• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno quiere reducir aún más los vuelos desde y hacia Estados Unidos, Brasil, Chile y Colombia

9 marzo, 2021
El Gobierno quiere reducir aún más los vuelos desde y hacia Estados Unidos, Brasil, Chile y Colombia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno analiza imponer una nueva restricción en la cantidad de vuelos como parte de sus medidas sanitarias frente a la pandemia. Según supo Clarín de fuentes oficiales los destinos que están en la mira son Estados Unidos, Brasil, Chile y Colombia.

Son cuatro países representan para el Ministerio de Salud peligros por la cantidad de casos registrados o por la incidencia de las nuevas cepas del coronavirus.

A principios de febrero, el Gobierno redujo la frecuencia de vuelos provenientes de y a Estados Unidos, México, Europa y Brasil en un 30%, mientras que las frecuencias de y a Brasil se redujeron en un 50%. Esto es la mitad de los servicios, lo que podría volver a verse reducido aún más.

La Dirección Nacional de Migraciones podría imponer esta medidas para el viernes 12 de marzo cuando vence la normativa del decreto de necesidad y urgencia vigente. Y podría ampliar más las restricciones para la próxima semana. En el seno del Gobierno existe un debate de los distintos ministerios que varían según las necesidades y posibilidades. Y nada se descarta.

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán se mostró como siempre entre los partidarios de cerrar por completo. Este martes dijo que en el Consejo Nacional de Salud se tratará una mayor restricción de las fronteras para prevenir el acceso de nuevas cepas del coronavirus SARS-CoV-2 al país suramericano.

En Salud de Provincia como de Nación son propensos aun cierre duro. Incluso estuvieron evaluando que no se permitan viajes al exterior de argentinos y residentes, sobre todo a Estados Unidos y Brasil, que siguen abiertos a ciudadanos de la Argentina.

Pero ello choca con las necesidades de Turismo y Economía, y con el humor social también.  Inclusive  había esperanza en la cartera de Matías Lammens que el avance de la vacunación masiva permitiera “normalizar” en algún sentido la temporada de la nieve en Argentina donde los brasileños son los principales consumidores de ese turismo en la Argentina. Pero los números de muertos (268.379) e infectados en Brasil (11.122.429)  son a su vez críticos. 

Si bien Gollán alertó este martes al blanquear que el lunes se realizó “una reunión extraordinaria para definir cuáles van a ser las medidas que se van a tomar para intentar por todos los medios evitar el ingreso de esas variantes a nuestro país”, todo ello estaba plasmado en el comunicado de la cartera de Carla Vizzotti.  Los funcionarios “evaluaron la posibilidad de adoptar nuevas medidas en las fronteras y desalentar los viajes a zonas con circulación de nuevas cepas de coronavirus ante el riesgo de una segunda ola de COVID-19 en el país.”

Analizaron la adopción de controles para los transportistas que ingresan al país y coincidieron en la necesidad de reforzar los controles de cumplimiento del aislamiento de los viajeros para mitigar el impacto de la introducción cepas de mayor transmisibilidad como las brasileñas de Manaos y Río de Janeiro, la británica y la sudafricana.

Al mismo tiempo, Argentina continúa con sus fronteras cerradas para los extranjeros, salvo que ingresen en viajes autorizados para desarrollar alguna actividad esencial, mientras que los argentinos no tienen ninguna restricción para ingresar o salir del país.

Mirá también
Mirá también


Coronavirus y cierre de fronteras: "Todo o nada", la ecuación migratoria de los expertos para no cometer dos veces el mismo error

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

A 10 años de la tragedia en la central nuclear de Fukushima: para la ONU, no se puede demostrar los efectos provocados en la salud

Next Post

Para Economía, la reforma plantea un nivel “más razonable” de trabajadores alcanzados

Related Posts

Llegó el embajador  Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos
Politica

Llegó el embajador Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos

Imputaron a Ricardo Babillón y el gremialismo estalló por los aires en Mendoza
Politica

Imputaron a Ricardo Babillón y el gremialismo estalló por los aires en Mendoza

Mendoza, presente y futuro de la libertad
Politica

Mendoza, presente y futuro de la libertad

Milei reúne a su nuevo gabinete en Casa Rosada
Politica

Milei reúne a su nuevo gabinete en Casa Rosada

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior
Politica

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo
Politica

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo

Milei ordena la interna y consolida poder tras reunión con gobernadores. ¿Y Santiago Caputo?
Politica

Milei ordena la interna y consolida poder tras reunión con gobernadores. ¿Y Santiago Caputo?

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores
Politica

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

Cuál es el tramo de la ruta Mendoza-Buenos Aires que quiere mejorar Milei
Politica

Cuál es el tramo de la ruta Mendoza-Buenos Aires que quiere mejorar Milei

Next Post
Para Economía, la reforma plantea un nivel “más razonable” de trabajadores alcanzados

Para Economía, la reforma plantea un nivel "más razonable" de trabajadores alcanzados

Ultimas Noticias

Elegía

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

La sanción de la Aprevide a Racing por la pirotecnia en el recibimiento ante Flamengo

La sanción de la Aprevide a Racing por la pirotecnia en el recibimiento ante Flamengo

Gran gesto: el minuto de silencio de Belgrano por el fallecimiento de Willington, ídolo de Talleres

Gran gesto: el minuto de silencio de Belgrano por el fallecimiento de Willington, ídolo de Talleres

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína
Internacionales

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

LO ULTIMO

Llegó el embajador  Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos
Politica

Llegó el embajador Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO