• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Advierten sobre serios riesgos para la marina mercante argentina

10 marzo, 2021
Advierten sobre serios riesgos para la marina mercante argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En 1968, cuando el Mercosur era una especie de fantasía, los armadores navales argentinos y brasileños firmaron un acuerdo para el transporte naval binacional. Luego, ese convenio fue ratificado por un nuevo acuerdo, actualmente vigente, que data de 1985 (ley N° 23.557). El mismo, que forma parte de los acuerdos fundacionales del Mercosur, tiene por objeto desarrollar el intercambio comercial por vía marítima entre la Argentina y Brasil, así como el mejor y más racional aprovechamiento de la capacidad de los buques que operan los armadores de ambos países. El mercado de fletes entre Argentina y Brasil es el más importante del Mercosur.

Sin embargo, en lo que parece una clara oposición a los compromisos asumidos en el ámbito para la integración del Mercosur y los acuerdos arribados con la UE, Brasil, sin mediar razón o explicación alguna, decide dar de baja el acuerdo bilateral sobre transporte marítimo a partir del 5 de febrero del año 2022.

La reacción de los armadores locales, agrupados en la Sede Buenos Aires del Servicio de Transporte Marítimo Argentina-Brasil (SEMARBRA-SBA, fue rápida: “a partir de la no renovación del acuerdo por Brasil, la omisión de las autoridades argentinas es doble. Por un lado, la Cancillería no le exige a Brasil el cumplimiento de los mecanismos dispuestos por el Mercosur para estos casos; y por el otro el Ministerio de Transporte no impulsa el marco jurídico que en tiempo record (seis meses) debería permitir a la Marina Mercante Argentina operar competitivamente, es decir a los mismos niveles de fletes que ofrecerán los armadores extranjeros y que exigen los cargadores. La suma de esa falta de respuesta provocará el golpe final contra el sector y la consecuente extinción de la Marina Mercante Argentina, sus empresarios, tripulantes, trabajadores en tierra y actividades conexas”, sostiene un comunicado de la entidad.

“El problema es sencillo de entender: por el acuerdo Mercosur-UE había un plazo de 10 años para permitir el ingreso de buques extrazona al tráfico en el Mercosur. Ahora, sin aviso previo ni siquiera a los armadores brasieños, Brasil decide dar de baja el acuerdo a partir del año próximo sin esperar esos 10 años y sin darnos tiempo para prepararnos”, explicó Gustavo Roca, titular de SEMARBRA-SBA.

Roca sostuvo, además, que “a partir de esa denuncia, podrían ingresar al mercado los armadores extranjeros, que llegan con banderas de conveniencia y costos más bajos por cuestiones impositivas y por falta de regulación en derechos laborales. El tráfico bilateral es tan importante que la UE puso como condición que los barcos europeos ingresen a la navegación regional. Pero no vienen con sus propios barcos, sino con buques de conveniencia y con tarifas subsidiadas. Pensamos que de este modo se le entrega un beneficio extraordinario a los europeos”.

Y concluyó, “¿qué pedimos? Que la Cancillería actúe lo antes posible para hablar con sus pares brasileños y que el Ministerio de Transporte nos permita generar las condiciones de competitividad para enfrentar a los buques extranjeros, sin dejar de lado a la industria naval en su conjunto que perdería muchas oportunidades de negocios con barcos que se repararían en otros países. Pensamos que bajar costos ahora implica recaudar mucho más en el futuro”.

Mirá también


Encuentro para poner en valor los puertos para potenciar economías regionales

Mirá también


Un nuevo horizonte: la Argentina azul

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Marcela Losardo presentará su renuncia al Ministerio de Justicia y será embajadora argentina ante la Unesco

Next Post

El dueño de Zoom donó 6.000 millones de dólares en acciones de su compañía

Related Posts

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Next Post
El dueño de Zoom donó 6.000 millones de dólares en acciones de su compañía

El dueño de Zoom donó 6.000 millones de dólares en acciones de su compañía

Ultimas Noticias

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino
Politica

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO