las naciones deben no solo incluir la ciberseguridad en su agenda, sino convertirlo en un tema prioritario. Esto debido a que muchas veces es ignorado por diversos motivos, entre los cuales destacan la falta de conocimientos, de recursos y de formación de talentos. Con respecto a este punto señalo que “no solo hace falta tener una estrategia nacional de ciberseguridad, sino la política y recursos de cómo llevarla adelante”.

La Fundación CAPA8 es una organización sin fines de lucro, con base en Argentina y miembros en diferentes países, que busca generar concientización y capacitación para propiciar un ciberespacio libre, seguro y resiliente. Además, participan en diferentes organizaciones como ser Naciones Unidas, Unión Europea, Organización de los Estados Americanos, con el fin de colaborar con una construcción de políticas e iniciativas internacionales. Hernán Zavalia Lagos, presidente de la Fundación CAPA8, agradeció la franqueza y compromiso de todos los presentes y anuncio los siguientes encuentros.

La jornada culmino luego de las exposiciones, con un intercambio de preguntas y de ideas entre los asistentes, que serán parte de un informe anual.

Previous Post

Escala la crisis en Armenia: fuertes disputas dentro del gobierno tras las denuncias de intento de golpe

Next Post

Marcha #27F: trompadas, insultos y corridas en la puerta de la Quinta de Olivos por movilizaciones a favor y en contra del Gobierno

Related Posts

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos
Corrupcion

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos

Cerca de la avioneta caida en Salta con 140 kilos de cocaína se encontraron 228 kilos más.
Informacion General

Cerca de la avioneta caida en Salta con 140 kilos de cocaína se encontraron 228 kilos más.

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno
Gremiales

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

El nuevo espionaje en América Latina
Internacionales

El nuevo espionaje en América Latina

Next Post
Marcha #27F: trompadas, insultos y corridas en la puerta de la Quinta de Olivos por movilizaciones a favor y en contra del Gobierno

Marcha #27F: trompadas, insultos y corridas en la puerta de la Quinta de Olivos por movilizaciones a favor y en contra del Gobierno

Ultimas Noticias

Torres adjudicó la mayoría de los contratos del Covid a la trama de Koldo y Aldama

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO