• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Indec actualizará la canasta que mide el IPC en un proceso que demandará dos años de trabajo

8 marzo, 2021
El Indec actualizará la canasta que mide el IPC en un proceso que demandará dos años de trabajo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos decidió actualizar la canasta que mide el IPC

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos decidió actualizar la canasta que mide el IPC

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) trabaja en la actualización de la canasta de bienes y servicios que determina el Índice de Precios al Consumidor (IPC), con el cual se mide la inflación, para complementar la que se usa desde 2005 e incorporar nuevos hábitos de consumo más acordes a la actualidad, un proceso que demorará dos años de trabajo, informó esta noche la dependencia oficial.

El Indec precisó que tomará como referencia la última Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo) 2017/2018 que los técnicos terminaron de procesar en 2020, lo que podría incorporar en la canasta consumos de plataformas de streaming, como Netflix o Spotify, y reducir el peso de consumos como cigarrillos, por ejemplo.

“El Índice de Precios al Consumidor (IPC) debe reflejar los cambios en los hábitos de consumo de los hogares dado que éstos varían con el tiempo. A tal fin es que los equipos técnicos se encuentran actualmente trabajando en el procesamiento y análisis de los resultados obtenidos (en la última ENGHo)”, señaló el organismo.

Al respecto detalló que se está trabajando en “la construcción de la nueva canasta; la definición de nuevas variedades y su posterior relevamiento durante el período base; la selección de una nueva muestra de negocios”, además de evaluar la necesidad de “incorporar un módulo complementario que actualice los resultados de la ENGHo”.

El Indec detalló que esto se debe “al impacto que la pandemia del coronavirus produjo en las modalidades de adquisición de bienes por parte de los hogares como, por ejemplo, el incremento en el uso de medios electrónicos de pago”.

Se debe “al impacto que la pandemia del coronavirus produjo en las modalidades de adquisición de bienes por parte de los hogares ”

INDEC

De todos modos el cambio en la canasta no será inmediato y “demorará dos años completos de trabajo”, ya que “debe garantizar la comparabilidad de las series históricas”, además de una multiplicidad de análisis que recién están comenzando.

“El procesamiento de la ENGHo 2017/2018 culminó con la difusión de las bases de microdatos de ingresos y gastos a mediados de 2020, pero es a partir de ese momento que se inician las tareas de gabinete para cumplir con este objetivo que tienen todas las encuestas de gastos”, aseguró el Indec.

La actualización de la canasta que mide el IPC es un proceso habitual de los organismos estadísticos, afirmó el Indec, y recordó que “la actual estructura del IPC utiliza la ENGHo 2004/2005, cuando las recomendaciones indican realizarlas cada diez años”.

Según la última ENGHo, el 22,8% de los gastos que realizan las familias se destina a la compra de alimentos y bebidas no alcohólicas, el 14,5% para vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, y el 6,5% para salud.

Sin embargo, en los hogares con nivel educativo muy alto el gasto en Alimentos y bebidas no alcohólicas representa el 14,9% del gasto de consumo, mientras que en hogares con nivel educativo muy bajo alcanza los 36,2%.

En la comparación de las canastas de 2005/2006, los gastos en Transporte pasaron del 11,6% al 14,2%, los destinados a Comunicaciones subieron del 4,0% al 5,2% y los gastos en Alimentos y Bebidas bajaron del 25,7% al 22,6%.

Para el caso de “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles”, hubo un crecimiento de la canasta de 2005 a 2017, de 10,6% del gasto de consumo al 14,5%, que estuvo asociado principalmente al incremento en el rubro “Alquileres efectivos de la vivienda” y en los “Servicios de electricidad, gas y otros combustibles” y, en menor medida, al “Suministro de agua y servicios diversos relacionados con la vivienda”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Nuevo audio de Marcelo Sain contra la Policía de Santa Fe: “Son unos negros pueblerinos”

Nota Siguiente

Alberto Fernández confirmó que Marcela Losardo se va del Ministerio de Justicia

Related Posts

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000
Economia

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?
Economia

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto
Economia

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro
Economia

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Next Post
Alberto Fernández confirmó que Marcela Losardo se va del Ministerio de Justicia

Alberto Fernández confirmó que Marcela Losardo se va del Ministerio de Justicia

Ultimas Noticias

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO