• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Autos: el Gobierno concretó la baja parcial de un impuesto a las exportaciones

9 marzo, 2021
Autos: el Gobierno concretó la baja parcial de un impuesto a las exportaciones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno anunció este martes la modificación del Decreto 789/20, que elimina a cero el pago de retenciones a las exportaciones “incrementales” de vehículos: a partir de la publicación del decreto en el Boletín Oficial, las terminales automotrices podrán dejar de pagar retenciones en las exportaciones “incrementales” hacia el Mercosur, en particular hacia Brasil, que es el destino de entre 70% y 80% de todas las exportaciones de la industria automotriz local.

La importancia de liberar de retenciones, así sea las “incrementales”, hacia Brasil, lo da la magnitud que ese mercado tiene para la industria local: el año pasado, uno de los peores de las últimas tres décadas, Brasil fue el destino de cuatro de cada diez unidades que se produjeron en el país: según fuentes del sector, 75% de los 137.000 vehículos exportados fueron comprados por la pata brasileña de las terminales que operan a ambos lados del Mercosur. Esas 102.000 unidades, a su vez, no sólo representaron 40% de toda la producción local de 2020. Son el piso a partir del cual, ahora, las automotrices podrán dejar de pagar la alícuota de 4,5% del valor FOB de cada vehículo.

Las automotrices saludaron la decisión oficial y se atribuyeron parte de la autoría intelectual. La Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA) dijo a través de un comunicado que la medida fue tomada “como resultado del trabajo y diálogo conjunto del Gobierno con las entidades sectoriales (ADEFA, AFAC y ADIMRA) y sindicales (SMATA y UOM), en pos de generar mejores condiciones en el comercio exterior del sector automotor”.

La firma del decreto fue en el Museo de Casa Rosada, encabezado por el presidente Alberto Fernández, junto al ministro de Economía, Martín Guzmán y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. También estuvo el secretario de Industria, Ariel Schale, uno de los funcionarios que más “empujó” dentro del Gobierno para sacar adelante la poco usual rebaja de un impuesto.

“Actualmente el sector automotor exporta más del 50% de su producción, representando el 35% del total de las exportaciones de manufactura industrial del país”, señaló ADEFA, a través de un comunicado. “El comercio exterior de la industria automotriz representa el 6,6% del PBI Industrial y aporta USD 2.968 millones anuales a la recaudación impositiva”, agregó la entidad, que detalló que las terminales locales exportan sus productos a 35 países y que en 2020, un año muy malo, representaron ingresos por 5.000 millones de dólares.

“El diálogo y el consenso son el camino para la generación de medidas que alienten el desarrollo de nuestro sector”, dijo el titular de ADEFA, Daniel Herrero, quien señaló que con el nuevo régimen esperan en un horizonte de 5 años “duplicar” las exportaciones. En los hechos, se trata de un horizonte relativamente modesto: las 137.000 unidades exportadas el año pasado son uno de los registros más bajos de los últimos 15 años. Puertas adentro de las terminales, un directivo aseguró que ese objetivo de unas 270.000 unidades exportadas “podría cumplirse mucho antes de 2026”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

La situación de Lula da Silva en Brasil: qué pasó y qué puede ocurrir

Nota Siguiente

El informe del USDA fue “neutro” y los valores de los granos se mantienen en Chicago

Related Posts

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar
Economia

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio
Economia

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar
Economia

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018
Economia

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%
Economia

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

Cautela en los mercados mientras el dólar oficial cotiza a $1.275 y el blue llega a los $1.330

Bancos y Alycs ahora bajan las comisiones para comprar dólar MEP
Economia

Bancos y Alycs ahora bajan las comisiones para comprar dólar MEP

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL
Economia

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Next Post
El informe del USDA fue “neutro” y los valores de los granos se mantienen en Chicago

El informe del USDA fue "neutro" y los valores de los granos se mantienen en Chicago

Ultimas Noticias

PRO y La Libertad Avanza ajustan armados de internas a 48 horas del cierre de listas en Provincia

PRO y La Libertad Avanza ajustan armados de internas a 48 horas del cierre de listas en Provincia

Asesinato de Nisman: La Justicia cita a 90 militares de Inteligencia y apunta a una trama de espionaje Interno. Los nexos en el gabinete.

Asesinato de Nisman: La Justicia cita a 90 militares de Inteligencia y apunta a una trama de espionaje Interno. Los nexos en el gabinete.

Más intendentes PRO amagan con irse de la alianza con LLA y esperan un “guiño”

Más intendentes PRO amagan con irse de la alianza con LLA y esperan un “guiño”

Grave sangría en las Fuerzas Armadas y de Seguridad por sueldos bajos y colapso del sistema de salud: más de 2.700 efectivos pidieron la baja en seis meses

Grave sangría en las Fuerzas Armadas y de Seguridad por sueldos bajos y colapso del sistema de salud: más de 2.700 efectivos pidieron la baja en seis meses

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO