• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Empezó a circular un boceto de reforma del Consejo de la Magistratura

7 marzo, 2021
Empezó a circular un boceto de reforma del Consejo de la Magistratura
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Disminuir la presencia política y restituir el equilibrio de poder en el Consejo de la Magistratura parece ser una idea aceptada por el oficialismo y por la oposición. Poco se conoce sobre la letra o los alcances que tendrá la reforma del órgano que sanciona y selecciona a los jueces, pero las manifestaciones de Alberto Fernández y Cristina Kirchner dejaron en claro que el Gobierno tiene en agenda modificarlo.

El proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura es, de hecho, la única de las iniciativas anunciadas por Fernández en torno a la Justicia que estaría tomando forma por estas horas. Este órgano de alta relevancia institucional está en un momento caliente: hay concursos abiertos para cubrir cargos clave en la justicia federal, y expedientes abiertos contra jueces que el Gobierno tiene en la mira.

El kirchnerista Diego Molea es el nuevo presidente del Consejo de la Magistratura
El kirchnerista Diego Molea es el nuevo presidente del Consejo de la Magistratura

Hoy, de los trece miembros, siete son políticos. La actual composición tiene tres representantes por los jueces, tres por Diputados, tres por Senadores, dos por abogados (uno de la Capital Federal y otro en representación de las provincias), uno por el Poder Ejecutivo y un representante del ámbito académico o científico.

La Comisión de juristas que asesoró a Fernández le propuso que el Consejo funcione con 16 miembros y que no exista un representante del Poder Ejecutivo. Esta propuesta implicaría una composición de cuatro abogados, cuatro legisladores, cuatro jueces y cuatro académicos y/o científicos. Según esas recomendaciones, la presidencia del Consejo contaría con doble voto para dirimir supuestos de empate.

La actual composición surgió a instancias de un proyecto de Cristina Kirchner cuando era senadora nacional y por el que se pasó de 20 a 13 miembros. Esa conformación fue declarada inconstitucional por la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, en una sentencia que luego fue apelada por la Casa Rosada. La decisión está en manos de la Corte Suprema hace años. Este planteo podría devenir abstracto si se sancionara una reforma que restituya el equilibrio de poder en el Consejo.

“Debemos despolitizar ese ámbito”, dijo Fernández en el discurso del lunes pasado, donde disparó contra la Justicia y habló de un “Poder Judicial en crisis”.

“Menos política y más representación de los que están en la diaria, en los lineamientos que planteó el Presidente”, enunció a LA NACION un colaborador de Diego Molea, el flamante titular del Consejo, que trabaja en un borrador en sintonía con las recomendaciones elevadas por la Comisión de Expertos al Presidente en noviembre del año pasado. Aunque también, reconstruyó este medio, se baraja el número 17 para la cantidad de miembros.

Consejero Diego Molea
Consejero Diego MoleaFabián Marelli – LA NACION

El representante del Poder Ejecutivo Gerónimo Ustarroz y Molea actúan en tándem. “Hay unidad de concepción y acción”, afirman del lado de uno de ellos. Ustarroz tiene llegada directa a la vicepresidenta Cristina Kirchner y es uno de sus hombres de confianza.

“Estoy de acuerdo en que hay que devolverle al Consejo el equilibrio del estamento. Yo estaría de acuerdo en una modificación de la integración que le devuelva a los jueces y a los abogados la representatividad que han perdido. Pero quiero ver qué forma de elección proponen”, dijo el diputado (Pro) Pablo Tonelli a LA NACION.

“Sería razonable en la medida en que no se quieran hacer otras modificaciones que desnaturalicen el funcionamiento del Consejo, como por ejemplo, que se alteren las mayorías para sancionar a un juez o para aprobar ternas”, agregó Tonelli. Consultado por LA NACION, el juez Alberto Lugones coincidió con que no debería modificarse la mayoría de dos tercios.

Consejo de la Magistratura
Consejo de la MagistraturaFernando Massobrio – Archivo

“Estoy de acuerdo con mayor equilibrio pero los estamentos según la Constitución son los abogados, los jueces y los políticos. No están los académicos como parte de ese equilibrio”, dijo a LA NACION el juez Juan Manuel Culotta.

“Quizás la integración original de 20 presidida por un miembro de la Corte sea la que mejor funciona, no porque 20 sea el número ideal, sino por la representación que tiene “, agregó Culotta.

Pero todavía retumban en algunos oídos las palabras de Cristina contra el Poder Judicial en su alegato ante la Cámara de Casación. “A mí no me dio acuerdo el Senado y me propuso el Consejo de la Magistratura. A nosotros nos ha votado la gente y nos sigue votando o no nos seguirá votando. No importa. Pero somos un poder profundamente democrático”, dijo Cristina.

A uno de los consejeros esa alusión al mecanismo para designar jueces le refrescó una de las iniciativas del paquete de leyes conocidas como “Democratización de la Justicia”, que promovía la elección de los miembros del Consejo mediante el voto popular (y modificaba directamente los mecanismos de selección de jueces). “Espero que sea solamente un deja vú”, agregó ese consejero a LA NACION.

Candela Ini

Conforme a los criterios de

Más información

Temas

Otras noticias de Política


El exministro del Interior kirchnerista se reunió con el gobernador de Tucumán

Los planes de Randazzo, tentado para ser candidato


Alberto Fernández y Cristina Kirchner en la apertura de las sesiones ordinarias

La presión de Cristina y la claudicación de Alberto


Massa y Máximo Kirchner, referentes oficialistas en la Cámara de Diputados

Massa priorizará la ley de Ganancias y soslayará la agenda judicial en Diputados


Mariano Arcioni

Chubut: las pujas políticas detrás del debate por la extensión de la minería


Tribunales de Comodoro Py

Justicia: para ser juez federal ahora hay que aprobar “lawfare”


Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación

Los padres de Vizzotti se vacunaron el primer día habilitado para adultos

Previous Post

Proponen un indulto para Cristina

Next Post

Las muchachas de antes no usaban barbijo

Related Posts

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…
Politica

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?
Politica

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense
Politica

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar
Politica

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA
Corrupcion

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA

Jimena Latorre: “Mendoza está haciendo la tarea del sector público para que el sector privado invierta”
Politica

Jimena Latorre: “Mendoza está haciendo la tarea del sector público para que el sector privado invierta”

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Next Post
Las muchachas de antes no usaban barbijo

Las muchachas de antes no usaban barbijo

Ultimas Noticias

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

Ayuso permitirá más densidad de viviendas en parcelas de pisos asequibles

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO