• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cómo quedan los salarios del sector público después del 42% que otorgó Insfrán

5 marzo, 2021
Cómo quedan los salarios del sector público después del 42% que otorgó Insfrán
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los salarios públicos tuvieron una fuerte caída en los últimos años muy superior a los del sector privado, retroceso que se profundizó en 2020.

Según el INDEC, el año pasado los salarios del sector público se incrementaron el 26,8%, frente a una inflación interanual del 36,1%. Una pérdida del 6,8% en un solo año. En el sector privado, los aumentos sumaron el 34,4% interanual.

Por eso ahora los reclamos salariales en el sector público superan a los del sector privado. Y entre los primeros anuncios, se destaca Formosa con un incremento del 42% en cuotas: 20% a partir del 1º de marzo, 12% a partir del 1º de julio y 10% a partir del 1º de septiembre.

Aunque porcentualmente parece un incremento importante, se aplica sobre una base salarial muy baja. Por ejemplo, con este incremento, el salario mínimo inicial de bolsillo de los estatales y los docentes formoseños rondará en marzo los $ 31.500; en julio, $ 35.250; y septiembre, $ 38.800. Además, las proyecciones de inflación para este año varían entre las del Gobierno (29%) y los analistas privados (más del 40%). Y aún están las paritarias en negociación en muchas provincias para concluir con un balance definitivo. 

Si los salarios del sector privado tienen una fuerte dispersión según la actividad, en el caso de los salarios nominales del sector público difieren en hasta un 50% según las provincias, donde además, los precios de los bienes y servicios divergen también en altas proporciones.

Por ejemplo, según los datos de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC, el salario promedio estatal más bajo del país se encuentra en Santiago del Estero, con $ 23.237 al tercer trimestre del 2020. En la otra punta, los estatales que más cobran están en Comodoro Rivadavia, zona donde también son más caros los productos de la canasta básica.

Los sueldos más bajos del sistema público están en las provincias del norte: Jujuy, Resistencia, La Rioja, San Luis, Corrientes, Catamarca, San Juan, Posadas, Tucumán. Todas esas provincias tienen salarios promedio más bajos que Formosa, donde es de $ 35.324.

Debajo de Formosa, en una “zona media” salarial están  las ciudades de Santa Fe, Mar del Plata, La Plata, Mendoza, Rosario, Salta y Bahía Blanca, con sueldos que van de 35.500 a 45.500 pesos. Y, por encima de ese valor se ubican en su mayoría ciudades del sur, como Rawson, Neuquén o Río Gallegos; y zonas más ricas, como Buenos Aires y Córdoba, ​

salarios-empleados-publicos

En base a los datos del Ministerio de Trabajo y del INDEC, la consultora CIFRA (Centro de Investigación y Formación de la República Argentina-CTA) señala que “el promedio de los salarios reales de los trabajadores registrados en el sector privado cayó 15,4% entre noviembre de 2015 y mismo mes de 2020”.

En tanto, “durante el gobierno del Frente de Todos la evolución de los salarios públicos mantuvo la tendencia decreciente que se había constatado durante la gestión macrista. Como resultado de ello el salario real en este sector fue en diciembre de 2020 un 29% inferior al de noviembre de 2015”.

El nivel salarial estatal refleja el promedio de los salarios públicos en los niveles nacional, provincial y municipal e incluye tanto a la administración pública, como a los trabajadores de la enseñanza, la salud, y seguridad y defensa. Son más de 3,2 millones de trabajadores.

De acuerdo a la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), en base a los datos a enero 2021 de la Ejecución Presupuestaria, con relación a igual mes de 2020, los salarios de los agentes públicos nacionales retrocedieron el 4,5%.

La variación interanual de la pauta salarial acumulada a enero fue del 21% para el personal del Poder Judicial, 12% para el Poder Ejecutivo y 7% para el Poder Legislativo. 

En el caso de los docentes nacionales, según los datos de la Seguridad Social, en el primer semestre 2020 tuvieron un aumento remunerativo del 14,22% y en el segundo semestre un incremento del 10,37%: un 26% anual. Y los docentes universitarios un 19,16% más un 7%: un 27,5%.

Este año, a noviembre (último dato oficial) el número de ocupados formales o registrados en relación de dependencia del sector privado se redujo 211.548, al pasar de 6.020.703 a 5.809.155 y el del sector público en apenas 778 empleos: de 3.249.053 a 3.248.275, de acuerdo a las estadísticas del Ministerio de Trabajo.

Así, aunque en términos reales los salarios bajaron no sucedió lo mismo a nivel empleo, donde el ajuste del sector público fue nulo.

NE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Francisco visita la catedral de Bagdad que fue blanco de un atentado

Nota Siguiente

El caso de “la paciente de Buenos Aires” que logró controlar el VIH sin medicación por 12 años

Related Posts

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico
Economia

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio
Economia

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales
Economia

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”
Economia

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”

Cambio en el cepo cambiario a partir del 15 de abril y lo que sucederá con las comprar con tarjetas
Economia

El Gobierno admite un déficit de Dólares cinco veces mayor al previsto y lo atribuye al auge de importaciones y turismo

Fortín de Piedra ya produce tanto gas como todo Bolivia y se consolida como eje estratégico de la energía argentina
Economia

Fortín de Piedra ya produce tanto gas como todo Bolivia y se consolida como eje estratégico de la energía argentina

Renovaron 59% de vencimientos de deuda y mantuvieron las tasas
Economia

Renovaron 59% de vencimientos de deuda y mantuvieron las tasas

Next Post
El caso de “la paciente de Buenos Aires” que logró controlar el VIH sin medicación por 12 años

El caso de "la paciente de Buenos Aires" que logró controlar el VIH sin medicación por 12 años

Ultimas Noticias

La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de compromiso con la soberanía y la seguridad marítima

La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de compromiso con la soberanía y la seguridad marítima

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y  20 cuerpos colgados en un puente

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y 20 cuerpos colgados en un puente

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO