• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alberto Fernández avala la creación de la comisión Parrilli para controlar a los jueces

2 marzo, 2021
Alberto Fernández avala la creación de la comisión Parrilli para controlar a los jueces
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Brenda Struminger

El Presidente cree que la idea del senador kirchnerista responde a su pedido en la Asamblea Legislativa. El funcionamiento de la comisión dependerá del reglamento que articulen sus integrantes

El presidente Alberto Fernández apoya la iniciativa anunciada hoy por el senador ultrakirchnerista Oscar Parrilli para crear una comisión bicameral en el Congreso Nacional dedicada a controlar a los jueces. Ayer, el jefe de Estado había adelantado su posición en el duro discurso que lanzó contra la Justicia ante la Asamblea Legislativa, donde habló de la necesidad de ejercer un “control cruzado” sobre el Poder Judicial.

Fuentes de Gobierno confirmaron a Infobae que el primer mandatario avala el resorte para poner en marcha el control de los jueces, e informaron que encomendó al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, trabajar en este sentido.

Ayer, en su discurso de apertura de sesiones ordinarias, el Presidente dejó de lado la moderación y se mostró en sintonía con la vicepresidenta Cristina Kirchner, en especial, en su pelea con la Justicia Federal y la Corte Suprema. En esa línea, Parrilli anunció, en diálogo con radio El Destape, que impulsará la creación de una comisión bicameral en el Congreso para investigar e interrogar a magistrados. Según señaló, la iniciativa se basa en el planteo del Presidente durante la apertura de sesiones ordinarias.

“El Presidente, lo que dijo, es que el Poder Legislativo tiene que asumir el rol que le corresponde de control de los poderes y sugirió la creación de una comisión bicameral que se encargue precisamente de analizar, estudiar, discutir y poner en la muestra de la gente que la sociedad vea cómo está actuando el Poder Judicial y qué cambios hay que hacer para tener una Justicia independiente que falle en base a las pruebas y no responda a la presión de nadie”, sostuvo Parrilli.

Hoy, dos de los ministros más importantes del Gabinete de Alberto Fernández, por sus roles de gestión y político, salieron a respaldar las medidas anunciadas por el Presidente. “El Poder Judicial tiene que escuchar. O se transforman o se van de un poder que busca igualdad y justicia”, dijo el ministro del Interior y dirigente de La Cámpora, Eduardo “Wado” de Pedro, durante un encuentro ministerial sobre temáticas de género.

Por su parte, la ministra de Justicia, Marcelo Losardo, respaldó el discurso del presidente Alberto Fernández y minimizó la polémica que levantó entre sectores críticos del ámbito judicial y de la oposición de Juntos por el Cambio. “No hubo algo sorprendente en el discurso del Presidente, está cumpliendo con la promesa de modificar la Justicia”, expresó la funcionaria en diálogo con radio Futurock. Y agregó: “Lo que planteó el Presidente no es más que lo que viene planteando desde la campaña; la Justicia es un tema que nos preocupa y del que nos íbamos a ocupar”.

Qué dijo el Presidente

Alberto Fernández le pidió al Congreso que trate y apruebe dos proyectos de reforma judicial que cuentan con media sanción del Senado y que son resistidos por la oposición. Uno es la reforma al fuero federal en el que amplía la cantidad de juzgados de Comodoro Py, donde se investigan las causas de corrupción, con la unificación del fuero penal económico y una parte de la Justicia nacional de instrucción. “Con eso estaríamos dando un primer paso en favor de mejorar la administración de justicia”, sostuvo.

Lo mismo planteó con la reforma al Ministerio Público Fiscal que aprobó el Senado y está en Diputados. Allí se busca ganar con una mayoría simple de votos la elección del procurador general y su destitución. El Presidente no hizo referencia a la postulación del juez Daniel Rafecas como jefe de los fiscales. Fernández lo propuso en diciembre de 2019, apenas asumió, y desde entonces su pliego está congelado.

El mandatario también anunció que a lo largo del año enviará al Congreso proyectos basados en las recomendaciones que le hizo la comisión de juristas que convocó para analizar el funcionamiento de la Justicia.

Una de esas iniciativas, adelantó, será la creación de un Tribunal Federal de Garantías que estará por debajo de la Corte Suprema “que tendrá competencia exclusivamente en cuestiones de arbitrariedad y al que se podrá llegar por vía del recurso extraordinario”. Y agregó: “De ese modo, la Corte Suprema de Justicia de la Nación podría circunscribir su competencia a aquella temática que la Constitución Nacional expresamente le ha dado”.

La decisión implica que el máximo tribunal solo intervendrá cuando se plantee la inconstitucionalidad de alguna norma y el nuevo tribunal en los restantes aspectos, entre ellos, las apelaciones por condenas penales. La creación de ese tribunal será consultada con los gobernadores del país.

Otro será la revisión del artículo 280 Código de Procedimientos Civil y Comercial. Se trata del articulo que le permite a la Corte Suprema rechazar cualquier pedido por considerarlo arbitrario. Fue el que utilizó para confirmar la condena al ex vicepresidente Amado Boudou por el caso Ciccone, lo que generó críticas en el oficialismo.

También anunció una reforma en el Consejo de la Magistratura de la Nación, el órgano encargado de la selección y acusación de los jueces nacionales y federales. “Debemos despolitizar ese ámbito, para que los mejores y más capaces magistrados lleguen a ocupar sus funciones sin condicionamientos, sin favores a devolver y sin la contaminación con los poderes corporativos o políticos”, sostuvo. El Consejo está integrado por 13 miembros, de los cuales siete son representantes de la política.

Por último adelantó que enviará al Congreso un proyecto para aplicar el juicio por jurados para delitos federales. Eso significa que la culpabilidad o inocencia en causas como corrupción, narcotráfico y otros delitos de crimen organizado será decidida por ciudadanos. El juicio por jurados se aplica en varias provincias pero nunca a nivel federal a pesar de que está en la Constitución Nacional desde 1853.

Fuente Infobae

Previous Post

Brasil autoriza la importación de langostinos argentinos

Next Post

Los judiciales confirman un paro judicial para este miércoles por reclamos salariales

Related Posts

Vivió en una pieza con siete chicos, una charla con Maradona le abrió la cabeza y busca ascender con Deportivo Madryn
Argentina

Vivió en una pieza con siete chicos, una charla con Maradona le abrió la cabeza y busca ascender con Deportivo Madryn

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 11 de septiembre
Argentina

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 11 de septiembre

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas
Argentina

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.
Politica

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda
Politica

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto llega el básico
Gremiales

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto llega el básico

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta
Politica

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

La sorpresiva visita de Karina Milei al Congreso tras el cachetazo electoral en la provincia de Buenos Aires
Argentina

La sorpresiva visita de Karina Milei al Congreso tras el cachetazo electoral en la provincia de Buenos Aires

Next Post
Los judiciales confirman un paro judicial para este miércoles por reclamos salariales

Los judiciales confirman un paro judicial para este miércoles por reclamos salariales

Ultimas Noticias

Vivió en una pieza con siete chicos, una charla con Maradona le abrió la cabeza y busca ascender con Deportivo Madryn

Vivió en una pieza con siete chicos, una charla con Maradona le abrió la cabeza y busca ascender con Deportivo Madryn

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 11 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 11 de septiembre

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO