• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La producción de energía necesita certezas, un insumo que no hay en el país

7 marzo, 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Piense el lector el siguiente interrogante en este hipotético caso: el arquitecto de su futura casa le pregunta si prefiere calefacción o cocina que funcione a gas o a electricidad. Podrá el constructor tomar una decisión con la información que tiene actualmente. Podrá estimar con cierto grado de certeza si le convendría invertir en un equipo de energía solar y en cuántos años lo amortizará con el consumo. O al revés, usar sin miramientos la electricidad de red y eliminar del proyecto el combustible fósil. O si el mejor cálculo es enchufar un poderoso caño de gas y vivir a llama viva.

Por si algún lector aún mantiene las esperanzas de lograr el objetivo, mejor es terminar con las esperanzas ahora. Será imposible, no hay ningún elemento que permita tener una idea aproximada de qué pasará con las tarifas y con el suministro energético en unos años.

Dicho esto conviene escalar el problema y pensar qué pasa por quién decide inversiones millonarias en materia energética, de esas que requieren miles de millones de dólares quietos en un territorio y sujeto a las normas de ese lugar.

Pues ese tipo de decisiones necesitan dos insumos básicos. El primero, claro está, el combustible bajo la tierra; el segundo, un marco regulatorio que entregas alguna certeza a mediano y largo plazo.

Para el amarrar el primero se puede importar tecnología que en esta industria avanza y acerca los yacimientos al nivel de sostenibilidad comercial. Pero lamentablemente, para generar el marco regulatorio acertado no se puede importar nada, es todo industria nacional.

“La Argentina ha dejado de explorar –se lee en el Anuario del Instituto General Mosconi–. En 2020 se realizaron 9 pozos exploratorios en el país según datos oficiales de la Secretaria de Energía. Este es el valor más bajo registrado en la historia. Es lógico entonces que la Argentina no descubra nuevos yacimientos. En el año anterior, 2019 realizó 34 pozos exploratorios, esto es apenas un tercio de lo que realizaba solo YPF en los años 80.”

Sin exploración, las reservas comprobadas caen. En la Cuenca Noroeste bajaron 58% en los últimos 10 años; en la Cuyana, 75%; en la del Golfo de San Jorge, 8% y en la Austral el 25% con la sola excepción del crecimiento en los últimos 2 años en la cuenca neuquina. Algo similar ocurre con las reservas de gas natural.

Si se importa tecnología y se invierte, la reversión llegará; el problema que no pudo resolver la industria energética es qué hacer con la regulación, producto 100% nacional.

Diego Cabot

Conforme a los criterios de

Más información

Temas

Otras noticias de Economía


Miguel Blesa, banquero español

Auge y caída del millonario banquero español que se pasó de vivo


La pandemia aumentó la brecha de género en el trabajo

8M: La pandemia puede retrasar 10 años la paridad de género


Jaime Campos, presidente de la Asociación Empresaria Argentina (AEA)

Jaime Campos: “Sin una Justicia independiente es imposible crecer”


Michael Douglas en Wall Street 2: El dinero nunca duerme

Dicen que el dinero nunca duerme, pero aquí vive bajo el colchón


Pobreza en Corrientes. El INDEC dijo que la ciudad de Corrientes es la mas pobre del pais.Villa de pescadores al este de la ciudad10-04-19Foto: Marcelo Manera

Pobreza y big data, ¿hay avances para estimar los índices sociales?


La compra de dólares por parte del Banco Central, uno de los aspectos que observan los inversores

Mercados, con la lupa en la política local y en las tasas de Estados Unidos

Previous Post

Las protestas contra Gildo Insfrán en Formosa no ceden

Next Post

Comienza el juicio por el caso de brutalidad policial que movilizó a EEUU

Related Posts

Francos relativizó la necesidad de fondos de EE.UU. y destacó que “basta con la palabra” de Washington para otorgar respaldo y previsibilidad.
Economia

Francos relativizó la necesidad de fondos de EE.UU. y destacó que “basta con la palabra” de Washington para otorgar respaldo y previsibilidad.

La tajante advertencia del Gurú del Blue tras el nuevo cepo al dólar: “El mercado…”
Economia

La tajante advertencia del Gurú del Blue tras el nuevo cepo al dólar: “El mercado…”

Vuelve el cepo: personas humanas quedan inhabilitadas para operar dólares financieros
Economia

Vuelve el cepo: personas humanas quedan inhabilitadas para operar dólares financieros

El Banco Central reinstauró la restricción cruzada para la compra de dólares
Economia

El Banco Central reinstauró la restricción cruzada para la compra de dólares

Kiguel: el gran esfuerzo del Gobierno, el “ayudín” de Trump y un desafío que tiene Milei hacia adelante
Economia

Kiguel: el gran esfuerzo del Gobierno, el “ayudín” de Trump y un desafío que tiene Milei hacia adelante

Economía Sencilla 76: Argentina en Transformación; Logros Económicos alcanzados Administración Milei. Respaldo del Tesoro de EEUU
Economia

Economía Sencilla 76: Argentina en Transformación; Logros Económicos alcanzados Administración Milei. Respaldo del Tesoro de EEUU

Positivo: Apoyo estadounidense impulsa activos y desploma el riesgo país tras anuncio de swap por US$ 20.000 millones
Economia

Positivo: Apoyo estadounidense impulsa activos y desploma el riesgo país tras anuncio de swap por US$ 20.000 millones

Más dólares para la Argentina: el Banco Mundial acelera desembolsos clave ya aprobados
Economia

Más dólares para la Argentina: el Banco Mundial acelera desembolsos clave ya aprobados

Bonos argentinos suben fuerte y riesgo país coquetea con piso psicológico de 1.000 puntos
Economia

Bonos argentinos suben fuerte y riesgo país coquetea con piso psicológico de 1.000 puntos

Next Post
Comienza el juicio por el caso de brutalidad policial que movilizó a EEUU

Comienza el juicio por el caso de brutalidad policial que movilizó a EEUU

Ultimas Noticias

El peronismo relativiza respaldo de EE. UU. a Milei como factor electoral, pero…

El peronismo relativiza respaldo de EE. UU. a Milei como factor electoral, pero…

El robo de combustible aviva la violencia extrema en México

El robo de combustible aviva la violencia extrema en México

Francos relativizó la necesidad de fondos de EE.UU. y destacó que “basta con la palabra” de Washington para otorgar respaldo y previsibilidad.

Francos relativizó la necesidad de fondos de EE.UU. y destacó que “basta con la palabra” de Washington para otorgar respaldo y previsibilidad.

Video: el repudio de los hinchas de San Lorenzo por la crisis institucional

Video: el repudio de los hinchas de San Lorenzo por la crisis institucional

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO