• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El partido de Evo Morales perdió en las principales ciudades de Bolivia en las elecciones locales

8 marzo, 2021
El partido de Evo Morales perdió en las principales ciudades de Bolivia en las elecciones locales
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Eva Copa es la gran sorpresa de la jornada, quien al no contar con el apoyo del partido oficialista y ser expulsada, presentó su candidatura con la alianza Jallalla

El gobernante Movimiento Al Socialismo de Bolivia (MAS) sufrió este domingo derrotas en las elecciones locales de las principales ciudades del país, según resultados en boca de urna de dos canales privados de televisión.

Según datos no oficiales de los canales Unitel y Red Uno, el MAS, del presidente Luis Arce y su mentor Evo Morales (2006-2019), perdió en las ciudades de La Paz, su vecina El Alto, Cochabamba (centro) y Santa Cruz (este), las más apetecidas plazas políticas del país.PUBLICIDAD

En La Paz venció Iván Arias, ministro de la ex presidenta Jeanine Áñez (2019-2020); en El Alto Eva Copa, ex presidenta del Senado y ahora disidente del MAS; en Cochabamba el ex capitán de Ejército Manfred Reyes Villa; y en Santa Cruz pelean el primer lugar los opositores Gary Áñez y Jhonny Fernández.

Eva Copa es la gran sorpresa de estas elecciones, quien al no contar con el apoyo del partido oficialista y ser expulsada, presentó su candidatura con la alianza Jallalla y durante toda la campaña fue la favorita para ser la alcaldesa de la segunda ciudad más poblada de Bolivia y considerada por mucho tiempo un bastión político del MAS.

La elección de alcaldes de las ciudades se define en primera vuelta por simple mayoría de votos.

En ciudades con menor peso político, el partido de gobierno sólo aseguró Sucre (sureste), capital del departamento de Chuquisaca, y el resultado era incierto en otras cuatro, por el escaso margen de diferencia entre el primero y el segundo.

Unitel precisó que su nivel de confianza era del 95%.

Respecto a la elección de gobernadores de los departamentos, el MAS sólo aseguró Cochabamba y perdió Santa Cruz.

Los resultados a boca de urna del canal Unitel perfilan un balotaje en el resto de los departamentos: La Paz, Oruro (oeste), Potosí (suroeste), Tarija (sur), Chuquisaca (sureste), Beni (noreste) y Pando (norte).Funcionarios del Tribunal Supremo Electoral (TSE), esperan este domingo, en el centro de computo la llegada de las actas de votación de las elecciones subnacionales, para elegir a 4.962 nuevas autoridades entre titulares y suplentes, de las cuales 583 son autoridades departamentales, 27 regionales y 4.352 municipales. EFE/Martin Alipaz
Funcionarios del Tribunal Supremo Electoral (TSE), esperan este domingo, en el centro de computo la llegada de las actas de votación de las elecciones subnacionales, para elegir a 4.962 nuevas autoridades entre titulares y suplentes, de las cuales 583 son autoridades departamentales, 27 regionales y 4.352 municipales. EFE/Martin Alipaz

Evo Morales dijo que sin embargo que los recuentos de su propio partido son muy distintos y que los que maneja el MAS “son una gran alegría”.

“Sólo la derecha nos ganó en Santa Cruz”, afirmó el ex gobernante en una conferencia de prensa y aseguró que su partido, se asegura la victoria en cinco gobernaciones, entre ellas La Paz, Oruro, Potosí y Pando.

La elección de gobernadores, a diferencia de la de alcaldes, se define en primera vuelta si quien llega al primer lugar supera el 50% más 1 de los votos o pasa los 40 puntos y le saca 10 de ventaja al segundo.

De lo contrario, se perfila una segunda vuelta el próximo 11 de abril.

La socióloga y profesora universitaria María Teresa Zegada evaluó que “hay alcaldías consolidadas, hay mucha distancia en la votación, como son los casos de Arias [en La Paz] y Reyes Villa [en Cochabamba]”.

Los resultados oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se conocerán en entre 8 a 10 días.

Unos 7,1 millones de bolivianos fueron llamados a votar de manera obligatoria por nueve gobernadores y 336 alcaldes y sus respectivos asambleístas regionales y concejales municipales.Ciudadanos hacen fila para emitir su voto en un centro electoral de El Alto, en las afueras de La Paz, Bolivia, March 7, 2021. REUTERS/David Mercado     TPX IMAGES OF THE DAY

Ciudadanos hacen fila para emitir su voto en un centro electoral de El Alto, en las afueras de La Paz, Bolivia, March 7, 2021. REUTERS/David Mercado TPX IMAGES OF THE DAY

La votación se realizó, en general, de manera tranquila, aunque en el pequeño poblado de Colpa Bélgica, en el departamento de Santa Cruz, con unos 6.300 habitantes, los lugareños quemaron las papeletas de votación.

La protesta se habría debido al traslado ilegal a votantes de otros poblados para aumentar el caudal de sufragios de un candidato, aunque no se conoció de cuál.

La jornada también estuvo marcada por un nuevo choque entre el MAS y la OEA.

El presidente Arce declinó asistir a un acto oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE) al que estaba invitado.

“Mientras esté la OEA nosotros no vamos a acudir a ninguna invitación del órgano electoral”, dijo el gobernante. “Ustedes [los periodistas] saben del papel nefasto de la OEA en las elecciones de 2019”, agregó.

La OEA realiza en esta elección, como en las anteriores, una labor de observación.

Consultado por la declaración de Arce, Salvador Romero, presidente del TSE, dijo que “no comenta las declaraciones ni de líderes políticos ni de autoridades”.

Fuente Infobae

Nota Anterior

Dólar hoy: el mayorista comienza la semana en alza y el blue sigue en $144

Nota Siguiente

Mauricio Macri pidió mantener en agenda el escándalo de la vacunación VIP

Related Posts

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón
Politica

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón

Petróleo, política y apropiación de empresas
Corrupcion

Petróleo, política y apropiación de empresas

Milei encabeza la Cumbre del Mercosur y entrega la presidencia pro tempore a Lula da Silva en un clima de tensiones diplomáticas
Politica

Milei encabeza la Cumbre del Mercosur y entrega la presidencia pro tempore a Lula da Silva en un clima de tensiones diplomáticas

Ola de frío polar provoca baja presión de gas en hogares y cortes de GNC e industrias en casi todo el país
Informacion General

Ola de frío polar provoca baja presión de gas en hogares y cortes de GNC e industrias en casi todo el país

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras
Politica

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal
España

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos
España

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert
Politica

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert

Next Post
Mauricio Macri pidió mantener en agenda el escándalo de la vacunación VIP

Mauricio Macri pidió mantener en agenda el escándalo de la vacunación VIP

Ultimas Noticias

Neuquén: es ley la prohibición del uso de teléfonos celulares en las escuelas

Neuquén: es ley la prohibición del uso de teléfonos celulares en las escuelas

Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone

Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón

Detectan niveles críticos de carcinógenos tras reparación de refinería israelí atacada por Irán

Detectan niveles críticos de carcinógenos tras reparación de refinería israelí atacada por Irán

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO