• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, junio 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Presentaron más cargos contra líder civil, tras la mortal represión de protestas antigolpe

1 marzo, 2021
Presentaron más cargos contra líder civil, tras la mortal represión de protestas antigolpe
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Aung San Suu Kyi fue procesada por violar una ley de telecomunicaciones y por "incitación al desorden público"

Aung San Suu Kyi fue procesada por violar una ley de telecomunicaciones y por “incitación al desorden público”

La líder de Myanmar Aung San Suu Kyi, ya procesada por violar normas comerciales y sanitarias, fue acusada este lunes de otros dos delitos, mientras el país sigue bajo tensión tras la jornada de represión más mortífera desde el golpe de Estado del mes pasado.

La premio Nobel de la Paz participó de una audiencia judicial por videoconferencia y fue procesada por violar una ley de telecomunicaciones y por “incitación al desorden público”, dijo su abogado Nay Tu a la agencia de noticias AFP.

Suu Kyi, de 75 años, derrocada por los militares, ya había sido acusada de importar ilegalmente walkie-talkies y de incumplir las restricciones por el coronavirus, unos motivos considerados extravagantes por los observadores internacionales.

Incomunicada desde su detención, estaba “al parecer en buen estado de salud”, dijo su abogado principal, Khin Maung Zaw, que vio a su cliente por videoconferencia por primera vez y aún no se le ha permitido reunirse con ella.

El 15 de marzo está prevista una nueva vista.

Las nuevas acusaciones se producen al día siguiente de una jornada de represión particularmente sangrienta.

Al menos 18 personas murieron el domingo, según Naciones Unidas, basándose en “información creíble”.

A pesar del temor a las represalias, los manifestantes volvieron a salir este lunes a la calle.

Cerca de la tristemente célebre prisión de Insein, en Yangón, las fuerzas de seguridad dispararon contra los manifestantes que protestaban por las detenciones del día anterior, según una transmisión en directo en las redes sociales.

Por el momento no fue posible determinar si los disparos se realizaron con munición real o con balas de goma. “Estamos unidos”, coreaban los manifestantes.

En otras partes de la capital económica, algunos manifestantes levantaron barricadas improvisadas con maderas, sofás o palos de bambú para protegerse.

La policía disparó balas de goma en un intento de dispersar a algunos de ellos, según medios locales, que señalan que hubo varios heridos.

Tras casi un mes de movilización prodemocrática con manifestaciones diarias y una campaña de desobediencia civil, la respuesta de las autoridades fue especialmente sangrienta el domingo.

Tres manifestantes murieron en Dawei, en el sur del país, tras haber sido blanco de “munición real”, según un socorrista.

Los residentes salieron a las calles de la ciudad costera el lunes por la mañana para depositar flores rojas y encender velas frente a los retratos de las víctimas.

“El ejército birmano es una organización terrorista”, afirmó el destacado activista Thinzar Shunlei Yi en Facebook.

Medios estatales advirtieron el último domingo que “inevitablemente se tomarán medidas severas” contra las “multitudes anárquicas”.

Desde el golpe de Estado del 1 de febrero murieron unos 30 manifestantes, según AAPP, una ONG que asiste a los presos políticos. El Ejército afirma que un policía fue asesinado cuando intentaba disolver una manifestación.

El uso de armas letales por parte de la Policía y el Ejército contra manifestaciones mayoritariamente pacíficas ha provocado una nueva ola de protestas internacionales.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, condenó en Twitter la “abominable violencia de las fuerzas de seguridad birmanas”.

We condemn the Burmese security forces’ abhorrent violence against the people of Burma & will continue to promote accountability for those responsible. We stand firmly with the courageous people of Burma & encourage all countries to speak with one voice in support of their will.

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) February 28, 2021

“El uso de la fuerza letal (…) y las detenciones arbitrarias son inaceptables”, dijo por su parte el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

I strongly condemn the deadly crackdown in Myanmar.

I urge the international community to send a clear signal to the military that it must respect the will of the people of Myanmar as expressed through the election and stop the repression. https://t.co/eZYcKFuSrN

— António Guterres (@antonioguterres) March 1, 2021

El embajador birmano ante la ONU, Kyaw Moe Tun, había roto con los generales golpistas unos días antes, pidiendo el “fin del golpe militar” y “devolver el poder del Estado al pueblo”. Fue destituido por la junta.

Por su parte, el canciller británico Dominic Raab exhortó a la comunidad internacional a hacer todo lo posible para detener la violencia en Myanmar y el restablecimiento del gobierno elegido democráticamente.

“Hoy, Aung San Suu Kyi, la líder electa de Myanmar, ha vuelto a enfrentarse a acusaciones por motivos políticos. La comunidad internacional debe hacer todo lo posible para presionar para que se detenga la violencia”, expresó el ministro en un comunicado.

“Un mes después, los militares de Myanmar siguen intensificando el uso de la violencia para apoyar su golpe de Estado, incluyendo el asesinato de manifestantes pacíficos durante el fin de semana”, agregó, y pidió por la libertad de los detenidos arbitrariamente. La semana pasada, el Reino Unido prohibió que miembros militares del Consejo de Administración del Estado de Myanmar viajen al país, que empresas e instituciones birmanas comercialicen allí y transacciones con empresas e instituciones británicas.

Las numerosas protestas internacionales y el anuncio de sanciones por parte de Estados Unidos y la Unión Europea no consiguieron hasta ahora influir en los militares.

Mientras, las olas de detenciones continúan. Más de 1.100 personas fueron detenidas, acusadas o condenadas desde el golpe, según la AAPP. Un medio oficial informó de 571 detenciones solo ayer.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Nota Anterior

“La obra pública será prioritaria, sin favoritismos ni exclusiones”, dijo Fernández

Nota Siguiente

Vuelven a detener por extorsionar presos a un excomisario condenado por proteger ladrones

Related Posts

Trump: Tenemos “control completo” de los cielos iraníes y sabemos donde se oculta Jamenei. Por ahoro no lo matremos. Rendición incondicional.
España

Trump: Tenemos “control completo” de los cielos iraníes y sabemos donde se oculta Jamenei. Por ahoro no lo matremos. Rendición incondicional.

Israel confirma muerte de Ali Shadmani, jefe del Estado Mayor iraní. Su antecesor fue eliminado el día 13 de junio
España

Israel confirma muerte de Ali Shadmani, jefe del Estado Mayor iraní. Su antecesor fue eliminado el día 13 de junio

Israel ataca la TV estatal iraní durante un noticiero propagandístico en vivo y profundiza la guerra de señales
España

Israel ataca la TV estatal iraní durante un noticiero propagandístico en vivo y profundiza la guerra de señales

Netanyahu afirmó que Israel domina el espacio aéreo sobre Teherán y prometió destruir las amenazas nucleares de Irán
España

Netanyahu afirmó que Israel domina el espacio aéreo sobre Teherán y prometió destruir las amenazas nucleares de Irán

Al fusionar inteligencia y operaciones especiales, los ataques de Israel contra Irán son una lección de sorpresa estratégica.
Internacionales

Al fusionar inteligencia y operaciones especiales, los ataques de Israel contra Irán son una lección de sorpresa estratégica.

¿Y la SIDE?: Milei repudio, con razón, el nombramiento de Vahidi al frente de la Guardia revolucionaria iraní, después de ser reemplazado por Pakpour*
Cortitas y al pie de TotalNews

¿Y la SIDE?: Milei repudio, con razón, el nombramiento de Vahidi al frente de la Guardia revolucionaria iraní, después de ser reemplazado por Pakpour*

Netanyahu promete represalias contra Irán por los ataques y advierte: “Pagará un alto precio por matar civiles”
España

Netanyahu promete represalias contra Irán por los ataques y advierte: “Pagará un alto precio por matar civiles”

Arde Teherán: Irán volvió a tacar e Israel multiplico su respuesta atacando el ministerio de defensa y refinerias
Internacionales

Arde Teherán: Irán volvió a tacar e Israel multiplico su respuesta atacando el ministerio de defensa y refinerias

Nueva oleada de ataques iraníes deja al menos 13 muertos en Israel
España

Nueva oleada de ataques iraníes deja al menos 13 muertos en Israel

Next Post
Vuelven a detener por extorsionar presos a un excomisario condenado por proteger ladrones

Vuelven a detener por extorsionar presos a un excomisario condenado por proteger ladrones

Ultimas Noticias

Cristina Kirchner pidió arresto domiciliario, se niega a usar tobillera electrónica y solicitó mantener su custodia

Paradoja: La tobillera electrónica de CFK, admiradora de Montoneros, será provista por un ex integrante de la organización a la que también perteneció Bullrich.

Cristina Kirchner desafía el fallo judicial con saludos a militantes y reafirma la incompatibilidad de cumplir su prisión allí

El TOF 2 confirmó la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner: no tendrá que presentarse en Comodoro Py. Deberá utilizar tobillera

La peor noticia para conductores: la autopista que era gratis ahora comenzará a cobrar un costoso peaje

La peor noticia para conductores: la autopista que era gratis ahora comenzará a cobrar un costoso peaje

Una encuesta nacional muestra que el 69 % de los argentinos respalda la condena a Cristina Kirchner y solo el 31 % la rechaza

Una encuesta nacional muestra que el 69 % de los argentinos respalda la condena a Cristina Kirchner y solo el 31 % la rechaza

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO