• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Industriales “preocupados” por las subas de tarifas a grandes usuarios y la normalización laboral

9 marzo, 2021
Industriales “preocupados” por las subas de tarifas a grandes usuarios y la normalización laboral
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La UIA cuestionó la suba de tarifas a consumo de grandes usuarios,

La UIA cuestionó la suba de tarifas a consumo de grandes usuarios,

La conducción de la Unión Industrial Argentina (UIA) expresó su “preocupación” por la suba en las tarifas a industrias de alto consumo energético y destacó que una de las prioridades más urgentes para el sector es “la normalización del mercado laboral” en el marco de una agenda de recuperación económica y productiva.

Así se analizó en el encuentro que esta tarde mantuvieron los integrantes de la Junta Directiva de la UIA, en el que además se manifestó la “preocupación por los bloqueos que están sufriendo establecimientos industriales en todo el país”,destacó la entidad tras la reunión.

En este contexto, los dirigentes industriales destacaron que “la circulación y la distribución de bienes industriales en muchas provincias argentinas se ve seriamente afectada, provocando perjuicios a las empresas y a toda la población en el marco de una crisis sanitaria”.

La Junta Directiva también continuó analizando la agenda que potencie a la política industrial y a las mejoras de productividad en pos de la recuperación económica.

En este sentido, se coincidió en que “una de las prioridades más urgentes es la normalización del mercado laboral”, y para ello entendieron que “es necesario promover un escenario de reactivación económica sustentable y de recuperación del nivel de empleo formal”.

“Medidas como la prohibición de despidos y suspensiones o el régimen de doble indemnización no apuntan en esa dirección, impactando de manera negativa sobre la formalización y la necesaria ampliación de las dotaciones de trabajadores con miras a impulsar el crecimiento económico”, advirtieron.

En el repaso de la actualidad de los sectores y regiones que componen a la Unión Industrial, se analizó cómo está evolucionando la actividad desde el inicio de 2021 y de qué manera impactan las medidas derivadas del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Dispo).

Entre la agenda de temas que afectan a las industrias, se mencionaron “el incremento de los costos operativos –ligados al traslado de personal a cargo de las empresas y el personal dispensado, entre otros–, el impacto de la carga fiscal sobre el sector formal y el crecimiento de la competencia desleal por parte del sector informal”.

Además, se manifestó “preocupación por la suba en las tarifas a industrias de alto consumo energético -que es el segmento que compra directamente a las distribuidoras”, y en este sentido, se coincidió en que “los aumentos deben darse en un marco de previsibilidad y con escalonamientos”.

También se destacó que el aumento de tarifas y la reducción gradual de los subsidios “no puede recaer exclusivamente sobre el sector productivo, que en el actual contexto debe sostener el mercado interno y ser competitivo en lo que refiere a exportaciones”.

Otro de los temas que preocupa a los industriales y que formó parte del temario del encuentro es el régimen de aprobación de SIMIS para el acceso a insumos importados, respecto de lo cual se expresó que “el actual esquema no permite que se garantice la producción de bienes en un contexto de recuperación de la actividad”.

Finalmente, se repasaron las cifras que dio a conocer el Indec sobre los indicadores de actividad y de empleo industrial.

Con respecto a la producción, en enero se registraron subas a nivel mensual (+1,7% s.e.) e interanual (+4.4%), en línea con los datos correspondientes a finales de 2020.

En cuanto al empleo, si bien en diciembre de 2020 continuaron los signos de mejora interanual (+0,7%), se evidencia una desaceleración en el crecimiento intermensual (+0.1%).

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

El Gobierno restringirá los vuelos a los países donde circulan las nuevas cepas

Next Post

Condenaron a ocho años de prisión al “Viudo Negro” que sedujo, drogó y asaltó a 34 hombres

Related Posts

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno
Economia

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación
Economia

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026
Economia

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Next Post
Condenaron a ocho años de prisión al “Viudo Negro” que sedujo, drogó y asaltó a 34 hombres

Condenaron a ocho años de prisión al "Viudo Negro" que sedujo, drogó y asaltó a 34 hombres

Ultimas Noticias

Árbitros y TV para los cuartos del Clausura: Echenique a Boca y Merlos a Racing

Árbitros y TV para los cuartos del Clausura: Echenique a Boca y Merlos a Racing

Minería: fuerte respaldo empresario al paquete de leyes aprobadas en Diputados

Minería: fuerte respaldo empresario al paquete de leyes aprobadas en Diputados

Felipe VI reivindica los ideales europeos que unen a España y Alemania: «Libertad, democracia y justicia social»

Copa Libertadores: todos los detalles de la final entre Palmeiras y Flamengo

Copa Libertadores: todos los detalles de la final entre Palmeiras y Flamengo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Argentina impulsa a Rafael Grossi para liderar la Secretaría General de la ONU
Internacionales

Argentina impulsa a Rafael Grossi para liderar la Secretaría General de la ONU

LO ULTIMO

Minería: fuerte respaldo empresario al paquete de leyes aprobadas en Diputados
Politica

Minería: fuerte respaldo empresario al paquete de leyes aprobadas en Diputados

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO