• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alberto Fernández en la apertura de sesiones 2021: Pirotecnia de baja intensidad y un único aporte, la unidad sinfónica del peronismo

1 marzo, 2021
Alberto Fernández en la apertura de sesiones 2021: Pirotecnia de baja intensidad y un único aporte, la unidad sinfónica del peronismo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Hasta ahora teníamos apenas la “sinfonía del sentimiento”, descripción con la cual Leonardo Favio quiso ponerle poesía a la prosa del peronismo. Es difícil que los plumíferos de política hagan aportes a la retórica del oficio. El esfuerzo más destacado de estas horas es el hallazgo que hicieron para el discurso presidencial: la unidad sinfónica. La empleó Alberto Fernández para reclamar que el oficialismo huya de los fantasmas de división que acosan el peronismo desde que existe.

Cuanto más diversos seamos, vino a decir para extrañeza de los hermeneutas, más unidos estaremos. Una apuesta fuerte por la irracionalidad. Y por la utopía, porque una sinfonía requiere un director y una partitura, y al peronismo de la trifecta le falta un líder que concilie las contradicciones de programa entre Olivos, el massismo y el Instituto Patria. Es una tentación – que es mejor evitar por la solemnidad de la ocasión – no avanzar en hipótesis sobre géneros musicales (jamás incurriremos en citar el inolvidable cumbión de los Wawancó y la réplica de Mike Laure sobre si la banda estaba borracha o no).

Esa vocación sinfónica no la extendió Alberto hacia afuera del peronismo. Se quejó de los medios, de la oposición, de las campañas antivacunas, de los jueces. Como si no le gustase el país que le tocó gobernar. Una de las claves del acierto en política es que te guste el tiempo y el lugar que te tocó vivir. De otro modo todo se te hace muy difícil, y vas a querer hacer una revolución. Pero eso exige otras herramientas que Alberto ni el peronismo tienen. Tampoco explicó por qué el Gobierno ignoró a la oposición en la constitución del Consejo Económico y Social, el único pergeño de llamado al consenso de su gobierno.

Alberto Fernández llega al Congreso y saluda a Cristina Kirchner en la apertura de sesiones ordinarias.

Alberto Fernández llega al Congreso y saluda a Cristina Kirchner en la apertura de sesiones ordinarias.

La oposición ayudó cuando Martín Guzmán pidió hace un año las leyes de emergencia y endeudamiento y se han pasado el año reclamando que los llamen.

Todo explicable en esta intervención a reglamento ante el Congreso, sin muchas ganas de sorprender a nadie con una oferta de pirotecnia de baja intensidad. El discurso de un político es:

1) un contradiscurso, es decir un acto verbal que busca la contradicción con los adversarios y son una respuesta a un discurso previo. Este ángulo, que aporta la semiótica moderna, bastaría para derogar la norma que obliga a los presidentes a dar discursos como el de hoy. Esa obligación constitucional es una antigualla que expresa un mundo que ya no existe, en el cual los discursos y los informas cumplían otra función.

2) una apelación a los seguidores. Nadie puede creen en serio que un discurso político convenza a un adversario. La función, en todo caso, es aferrar la unidad, confirmar consignas, remachar lo que los une, y cerrar cualquier posibilidad de disidencia que, como teme el peronismo, reabra divisiones. Lo resumió en condena de los “endeudamientos, desregulaciones o aperturas” – síntesis de la agenda macrista.

Tampoco es fácil despegar en los discursos formales la retórica de la pretensiones de quien los profiere. ¿Por qué uno tomaría ese discurso más en serio que el propio presidente? Sería esfuerzo exagerado cuando Alberto insiste en confirmar los prejuicios que lo amenazan y lo disminuyen en la opinión. Le cuesta despegarse de la leyenda de que es un hombre de paja de Cristina, y que ella le reclama una agenda judicial que disipe las amenazas que la comprometen a ella y a ex funcionarios de su gestión. Le dedicó a la Justicia ese asunto casi tanto espacio que a la peste.

Tras el discurso del Presidente, circuló un llamado a un cacerolazo.

Tras el discurso del Presidente, circuló un llamado a un cacerolazo.

La desgracia de todo político es que lo juzguen no por lo que hace sino por lo que es, que es lo que los otros creen que es. En esto el discurso también confirmó los prejuicios, que hasta ahora lo ponen a Alberto en las marcas más bajas de su performance en las encuestas. La médula argumental fueron dos tópicos que ha gastado en un año de gestión: la crítica al gobierno de 2015-2019 y el ataque descalificador a la justicia.

​Son recursos de debilidad y no de fuerza. Y la debilidad empuja siempre a tomar posiciones maximalistas, como personalizar en el fiscal Carlos Stornelli y la jueza de la Corte Elena Highton todas las desgracias de la Argentina – heredadas o no – cuya solución es su trabajo. Amenazó con crear tribunales paralelos para descremar a la Corte, modificaciones del Consejo de la Magistratura, cuyo formato es un producto del peronismo, y con demandas judiciales contra el anterior gobierno por el endeudamiento.

Una imagen del Congreso durante la inauguración de las sesiones ordinarias.

Una imagen del Congreso durante la inauguración de las sesiones ordinarias.

La retórica es traicionara, como cuando calificó a los jueces Bruglia y Bertuzzi de “ignotos”, una traición del subconsciente porque le dedicó el segmento más jugoso de su discurso.

La pasión por las leyendas vecinales le hizo repetir la que le atribuye a Donald Trump haber forzado a que el FMI le diese el préstamo a la Argentina para salvarlo a Macri de una derrota electoral. Siempre fue disparatada esa presunción, que supone una ingenuidad que no existe en ciertas alturas. Ni Macri ni el FMI, ni el peronismo, pudieron creer nunca que un préstamo decidiera una elección. El presidente del BID, a quien se le atribuye esa patraña, más bien se lamentó de esos créditos en estos términos: “El programa más grande en la historia del Fondo Monetario lo empujamos para la Argentina. Que se haya mal manejado el programa, que no se haya ejecutado bien por parte de la Argentina, y les haya costado una elección es una cuestión (…) Impulsamos el programa, la resistencia más grande en la historia del Fondo Monetario Internacional para ayudar a la Argentina en su momento de crisis fueron los europeos que estaban peleados contra nosotros porque no querían ayudar a la Argentina porque no les interesaba el hemisferio occidental” (textuales de Mauricio Claver).

Con estos papeles Alberto promete llevarlo a Macri a la Justicia. De lo que no dijo nada es si hará algo para sacarla ahí a Cristina.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Cacerolazo contra Alberto Fernández: anuncian una protesta masiva tras el discurso en el Congreso

Nota Siguiente

Responsable de golpiza a jubilado en la protesta del 27F es Juan Moisés del gremio de Fleteros quien responde a Máximo Kirchner

Related Posts

Otra prebenda: La Justicia autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina Kirchner, durante la Cumbre del Mercosur
Politica

Otra prebenda: La Justicia autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina Kirchner, durante la Cumbre del Mercosur

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras
Corrupcion

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras

El gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe acusada de “inacción y desmanejo”
Politica

El gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe acusada de “inacción y desmanejo”

El insólito error de una senadora macrista le regaló una victoria clave a UxP sobre jubilaciones
Politica

El insólito error de una senadora macrista le regaló una victoria clave a UxP sobre jubilaciones

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.
Corrupcion

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán
Politica

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur
Politica

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF
Corrupcion

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF

La Libertad Avanza duplica en intención de voto juvenil a Unión por la Patria, según nueva encuesta
Politica

La Libertad Avanza duplica en intención de voto juvenil a Unión por la Patria, según nueva encuesta

Next Post
Responsable de golpiza a jubilado en la protesta del 27F es Juan Moisés del gremio de Fleteros quien responde a Máximo Kirchner

Responsable de golpiza a jubilado en la protesta del 27F es Juan Moisés del gremio de Fleteros quien responde a Máximo Kirchner

Ultimas Noticias

Los audios que acorralan a la aspirante a ‘mossa’: «No pararé hasta aplastarte la médula, de esta te acordarás»

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna

Confuso incidente con pesquero español con bandera de Malvinas en zona económica exclusiva argentina

Confuso incidente con pesquero español con bandera de Malvinas en zona económica exclusiva argentina

Vildoza y Negrete, las voces de Instituto tras el triunfo ante Boca por las Finales de la Liga Nacional

Vildoza y Negrete, las voces de Instituto tras el triunfo ante Boca por las Finales de la Liga Nacional

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO