• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

No pagarán retenciones las exportaciones de vehículos 0 Km que superen los niveles de 2020

9 marzo, 2021
No pagarán retenciones las exportaciones de vehículos 0 Km que superen los niveles de 2020
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El mecanismo acordado prevé que las terminales de manera independiente puedan acceder a la exportación de Automóviles y Comerciales Livianos con arancel 0 una vez cubierto el nivel de envíos concretados al exterior durante 2020.

El mecanismo acordado prevé que las terminales de manera independiente puedan acceder a la exportación de Automóviles y Comerciales Livianos con arancel 0 una vez cubierto el nivel de envíos concretados al exterior durante 2020.

Las exportaciones incrementales de las terminales automotrices, es decir las que este año superen los niveles de 2020, no pagarán retenciones como parte del esquema de incentivo acordado del Gobierno nacional con la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), lo que resultará de alto impacto para el sector que destina a los mercados externos más del 50% de su producción.

La medida se adoptó mediante el decreto -modificatorio del Decreto 789/20- firmado este martes por el presidente Alberto Fernández, en un acto realizado en el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno, oportunidad en el que se presentó el Proyecto de Ley de Promoción Inversiones en la Industria Automotriz y su Cadena de Valor que se remitirá en breve al Congreso.

La industria automotriz es una de las principales ramas del sector manufacturero local: genera cerca de 130.000 empleos privados registrados, representa alrededor del 7% del PBI industrial y exporta a casi 50 países por casi US$ 4.500 millones, más del 50% de su producción, representando el 35% del total de las exportaciones de manufactura industrial del país.

El anuncio que estará vigente a partir de la publicación del decreto mantendrá los derechos de exportación de 2020 con una alícuota de 4,5%, pero se desgravarán totalmente las exportaciones incrementales, con lo que de esta forma dejarán de pagar retenciones las ventas que superen los niveles del año pasado, explicaron fuentes oficiales a Télam.

El mecanismo acordado prevé que las terminales de manera independiente puedan acceder a la exportación de Automóviles y Comerciales Livianos con arancel 0 una vez cubierto el nivel de envíos concretados al exterior durante 2020, para lo cual se hará un análisis y seguimiento fábrica por fábrica.

La actividad automotriz es una nave insignia del sector industrial. Por eso firmamos hoy un decreto de exención de retenciones a las exportaciones incrementales de ese sector y anunciamos el envío del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones.

Sin industria no hay futuro. pic.twitter.com/KcgtWNs21p

— Alberto Fernández (@alferdez) March 9, 2021

Al respecto, el presidente de Adefa, Daniel Herrero, destacó la medida y resaltó la importancia que tiene para desarrollo del sector automotor, que se caracteriza por su “alto perfil exportador y el rol clave dentro del entramado industrial y en el desarrollo económico y social del país”.

“El diálogo y el consenso son el camino para la generación de medidas que alienten el desarrollo de nuestro sector y permitan al mismo tiempo promover mayores exportaciones, generar mayor producción y un ingreso incremental de divisas para el país”, sostuvo el presidente de Adefa.

La industria local cuenta con un modelo exportador especializado, con productos de alto valor agregado, lo que implica ser el primer sector exportador industrial y el segundo complejo exportador.”

De acuerdo con el último informe del Indec referido al Índice de Producción Industrial Manufacturero, correspondiente a enero 2021, la división de vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes presentó un incremento interanual de 16,5% en el primer mes del año.

En cuanto al mercado externo, en enero 2021, las exportaciones de automóviles y utilitarios nacionales aumentan interanualmente 37,2%, de las cuales las ventas externas de utilitarios -que representan el 78,8% del total de unidades exportadas en enero 2021- aumentan 55,8% respecto a enero 2020.

Del total de unidades exportadas de automóviles y utilitarios, el 68,3% se destinó a Brasil, país que presenta un aumento interanual de 47,2% con respecto a enero de 2020.

En el encuentro se presentó, además, el proyecto de Ley de Promoción de Inversiones en la Industria Automotriz consensuado a mediados de enero y que la búsqueda de un nuevo marco de producción que incluye a las empresas fabricantes de automóviles, utilitarios, comerciales livianos, camiones y chasis, motores, cajas de transmisión, ejes, autopartes y piezas.

El automotor es un sector que requiere de permanentes inversiones de gran escala para mantener su nivel de competitividad, dado los constantes avances en materia de tecnología y diseño a nivel global.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, sostuvo en la presentación de la iniciativa en el Museo del Bicentenario, que el proyecto de ley que será enviado al Parlamento permitirá “promover más de US$ 5.000 millones con nuevas inversiones, con más producción en el país, más empleo y más exportaciones”.

Matías Kulfas.

Matías Kulfas.

Kulfas destacó que este sector industrial que recibió el apoyo del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) el año pasado “hoy está produciendo por encima de los niveles previos a la pandemia, mostrando la gran capacidad de reacción y el acompañamiento a esta política destinada a promover el trabajo argentino”.

El proyecto, explicó Kulfas, “incorpora dos grandes conjuntos de elementos”, uno dedicado a “estímulos para la inversión”, y un segundo que conforma la “institución de la movilidad, para institucionalizar esta concertación de ideas”.

Los encuentros de la Mesa Sectorial Automotriz comenzaron a mediados de octubre del año pasado con la participación, entre otros funcionarios y funcionarias, del ministro Kulfas; el secretario de Industria, Ariel Schale; y la subsecretaria de Industria, Julieta Lousteau.

El sector empresarial está representado en la mesa por las principales cámaras del sector (Adefa, Afac y Adimra), mientras que el sindicalismo participó a través de la UOM, Uomra y Smata.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Corte en la 9 de Julio por otra protesta piquetera frente al Ministerio de Desarrollo

Next Post

Golpes, palazos y botellazos entre facciones sindicales frente a un colegio de La Plata

Related Posts

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460
Economia

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465
Economia

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410
Economia

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos
Economia

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales
Economia

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales

Next Post
Golpes, palazos y botellazos entre facciones sindicales frente a un colegio de La Plata

Golpes, palazos y botellazos entre facciones sindicales frente a un colegio de La Plata

Ultimas Noticias

La reacción de River al ver a Mastantuono con la 10 de la Selección

La reacción de River al ver a Mastantuono con la 10 de la Selección

La Policía confirma el inicio del incendio en la Mezquita de Córdoba: la barredora y un suceso fortuito

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO