• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

De Cristina Kirchner a Mauricio Macri, la deuda aumentó en los últimos 15 años

2 marzo, 2021
De Cristina Kirchner a Mauricio Macri, la deuda aumentó en los últimos 15 años
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Para entender lo que se está debatiendo en torno de la deuda pública tras el discurso del Presidente Alberto Fernández, hay que remitirse a las cifras oficiales.

Tras el derrumbe de la convertibilidad y la cesación de pagos, la deuda pública (interna y externa) pegó un fuerte salto: a fines de 2001 el endeudamiento público era de US$ 141.300 millones. Durante la gestión K, tras el canje de 2005 pasó a 125.400 millones pero  luego fue subiendo: a fin de 2015, estaba en US$ 240.665 millones: U$S 86.395 millones más.

Ese aumento de la deuda se produjo en medio de una mayor actividad económica luego del derrumbe de 2001/2002 y por eso, en relación al tamaño de la economía (PBI), fue bajando del 80,5% en 2005 hasta alcanzar un piso del 38,9% en 2011. Pero luego, con el estancamiento de los años siguientes, y en medio de una fuerte salida de capitales, subió al 52,6% a fines de 2015.

Lo mismo pasó en relación a las exportaciones, fuente de ingreso de dólares. Por el boom de los precios internacionales, en 2005 la deuda  era del 141% y se redujo al 110% en 2011, para subir al 212,6% en 2015.

Otro dato es que durante los gobiernos de Cristina Kirchner, la deuda aumentó fundamentalmente en pesos, en especial con el Banco Central y organismos públicos, como ANSeS. En 2015, la deuda en moneda extranjera era del 36,4% del PBI.

En los 4 años de Mauricio Macri la deuda pública aumentó en US$ 82.400 millones: pasó de U$S 240.665 millones a US$ 323.065 millones.

Con Macri, la deuda creció en moneda extranjera ( en 2019 llegó al 76,1% del PBI) , y en especial con el FMI. Con relación al PBI, la deuda tuvo un leve crecimiento en 2016 y 2017, para dispararse al 90,2% por la recesión, la devaluación del peso y la salida de capitales. Y respecto de las exportaciones, trepó al 314,1%.

Durante 2020, a pesar del canje acordado con los acreedores ( no hubo quita de capital), la deuda pública nacional creció en U$S 13.022 millones. Pasó de US$ 323.065 millones a U$S 336.087 millones. Y en términos del PBI llegó a la friolera del 100%. Nuevamente, y en medio de la pandemia, el BCRA fue el principal financiador de la mayor toma de deuda.

En todos los casos, los niveles de endeudamiento público no incluyen las deudas de las provincias ni las del Banco Central.

En tanto, el valor del dólar oficial y los dólares alternativos se fueron “por las nubes”. En 2001 un peso valía un dólar, en diciembre de 2010, el dólar oficial cotizaba a $ 4. A fines de 2015 a $ 13,40 – con un dólar paralelo,  y en 2019, ya con cepo,  cerró a $ 63. Ahora el oficial ronda $ 95, más el recargo del 30%, y el 35% como anticipo de Ganancias, mientras los dólares “alternativos” rondan los $ 145/150.

En agosto del año pasado, el Presidente del Banco Central, Miguel Pesce reconoció que “a Argentina tiene dentro de su territorio US$ 170.000 dólares billetes”. Otro tanto está en cuentas del exterior, en billetes, en bonos, acciones u otras inversiones.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Sarkozy: “No puedo aceptar ser condenado por algo que no hice”

Nota Siguiente

Campana: El municipio apunta fuertemente a reforzar el turismo en las islas

Related Posts

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

Next Post
Campana: El municipio apunta fuertemente a reforzar el turismo en las islas

Campana: El municipio apunta fuertemente a reforzar el turismo en las islas

Ultimas Noticias

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO