• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Queen en la Argentina: la inesperada visita que nos abrió una ventana al mundo

28 febrero, 2021
Queen en la Argentina: la inesperada visita que nos abrió una ventana al mundo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Queen: Freddie Mercury, Brian May, Roger Taylor y John Deacon

Queen: Freddie Mercury, Brian May, Roger Taylor y John Deacon

Cinco shows en estadios de ftbol colmados, una imponente puesta en escena, un set demoledor, una inusual cobertura meditica y un inters que trascendi al pblico eminentemente rockero, fueron algunos de los condimentos que convirtieron la visita de Queen a la Argentina, hace 40 aos, en un acontecimiento que marc un antes y un despus en lo referente a shows internacionales en el pas.

La combinacin de toda una serie de elementos experimentados por primera vez por estas tierras, en un contexto marcado por la censura que ejerca la dictadura genocida que gobernaba al pas y el escaso lugar que la cultura oficial reservaba para el rock hasta entonces, hicieron que el paso del combo conformado por Freddie Mercury, Brian May, Roger Taylor y John Deacon quedara grabado en la memoria popular colectiva.

“Fue el primer concierto espectacular que tuvo lugar en la Argentina””

Alfredo Rosso

Precisamente, cuestiones a las que aos ms tarde se acostumbrara el pblico local, como las visitas de figuras internacionales, los conciertos masivos con puestas de luces y sonidos estridentes y la presencia de msica rock en los medios tuvieron un primer atisbo en aquellas excitantes jornadas comprendidas entre el 28 de febrero y el 8 de marzo de 1981.

“Fue el primer concierto espectacular que tuvo lugar en la Argentina porque hasta entonces, grupos en su apogeo o gozando de buena fama, solo haba venido Santana en el `73, Joe Cocker en el `77 y The Police, aunque todava no era el grupo que arrasara poco tiempo despus. Queen estaba en el pinculo de su gloria”, contextualiz ante Tlam el periodista especializado Alfredo Rosso.

Y acot: “Otra cosa que no era comn era que un grupo hiciera cinco conciertos en Argentina y en canchas de futbol, en un estadio colmado. Yo estaba en una tribuna lateral, miraba a mi alrededor y me sorprenda. Saba que Queen era popular en la Argentina pero me sorprendi que lo fuera a ese nivel”.


La transmisin de los conciertos por Radio Rivadavia y Canal 9; el seguimiento de la prensa de las andanzas del grupo por nuestro pas -con visitas al Italpark y cenas en Los Aos Locos, entre otras actividades-, una bizarra charla telefnica de Mercury con China Zorrilla o la famosa foto con un joven Diego Maradona -quien adems subi al escenario para presentar una cancin- son pruebas de un fenmeno que trascenda al pblico estrictamente rockero.

Acaso las crnicas que tambin daban cuenta de grupos de fans siguiendo a los integrantes de la banda para obtener una foto, un autgrafo, un saludo, o al menos verlos de cerca advirtieron a los nefitos en estas cuestiones que se estaba en presencia de un hecho histrico.

Nora Rosano era una de las tantas jvenes que cada noche realizaba un ritual comn: al trmino de los shows en Vlez, junto a un grupo de amigas se diriga al restaurant Los Aos Locos en la Costanera para luego instalarse en las puertas del Hotel Sheraton con la esperanza de toparse con alguno de los miembros de Queen.

La constancia tuvo sus frutos y, al da de hoy, la admiradora puede exhibir con orgullo autgrafo de los cuatro integrantes y fotos de ellos en la puerta del hotel, adems del recuerdo de haber presenciado shows impactantes para la poca.

La presencia de música rock en los medios tuvo un primer atisbo en aquellas jornadas de 1981.

La presencia de msica rock en los medios tuvo un primer atisbo en aquellas jornadas de 1981.

“Brian May era el ms amable. Siempre se paraba a saludar, firmar autgrafos y hablar un poco en espaol con la gente. Roger Taylor sola llegar siempre bastante borracho y a Freddie se lo vea bastante tmido y rodeado de guardaespaldas, pero cuando se lo pedimos, hizo una sea como para que nos acercramos”, evoc a pedido de Tlam.

Del mismo modo los defini el legendario Billy Bond, responsable de la llegada de Queen a Sudamrica a partir de su gestin para llevar al grupo a Brasil, quien detall ante esta agencia que “Brian y Roger eran los capos del grupo que estaban en todo y John era el administrador”.

Pero ms all de los aspectos personales, “El Bondo” remarc el grado de profesionalismo del grupo y el monumental despliegue de equipos.

“Vinieron 50 camiones con equipos que en Sudamrica no habamos visto nunca ni de cerca. El escenario tena 70 metros, haba 400 cajas de sonido de una tonelada cada una, luces, dos grabadores de 15 pulgadas en donde estaba la parte de pera de ‘Rapsodia Bohemia’ y 50 tcnicos muy capos que armaron todo en pocas horas”, grafic.

La parafernalia de los shows a partir del gran equipamiento de la banda caus una conmocin tanto en los fans como en el periodismo especializado”

Y acot: “Nosotros llamamos ‘La Biblia’ al libro en donde cada grupo pone las exigencias al ser contratados. ‘La Biblia’ de Queen tena 400 pginas pero eran sper profesionales. No pedan boludeces. Viste que a veces se dice que las estrellas piden drogas o cosas excntricas? Ac nada que ver. Todo tena que ver con los litros de agua y la comida que tena que haber para todos los tcnicos y cosas as. Haba mucho cuidado para la gente que trabajaba en su equipo”.

La parafernalia de los shows a partir del gran equipamiento de la banda caus una conmocin tanto en los fans como en el periodismo especializado, que supuestamente estaba ms familiarizado con estas puestas en escena.

“Yo no era un fan de Queen. Me gustaba pero no era mi grupo favorito. Sin embargo, me aplastaron musicalmente”, puntualiz Rosso, quien advirti que la banda tambin se vio sorprendida por la actitud del pblico, especialmente cuando todo el estadio core al unsono la cancin “Love Of My Life”.

“Nunca se haba visto aqu tanto fervor para cantar, incluso una cancin como esa que no haba sido un hit en Gran Bretaa. Cuando la gente la core, Freddy se qued callado para que la gente siguiera cantando. Se not que estaba sorprendido. Al terminar el tema, l que no regalaba nota, como decan los viejos profesores, dijo ‘Beautiful’ (Hermoso). Estaba conmocionado”, puntualiz.

Billy Bond, responsable de la llegada de Queen a Sudamérica.

Billy Bond, responsable de la llegada de Queen a Sudamrica.

Lo cierto es que esas jornadas quedaron en un principio como un hecho nico e indito, aunque aislado, debido a que pasaron varios aos ms hasta que el pblico local se acostumbr a visitas de ese tipo.

Las increbles puestas en escena y los shows internacionales se volvieron habituales en los `90 en el mbito local, pero ese sabor especial de “la primera vez” y el furor por una banda de rock que trascienda los lmites generacionales solo volvera a repetirse con The Rolling Stones.

Entre la censura militar y el desprecio de los crticos musicales

Además de haber sumado público que habitualmente no consumía rock y de haber abierto las puertas para que en el futuro se realizaran shows internacionales en nuestro país, la visita de Queen a la Argentina también cautivó a la dictadura militar, que antes había censurado algunas de sus canciones y logró eclipsar a la crítica especializada mundial que solía defenestrar sus producciones.

“Queen había sufrido la censura militar. En el disco `News of The World” había una canción que se llamaba ´Get Down, Make Love´. Era la época en que se traducían los títulos al castellano. Como la traducción de ese tema era `Acostate, hacé el amor´, fue eliminada de la edición argentina, que al tener un tema menos se convirtió en una pieza muy buscada por coleccionistas”, contó el periodista Alfredo Rosso a Télam.

La canción no sólo fue incluida en los sets en nuestro país, sino que además el mismísimo genocida Roberto Viola, quien pocos días después asumiría como Presidente de la Nación, se reunió con la banda, en un intento de congraciar al régimen con el público joven.

Cabe recordar que, aunque ya había cesado la acción represiva más intensa, todavía existían restricciones muy fuertes a las libertades individuales, la censura estaba a la orden del día y la posibilidad de una salida democrática se veía muy lejana.

“Queen era una banda que no era crítica, no se metía en cuestiones políticas o sociales, no emitía opiniones sobre la situación mundial. Al Proceso le venía bien porque era una banda inofensiva. Era inocua en ese sentido porque era un grupo que iba por otro andarivel. Se me ocurre que el gobierno militar pensaba en una opción política para el futuro y le servía ese lavado de cara”, opinó Rosso.

“Incluso recuerdo que en los recitales de Vélez no hubo ningún tipo de hostilidad policial. A la entrada y a la salida parecía que vivíamos en un país idealizado. Obviamente, luego ibas a los barrios y la realidad era otra muy distinta”, añadió.

En cuanto al contexto musical, los discos del grupo se venían editando con éxito en nuestro país, a pesar del atraso con el que en aquellos años llegaban las novedades culturales del mundo.

“La grabadora tuvo reflejos rápidos porque se dieron cuenta del potencial de la banda. Se producía un fenómeno que solo había ocurrido con Los Beatles y con Creedence, que es que tenía un atractivo que trascendía al público de rock”, explicó el periodista.

Por tal motivo, hubo una gran campaña que incluyó posters, propagandas en revistas y afiches, algo reservado para muy pocas bandas debido a su alto costo.

Pero la devoción del público argentino sorprendió y fue materia de subestimación de un periodista de la revista Rolling Stone, que envió un corresponsal desde Estados Unidos para cubrir los shows.

En ese momento, la crítica especializada de ese país y de Gran Bretaña no era muy benévola con Queen, a la que definía como “una banda artificiosa” que contaba con “un estilo prosaico”, y el artículo escrito sobre los shows en Vélez dan cuenta de ello, sobre todo en un párrafo en donde el cronista cuestiona el “truco escénico” de Freddie Mercury de hacer cantar a la gente y advierte que aquí “pareciera tener resultado”.

“Todos le daban con un palo a Queen porque decían que eran artificiosos y petulantes pero con el paso del tiempo la banda arrasó con todas esas críticas y, para mediados de los `80, ya había apabullado hasta a sus críticos. Tenía un show tan contundente que era absurdo negarlo”, sentenció Rosso.

Previous Post

Babasónicos lanzó la tercera entrega de “Delivery” con versiones grabadas en vivo en Alemania

Next Post

Zas: el desconocido grupo telonero que inició esa noche un ascendente camino a la popularidad

Related Posts

Cruce en Duro de Domar y salida al aire de Horacio Embón tras chicana de Pablo Duggan
Espectaculos

Cruce en Duro de Domar y salida al aire de Horacio Embón tras chicana de Pablo Duggan

Batalla campal en un streaming entre invitados de Mario Casalongue y columnistas de Diego Brancatelli
Espectaculos

Batalla campal en un streaming entre invitados de Mario Casalongue y columnistas de Diego Brancatelli

Clint Eastwood revela su dieta 90/10 y su filosofía para mantenerse activo a los 95 años
Espectaculos

Clint Eastwood revela su dieta 90/10 y su filosofía para mantenerse activo a los 95 años

Julieta Prandi bajo custodia hasta el veredicto en el juicio contra su exmarido por abuso sexual
Espectaculos

Julieta Prandi bajo custodia hasta el veredicto en el juicio contra su exmarido por abuso sexual

Julieta Prandi enfrenta a su exmarido en juicio por abuso: “No hay condena que valga por los años que me robó”
Espectaculos

Julieta Prandi enfrenta a su exmarido en juicio por abuso: “No hay condena que valga por los años que me robó”

Tragedia en Miami Beach: mueren dos niñas argentinas, una de ellas nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich
Espectaculos

Tragedia en Miami Beach: mueren dos niñas argentinas, una de ellas nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

¿El Juego del Calamar tendrá cuarta temporada? La respuesta del creador de la serie que emocionó a los fans
Espectaculos

¿El Juego del Calamar tendrá cuarta temporada? La respuesta del creador de la serie que emocionó a los fans

Yuyito González relató su tenso reencuentro con Karina Milei y aseguró: “Me entere de cosas horrendas”
Espectaculos

Yuyito González relató su tenso reencuentro con Karina Milei y aseguró: “Me entere de cosas horrendas”

Finalmente liberaron a Juan Grabois tras solo doce horas de detención por la ocupación del Instituto Perón
Espectaculos

Finalmente liberaron a Juan Grabois tras solo doce horas de detención por la ocupación del Instituto Perón

Next Post
Zas: el desconocido grupo telonero que inició esa noche un ascendente camino a la popularidad

Zas: el desconocido grupo telonero que inició esa noche un ascendente camino a la popularidad

Ultimas Noticias

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35

No se come con la boca abierta. -Alejandro Borensztein-

No se come con la boca abierta. -Alejandro Borensztein-

Internas en la Casa Rosada: Pareja sube la apuesta, Caputo y “Gordo Dan” agitan la disputa y todos presionan a Milei

Internas en la Casa Rosada: Pareja sube la apuesta, Caputo y “Gordo Dan” agitan la disputa y todos presionan a Milei

La fuerte explosión en un bar de Madrid deja un muerto y 25 heridos

La fuerte explosión en un bar de Madrid deja un muerto y 25 heridos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO